José Elías se muestra tajante con la jornada intensiva: «La gente quiere ganar dinero»

La jornada intensiva es la modalidad de organización del tiempo laboral que consiste en concentrar todas las horas de trabajo en un solo bloque

José Elías y su opinión de la jornada intensiva

José Elías habla sobre la jornada intensiva

José Elías es uno de los empresarios más conocidos de España. Dueño de La Sirena y Audax Renovables, ha conseguido convertirse en una figura muy reconocida, todo un ‘influencer’ del mundo financiero. En uno de los episodios de ‘Búscate la vida’, uno de los pódcast en los que participa, ha hablado sobre la jornada intensiva, tan común durante los meses de verano.

Cuando hablamos de jornada intensiva nos referimos a la modalidad de organización del tiempo laboral que consiste en concentrar todas las horas de trabajo diario en un solo bloque continuo, habitualmente durante la mañana, sin realizar una pausa prolongada para comer.

A diferencia de la jornada partida, que divide el horario laboral en dos bloques separados por un descanso de unas horas, la intensiva permite que el trabajador termine su jornada antes, habitualmente entre las 14:00 y las 16:00 horas.

Este tipo de jornada es común en ciertas épocas del año, especialmente en verano, cuando muchas empresas la aplican para adaptarse a las altas temperaturas y favorecer la conciliación entre la vida laboral y personal, ya que es el momento que los más pequeños de la casa no tienen colegio.

Entre las principales ventajas de la jornada intensiva se encuentran una mayor satisfacción del trabajador, pues se reduce el estrés y se puede aprovechar mejor las horas de luz natural. No obstante, también existen algunas desventajas, como la posible reducción de la productividad en las últimas horas del bloque continuo o la dificultad para coordinarse con clientes o empresas que mantengan jornadas partidas.

 José Elías: «La conciliación es una de las cosas que más pesan»

Respecto a este asunto, José Elías se muestra muy a favor de la jornada intensiva: «Nosotros, en una de las compañías, lo que hemos decidido es empezar a trabajar a las siete y acabar a las tres«. Es más, en el pódcast ha señalado que está a favor de que ese horario sea el habitual, ya que este tipo de jornadas se hacen «muy bien».

Como hemos mencionado anteriormente, la jornada intensiva mejora la calidad de vida de los empleados, por lo que se está convirtiendo en una poderosa herramienta para captar talento en un mercado laboral cada vez más competitivo. No obstante, su implementación no siempre es sencilla, especialmente en sectores donde se trabaja directamente con clientes.

José Elías, dueño de Audax y La Sirena
José Elías, a favor de la jornada intensiva

En Audax, José Elías ha confesado que se dedican a hacer obras para otros, por lo que suelen surgir complicaciones. «Hacemos obras para otros, entonces ahí se nos lía un pollo porque tienes que ir al cliente a decirle que a las tres te vas para casa», ha explicado. Esta dificultad en la comunicación con los clientes es uno de los obstáculos que algunas empresas encuentran al adoptar esta modalidad de horario.

Aun así, los beneficios para los empleados están haciendo que muchas compañías apuesten por este modelo. «Estamos captando mucho más talento porque los trabajadores concilian mucho mejor. A las siete de la mañana están trabajando y a las tres se van para casa. Pueden ir al gimnasio, pueden ir a buscar al niño…», ha señalado Elías.

«La gente quiere ganar dinero, pero también quiere vivir»

Lo cierto es que, en la actualidad, el valor del salario ya no es el único factor decisivo para muchos profesionales, ahora los empleados también quieren tiempo, flexibilidad y bienestar. «Eso nos obliga a nosotros como empresarios a luchar por esas mejoras. No se puede pagar todo con dinero. Hay que pagar con dinero y con otras cosas. Yo creo que la conciliación es una de las cosas que más pesan hoy en día«, confiesa José Elías.

Finalmente, el empresario termina con una reflexión: «Los empleados quieren ganar dinero, pero también quiere vivir. ¿De qué te vale ganar mucho dinero si estás de lunes a domingo ahí esclavizado, no?«, admitió José Elías.

Por lo tanto, la jornada intensiva representa una alternativa laboral que puede beneficiar tanto a empleados como a empresas, siempre que se gestione adecuadamente y se adapte a las necesidades y características del entorno laboral. Su éxito depende de factores como el tipo de trabajo, la cultura empresarial y la flexibilidad horaria permitida. Para José Elías, sería el horario ideal.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta