Discrepancias entre los sindicatos: Escrivá los reúne para negociar la nueva cuota de autónomos
El Gobierno ha propuesto nuevas cuotas de autónomos de 245 hasta 565 euros
El Gobierno ha propuesto nuevas cuotas de autónomos de 245 hasta 565 euros
El ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, anuncia estas nuevas cuotas que estarán vigentes hasta 2025
Te explicamos cuáles son los tributos que debes pagar si eres trabajador por cuenta propia
El Ministerio de la Seguridad Social ofrece una una nueva propuesta sobre el nuevo sistema de cotización de los autónomos para un periodo de tres años
Te explicamos cuáles son los datos a incluir en las facturas necesarias para el cobro por trabajo en calidad de autónomo
Dos de cada tres autónomos no se han recuperado aún de la pandemia y un 30,2% no descarta tener que cerrar por las dificultades
Los autónomos podrán seguir cobrando la prestación por desempleo un máximo de 9 meses, si se solicita en el plazo de los 15 días desde el inicio de la actividad laboral como autónomo
Descubre qué requisitos y documentación debes presentar para solicitar un préstamo hipotecario
Trabajar por cuenta propia puede endurecer los requisitos del banco a la hora de conceder un préstamo hipotecario.
Seguridad Social, agentes sociales y asociaciones de autónomos acuerdan avanzar hacia un acuerdo de mínimos de tres años sobre cotización por ingresos reales y más adelante otros seis
El Gobierno retomará la negociación oficial con los autónomos el viernes y planteará consensuar antes de julio un acuerdo de mínimos sobre el sistema de cuotas para cumplir con Bruselas
El Gobierno aglutinará en el nuevo Estatuto del Trabajo el actual Estatuto de los trabajadores y el de los autónomos para lograr un marco legislativo común sistematizado para todos
El Ministerio de Seguridad Social descarta aprobar un decreto para el nuevo sistema y confirma que la reforma no estará completa para el primer semestre
ATA pide a Feijóo apoyar su propuesta, de CEOE y Cepyme para el nuevo sistema de cotización de autónomos
CEOE, Cepyme y ATA se movilizan ante su exclusión por parte de Escrivá en las negociaciones y plantean un alza progresiva de cuotas de autónomos hasta 2025 con una horquilla de entre 205 y 400,4 euros
'My Card Negocios' ofrece ventajas y bonificaciones como el Vía-T, el mantenimiento gratuito o el descuento en carburantes en gasolineras Repsol
El Ministerio de Seguridad Social negocia el sistema de cuotas de autónomos con los sindicatos CCOO y UGT y las organizaciones afines UPTA y Uatae, mientras ATA y CEOE denuncian no saber nada desde el 28 de febrero
El Gobierno reformula su propuesta y propone un rango de cuotas de entre 204 y 1.123 euros para los autónomos y nuevos mecanismos de protección, pero ATA y CEOE se oponen al plantearse que autónomos societarios y familiares coticen en un tramo incluso con pérdidas
El Gobierno extiende el 'escudo social' al ampliar al 30 de septiembre la prohibición de desahucios a hogares vulnerables sin alternativa habitacional y al 30 de junio la prohibición de corte de suministro de energía eléctrica, gas natural y agua a vulnerables
ATA advierte de que no se moverá de su postura que pasa por igualar por fases la base mínima de cotización de autónomos al SMI y destopar la cotización a mayores de 47 años, mientras que UPTA y Uatae insisten en bajar la cotización a los que menos ganan y subir a los que más ganan
El Gobierno fija una descenso gradual de exoneraciones de cotizaciones para los 110.000 autónomos que siguen cobrando prestación por cese desde el 90% en marzo al 25% en junio y prorrogará la prestación en La Palma hasta el 30 de junio
Escrivá avanza una creación de 50.000 empleos en febrero, con desplome de los contratos de un día y aumento de fijos tras la reforma laboral, y que se negociará la prórroga de la protección de los autónomos con una "transición suave" a la cotización habitual
Podemos y las organizaciones rechazan la propuesta: ATA lo ve "inaplicable" y UPTA y Uatae rechazan que se baja en casi 300 euros la cuota a los que más ganan respecto a la anterior propuesta y se suba en 30 euros a los que menos ganan
La vicepresidenta Nadia Calviño avanza el lanzamiento de convocatorias del 'kit digital', al que se han registrado ya 70.000 pymes, así como del PERTE del vehículo eléctrico, y afirma que se está logrando ya la "velocidad de crucero" con los fondos europeos
UPTA propondrá que los autónomos societarios puedan volver a deducirse los salarios, remuneraciones totales y en especies como antes de la modificación de 2014 de Cristóbal Montoro
UPTA estima que 1,1 millones de autónomos tienen rendimientos netos por debajo del Salario Mínimo y el 85,8% del colectivo cotiza en la base mínima
La Seguridad Social trabaja con la Agencia Tributaria para recopilar los datos de los rendimientos de los autónomos y presenta un primer mapa, aunque las asociaciones reclaman cambios y más datos
Las culminación de las negociaciones para la aprobación parlamentaria de la reforma laboral influirá en el proceso
Las organizaciones de autónomos reclaman al Gobierno que aclare los ingresos que tendrá en cuenta para la cotización y acuerdan con el Gobierno a enviar propuestas concretas y empezar a trabajar en la elaboración de un texto legal
La vicepresidenta Nadia Calviño critica el "boicot" del PP a los fondos europeos porque "no tiene ni pies ni cabeza" y defiende la propuesta del Gobierno sobre la cotización de autónomos
Las partes se dan una semana para estudiar propuestas y dudas: ATA rechaza el "hachazo a los autónomos del Gobierno y UPTA presenta una alternativa
Escrivá avanza 66.000 nuevos empleos en enero y aguarda a las propuestas: ATA se opone y UPTA propone reducir a 10 los tramos y situar las cuotas entre 208 y 1.266 euros en 2031
Escrivá plantea un sistema progresivo de 13 tramos que dejará las cuotas entre 184 y 1.267 euros en 2031, por lo que bajarán para la mayoría de autónomos, sobre todo los de menos ingresos, que tendrán una tarifa plana de 70 euros
En este año tienen previsto entrar en vigor muchos cambios que afectarán a tu bolsillo, desde el aumento de la cuota de autónomos hasta la subida o creación de impuestos
La saturación de los servicios públicos de empleo congestiona la tramitación de las bajas laborales, que están afectando a la actividad de todo el tejido empresarial y originando ya un problema logístico
Los autónomos apuntan a la subida de impuestos y de la luz como los principales peligros para la supervivencia de sus negocios y un 78,5% rechaza la subida de cotizaciones
El plan para incrementar las cotizaciones a la Seguridad Social de empresas y empleados subirá en 5 euros al mes la cuota de los autónomos desde 2023
El presidente de ATA, Lorenzo Amor, advierte de que el plan para sufragar la hucha de las pensiones asfixiará a los trabajadores por cuenta propia tras la crisis del coronavirus
UPTA alerta de la afectación de la crisis de materias primas en el pequeño comercio, tras la pérdida de casi 3.000 establecimientos en tres meses, y recuerda que el 38% de la facturación anual del pequeño comercio se da en noviembre y diciembre
Cataluña lanza una segunda convocatoria para las ayudas directas a pymes y autónomos, tras haber otorgado hasta julio solo el 43,4% de los recursos asignados, en medio de críticas del Ministerio de Hacienda por la falta de ejecución