Estos son los jubilados más perjudicados por las reformas de Escrivá
La reforma de las pensiones introduce distintas medidas dirigidas a engrosar el gasto en pensiones, pero también los ingresos, para garantizar la sostenibilidad del sistema
La reforma de las pensiones introduce distintas medidas dirigidas a engrosar el gasto en pensiones, pero también los ingresos, para garantizar la sostenibilidad del sistema
Existen distintos motivos por los que un beneficiario puede dejar de cobrar la pensión por incapacidad permanente concedida por la Seguridad Social
El ministro José Luis Escrivá ha decidido lanzarse a las redes sociales para defender su polémica reforma de las pensiones, un hecho que sobrepasa a su gabinete de comunicación pero que también despierta sentimientos encontrados entre sus colegas del Consejo[…]
El profesor de la IESE Business School, Javier Díaz-Giménez, desgrana las razones por las que algunos pensionistas perciben una prestación con un importe reducido
Te explicamos cuánto suben las pensiones no contributivas con la reforma de José Luis Escrivá
El partido que lidera Alberto Núñez Feijóo también se ha fijado el reto de crear 1.700.000 puestos de trabajo a lo largo de una legislatura si logra gobernar
Escrivá defiende que el gasto en pensiones representa el 11,7% del Producto Interior Bruto (PIB)
Con los cambios impulsados por el Ministerio de Seguridad Social se necesitarán al menos 38 años y 6 meses de aportes para retirarse
El ministro ha defendido que la AIReF recoge escenarios que coinciden con los que maneja su reforma
La institución calcula que las medidas aprobadas por el Gobierno para aumentar los ingresos a través de cotizaciones solo sumarán un 1,3 del PIB anual
Te explicamos todas las novedades que ha introducido la aprobación de la segunda fase de la reforma de las pensiones
Si bien las mujeres y las personas que trabajan en condiciones precarias son algunos de los colectivos más beneficiados por la reforma, otros se verán considerablemente perjudicados
El Consejo de Ministros aprobó recientemente la segunda fase de la reforma del sistema público de pensiones, que introducirá un conjunto de novedades
Te explicamos cuáles son los pensionistas más beneficiados con la reforma de Escrviá
El ministro considera que los argumentos para oponerse "son muy escasos" y carga contra la CEOE por su rechazo
Te explicamos cuánto sube la pensión mínima contributiva con la aprobación de la segunda pata de la reforma de las pensiones
Todo lo que debes saber sobre el último bloque de la reforma de pensiones aprobado por el Gobierno y publicado en el BOE
La reforma de las pensiones recién aprobada por el Consejo de Ministros pasará por el Congreso como Real Decreto-Ley sin mayor dificultad entre los socios
La reforma de las pensiones prevé regenerar el colchón de la hucha de las pensiones ante el importante incremento del gasto de las próximas décadas, llegando a tener más de 120.000 millones de euros en 2043
La nueva 'cuota de solidaridad' a salarios altos, una de las tres medidas para ingresar más al sistema de pensiones, se aplicará solo a trabajos por cuenta ajena y no podrá ser limitada en los presupuestos, como pidieron los sindicatos
Los órganos de dirección de UGT y CCOO aprueban el texto de la última parte de la reforma de las pensiones mientras la patronal rechaza totalmente la propuesta
Los populares repiten el modus operandi del tope ibérico, que tacharon de "timo" pese a contar con el sí de Bruselas, como sucede ahora con las pensiones
La reforma a las pensiones establece tres sistemas para calcular la pensión, donde se deja la decisión de la mejor opción en manos del trabajador
El presidente de la federación de autónomos ATA, Lorenzo Amor, asegura que la reforma se convertirá en "la principal barrera a la creación y al mantenimiento del empleo"
La Fundación de Estudios de Economía Aplicada calcula que en 2050 se deberá inyectar cada año en el sistema de pensiones el importe equivalentes a 4,5 puntos del PIB
Escrivá garantiza que las pensiones se revalorizarán en todo momento con el dato del IPC
Si el Gobierno no toma medidas ante una alerta de la AIReF de "exceso de gasto" en pensiones, la cotización del mecanismo de equidad intergeneracional aumentará de manera automática hasta equilibrar el sistema
CEOE, Cepyme y ATA expresan su "rechazo frontal" a la reforma de las pensiones propuesta por Escrivá, asegurando que ataca de nuevo a los trabajadores y empresarios del país
La segunda parte de la reforma de las pensiones establece una mayor carga impositiva sobre los salarios a través de la ampliación del mecanismo de equidad intergeneracional, el destope de las bases máximas de cotización y un impuesto a los sueldos más altos
El ministro de Seguridad Social presentará este viernes el texto del futuro real decreto-ley de pensiones a los agentes sociales con la patronal en contra de subir las cotizaciones
Te explicamos cuáles son las mejores jubilaciones anticipadas
El ministro ha señalado que esta nueva reunión debe entenderse "como que estamos prácticamente llegando a un acuerdo"
El ministro confirma que habrá una modificación en el período sobre el que se calcula las pensiones de las jubilaciones
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, concreta que la segunda fase de la reforma se tramitará a través de un Real Decreto-Ley
Los populares alegan que el Gobierno sostiene estos planes de acción personales hacia el empleo de manera desigual por territorios
La última propuesta conocida del ministro de Seguridad Social sobre los años necesarios para calcular la cuantía de la pensión incrementa de 25 a 30 el periodo de cómputo, pudiendo elegir los 28 mejores
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones se ha reunido de nuevo con el comisario de Economía, Paolo Gentiloni, para negociar la segunda parte de la reforma de las pensiones
El diputado del PP, Jaime de Olano, ha criticado la gestión de Escrivá con los autónomos y ha asegurado que ha manipulado los datos "al puro estilo de Tezanos"
José Luis Escrivá asegura que las conversaciones del Gobierno con la Comisión Europea han "avanzado mucho"
El Ministerio de Seguridad Social negocia "diversas fórmulas" para incrementar los ingresos del sistema público de pensiones