La sonrisa amarga de Laura Borràs

Las cosas se enturbian en su futuro político y se esclarecen para quien quiera liderar un espacio electoral en Cataluña que se encuentra sorprendido, cabreado y desconcertado

Puigdemont y Llarena son de Shakira

Fotografía de archivo (03/05/2022) del expresidente de la Generalitat catalana Carles Puigdemont que ha sido exonerado del delito de sedición, por el magistrado Pablo Llarena, que instruye en el Tribunal Supremo la causa por el proceso de independencia de Cataluña, pero mantiene su procesamiento por malversación y desobediencia. EFE/Julien Warnand

Gracias a la polémica musical no hemos tenido un exceso de verborrea sobre el auto de Llarena porque hacía tiempo que no descubrían tantas opiniones de analistas políticos posicionándose por el contenido de una canción

El nacionalismo siempre vuelve

Si Sánchez se sale con la suya, el nacionalismo volverá a hacerlo, y lo hará con más experiencia e instrumentos frente a un Estado más débil y ausente

El separatismo lento del PSC

El candidato del PSC, Salvador Illa, durante un acto electoral en Barcelona, el 4 de febrero de 2021 | EFE/TA

El separatista avispado debería votar al PSC, porque el de los socialistas es un separatismo lento, pero también eficaz

Ir a ver a Puigdemont, ir a ver a ETA…

Puigdemont trata de salvarse mercadeando con lo único que le queda, con la posibilidad de dejar con el trasero al aire a todos los incautos que fueron a verle y a ofrecerle cosas

El independentismo de octubre del 22

Pere Aragonès, presidente de la Generalitat. EFE

Es cierto que su postura va con los tiempos y convierten al president Aragonés casi en un hombre de Estado, pero nadie debe fiarse, todo por convertirse en la primera fuerza en Cataluña

Tres tristes tripartitos

Si ZP pactó con los separatistas una modificación de la Constitución por la puerta de atrás, Sánchez nos ha colado, como mínimo, un nuevo tripartito por la trastienda

El incierto poder de Puigdemont

La posibilidad de que la ANC se pudiera convertir en un partido molestó y extrañó a muchos ¿Quién está detrás de la idea?

Españoles viviendo allí

El proceso de extranjerización de media Cataluña sigue adelante, más vigente que nunca

Pujol

Habiendo alcanzado un prestigio y una autoridad inmensos, al final de su vida va y lo tira por la borda, convirtiéndose en una figura muy incómoda

Una Diada al año no hace daño

Si Junts sale del Govern, ya no volverá a entrar. El eje nacional sobre el que se sustenta la coalición se romperá y será sustituido por el eje de izquierdas

La lengua de las vanidosas 

Detrás de la política lingüística catalana de los últimos treinta años no existe un fundamento científico sólido, sino más bien una amalgama de cuestionables hipótesis sociológicas y teorías filosóficas  

Eléctricas públicas y falsas promesas

Más allá del razonable escepticismo sobre la viabilidad de la eléctrica pública catalana, deberíamos cuestionarnos si el papel de las instituciones públicas se limita a contarnos aquello que queremos oír

La juventud ya no es indepe

En la Enquesta a la Joventut de Barcelona 2020, encargada por el ayuntamiento, más de dos tercios de los barceloneses menores de 35 años rechazaban explícitamente la secesión

Legión de imbéciles

Quieren ser supervíctimas, pero son, como diría Umberto Eco, “una legión de imbéciles”

ERC busca el poder municipal

Borràs y Puigdemont se han convertido en ingredientes perjudiciales para la evolución normalizada del “procesismo” de cara a las municipales

Borràs o el fin de numerosos espejismos

Ni siquiera los escasos e incondicionales "supporters" que la aplaudieron a las puertas del Parlament consideran que Borràs esté o vaya a estar en condiciones de aportar nada positivo a la causa común

Perricidios, parricidios y presupuestos

Los presupuestos son como la radiografía de las prioridades de un gobierno. Una foto de ese gobierno sentado en la máquina de la verdad. Un arrimarse al toro de la realidad...y de los números que hay que hacer para torearla. 

JxCat tiene una alma, no dos, y encima desalmada

La expresidenta del Parlament, Laura Borràs. EFE

La lucha entre Junts y ERC por la hegemonía, o sea, por señalar y dirigir el rumbo de la Cataluña creyente se dirimirá en el campo de los servicios que sean capaces de prestar a las clases medias y, subsidiariamente, a los que mueven los hilos de la economía o pretenden moverlos

Sánchez y Aragonés se necesitan

Pedro Sánchez saludando a Pere Aragonès (ERC) minutos antes de la primera reunión de la mesa del "conflicto catalán" en el Palacio de la Moncloa, el 26 de febrero de 2020 | EFE/Archivo

Muy rápido ha dejado de utilizar Aragonés las supuestas escuchas de los móviles de los lideres independentistas. Podría hacerlo. Pero sería una posibilidad que beneficiaría de forma muy directa a sus compañeros de Govern, JxCat, su verdadera oposición en el Govern

Bipartidismo allí = Procés aquí 

El dichoso procés nunca ha ido de verdadera independencia, sino de blindar la hegemonía de unas élites tan enrocadas como deterioradas, y que constituyen la cutreversión catalana del bipartidismo: la sociovergencia

Epitafio para un chaval de Santa Coloma 

Poco ha de temer Rufián en el terreno pecuniario; a diferencia de Roma, en Cataluña los traidores se cotizan al alza, y no tardará este chaval de Santa Coloma en encontrar nuevas pasturas que complementen su finiquito parlamentario

Los catalanes, ya ni piedras, ni panes… 

'Disfrutar' de un gobierno autonómico rematadamente nacionalista puede suponer un hándicap, más que una ventaja, para obtener más y mejores inversiones

¿Vamos a contar naciones? 

Cuidadín PSOE y PP con renunciar a Cataluña, como si Cataluña no fuese parte troncal de España sino una especie de actividad extraescolar, algo mercadeable y recochineable para gobernar más pichi en España

Hispanófobos y catalanicidas 

La fratricida y hasta estúpida guerra de lenguas tiene su epicentro en lo más negro y cateto del separatismo, pero su onda expansiva alcanza de lleno al PSC de Salvador Illa, a En Comú Podem y por supuesto al PP de Feijóo.

Un solo pueblo está muy solo 

Erre que erre con el mantra de “un sol poble”, un solo pueblo, que la primera vez que lo oyes te puede sonar hasta tierno. Hasta que comprendes que el verdadero significado de la expresión no es unir sino obligar a todo el mundo a marcar el mismo paso.

Por si lo vuelves a hacer, te espío   

El vicepresidente del Govern en funciones de presidente y candidato de ERC a la Generalitat, Pere Aragonès, durante una intervención ante la diputación permanente del Parlament, el 20 de enero de 2021 | EFE/QG

En una democracia liberal, ¿es lícito la existencia de una legislación y práctica de excepción que permita espiar a quienes ponen en peligro dicha democracia?

Laura Borràs contra Cataluña

Los mismos partidos que votaron a favor de dar aire a la desobediencia institucional de Laura Borràs, PSC y Comuns, tienen que enfrentarse ahora al corolario de sus acciones

Lluís Llach lo peta

Cuando cunde el desánimo entre el independentismo, Lluís Llach diseña un cóctel músico-político que combina dosis de euforizantes, alucinantes negativos, rejuvenecedores y vigorizantes