El Corte Inglés refinancia 2.600 millones de deuda hasta 2027
La compañía ha comentado que esta operación se cierra en un "momento clave" y la califica de "muy importante" para mejorar las condiciones actuales sobre su financiación
La compañía ha comentado que esta operación se cierra en un "momento clave" y la califica de "muy importante" para mejorar las condiciones actuales sobre su financiación
La deuda pública baja en 3.338 millones, hasta los 1,424 billones de euros, tras descender el pasivo del Estado, las comunidades autónomas y los ayuntamientos, mientras permanece la deuda de la Seguridad Social en máximos
La AIReF avisa ya del riesgo de estanflación en la UE y de una posible subida de tipos, además de un crecimiento global menos vigoroso por la guerra de Ucrania, pero la deuda pública española bajará al 113,8% del PIB en 2023 por el crecimiento
La eléctrica incrementó su endeudamiento en más de 2.100 millones en 2020 para remunerar a sus accionistas, entre los que destaca el grupo italiano con el 70%
El pasivo de la Seguridad Social se ha disparado un 16,2% en el último año, sumando 13.830 millones debido a los créditos del Estado para hacer frente a las pensiones y asumir los 'gastos impropios', y a los gastos derivados de la pandemia
La deuda pública sube un 6%, hasta los 1,427 billones de euros, con nuevo récord en el Estado y la Seguridad Social, que roza los 100.000 millones, pero la ratio bajó al 118,7% del PIB y se situó por debajo del objetivo anual del Gobierno
Calviño reclama ante el presidente del Eurogrupo que la revisión de las reglas fiscales no condicione la inversión y el crecimiento y abordarla "cuanto antes" para la preparación de los Presupuestos de 2023
Calviño aleja el plan de ajuste que piden Banco de España y AIReF, anticipa un cierre de déficit y deuda en 2021 por debajo de los objetivos y confía en que la recuperación permita absorber la deuda generada en la pandemia
La deuda del conjunto de las administraciones públicas volvió a crecer en noviembre tras el espejismo de la ligera reducción de octubre (-0,7%), al elevarse en 4.514 millones de euros en el mes de noviembre (+0,3%), hasta 1.426.260 millones de[…]
Un centenar de expertos sitúan la situación laboral como el principal riesgo en España, por delante del frenazo económico o la elevada deuda pública
La deuda de empresas y hogares se elevó otros 23.000 millones en el tercer trimestre de 2021, hasta los 1,65 billones de euros, superando en un 2,8% el nivel de 2019
El pago de intereses empezará aumentar por encima de los 30.000 millones el próximo año ante el elevado volumen de deuda y el cambio de la política de estímulos del BCE
El coste medio de las emisiones de deuda cerró 2021 por primera vez en negativo y el Tesoro prepara una nueva sindicación a 10 años y reabrirá la emisión del bono verde
La coalición del PSOE y Unidas Podemos cumple dos años marcada por el impacto de la crisis de la Covid-19, los fondos europeos y las diferencias por la reforma laboral o la Ley de Vivienda
La deuda de las administraciones se modera después de dos meses de incrementos pero sigue instalada en un 121,2% del PIB, una cifra sin precedentes antes de la pandemia
El último informe del organismo determina que el crecimiento del PIB en el cuarto trimestre habría ascendido al 1,6% en tasa intertrimestral, cuatro décimas menos que en el tercer trimestre
Cataluña marca nuevo récord histórico de deuda pública, junto a Valencia, mientras que la región madrileña logra disminuir su pasivo trimestre a trimestre
La deuda pública sigue aumentando y supera el récord de los 1,4 billones, con máximos de deuda en el Estado, las CCAA y la Seguridad Social, aunque en términos de PIB la ratio baja siete décimas
La ratio de deuda pública es mayor que el objetivo del 119,5% del PIB del Gobierno, pero Economía afirma que el dato es "compatible" con su meta porque la deuda se reducirá en la última parte del año
La Comisión Europea estima que la inflación cerrará este año en el 2,8% y sentencia las previsiones del Gobierno al recortar también el crecimiento de 2022 al 5,5%
Entre enero y octubre la deuda pública en circulación ha subido un 6,1% respecto al cierre de 2020
La deuda pública supera los 1,4 billones, tras sumar 121.035 millones en el último año, y el Estado y las CCAA marcan récords históricos en agosto
Eurostat ha confirmado que España registró en 2020 el mayor déficit público de toda la Unión Europea, un 11% del PIB, y la cuarta mayor ratio de deuda pública, el 120% del PIB por las medidas ante la crisis
BBVA rebaja la previsión de crecimiento de la economía española tres puntos del PIB entre 2021 y 2022 y pone en jaque la salida de la crisis en forma de rebote que defendía el Ejecutivo
Los hogares aumentaron sus ahorros un 7,2% en el segundo trimestre, si bien elevaron su deuda en 1.000 millones, mientras que las empresas lo hicieron en 28.000 millones
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, promete una salida de la crisis aumentando el gasto a la vez que disminuye el déficit y la deuda pública gracias al crecimiento y medidas de la reforma fiscal a lo largo de 2022 y en 2023
El Consejo General de Economistas avisa del posible aumento del déficit y la deuda por las medidas "expansivas" de los Presupuestos y la merma de la recaudación por la inflación y el menor crecimiento
La deuda de Cataluña y Comunidad Valenciana sigue aumentando y en conjunto representa el 43% del volumen total de deuda autonómica
La deuda pública sigue aumentando y supera el récord de los 1,4 billones, con máximos de deuda en el Estado, las CCAA y la Seguridad Social, aunque en términos de PIB la euda pública baja al 122,8%.
La Sareb ha actualizado su Plan de Negocio hasta 2027 y admite en su informe que no cuenta con la capacidad suficiente para desprenderse de toda la deuda
La deuda pública se redujo un 0,6% en julio, pero sigue superando los 1,4 billones de euros y se sitúa en máximos por encima del 121% del PIB
La Plataforma Contra la Morosidad denuncia que la nueva Ley 'Crea y Crece' es insuficiente para luchar contra la morosidad y estima que las empresas del Ibex pagan en 200 días pero cobran en 66, pese a tener niveles máximos de liquidez
Ambas comunidades superan los 30 días de plazo que la normativa de morosidad establece como límite
Las empresas públicas, como Renfe, Adif o Aena, dispararon un 9,1% su endeudamiento el año pasado por la crisis, hasta los 38.607 millones
La agencia de calificación de riesgos Fitch ha mantenido el rating de la deuda de la Generalitat en un nivel BBB-, por encima de su media de la última década
La deuda de las familias con la banca disminuyó en 6.636 millones en julio a nivel mensual, pero ha aumentado en 2.800 millones en el último año.
Los préstamos transferidos del Estado a la Seguridad Social han elevado la deuda de esta administración a un récord superior a los 90.000 millones de euros
La deuda pública volvió a subir en junio hasta alcanzar un nuevo récord de 1,42 billones de euros, el 122,1% del PIB. El Gobierno había limitado el 'agujero económico' al 119,5%
El incremento del gasto público y el déficit fiscal retrasan las previsiones de recuperación de la deuda hasta el año 2044, según la Airef
España cierre el mes de marzo como la cuarta economía con mayor déficit de la Eurozona tras superar la tercera oleada de contagios, según los datos del Eurostat