Volver para quedarse
El futuro de Ciudadanos todavía no está ni escrito ni resuelto
El futuro de Ciudadanos todavía no está ni escrito ni resuelto
En la versión española, Cándido aplicaría la doctrina panglossiana que aparece en la primera edición del cuento de 1759 a la realidad española de nuestros días. Resumen: el mal es necesario para que triunfe el bien
El PP empezó a parecerse a España cuando entendió que la realidad se vive de forma muy diferente dentro y fuera de la M30
Laura Borràs enamora a una parte de su militancia y provoca alergia a la otra. Es una cuestión de química emocional muy interesante
Si Turull o Junqueras y su delegado en la Generalitat pretenden ocupar la plaza que Pujol dejó vacante, lo primero que deben hacer es encontrar o fichar a un nuevo Roca Junyent
Los Juegos no se harán en el Pirineo, la candidatura española con toda probabilidad no se llegará ni a presentar
Ximo Puig debería cesar a su vicepresidenta imputada en un asunto tan sórdido como el de la menor abusada
Quedan todavía las autopistas de pago de la Generalitat, que son, además, las más caras de España.
Para tener un aeropuerto a la altura de nuestro país, urge una ampliación inmediata de El Prat que no puede quedar sólo en manos de Aena. La ciudadanía necesita un compromiso firme por parte del Govern
No es fácil volverle a poner el bozal a una inflación desbocada por lo mismo que no es fácil vestir un santo desnudando a otro sin que se note
Lo que marcará los próximos pasos del gobierno de coalición no será tanto la derrota de la izquierda en Andalucía sino el agotamiento del relato político para captar votos
Ni rastro de la bajada de precios en la electricidad que el Gobierno prometió con la llamada "excepción ibérica"
Poco ha de temer Rufián en el terreno pecuniario; a diferencia de Roma, en Cataluña los traidores se cotizan al alza, y no tardará este chaval de Santa Coloma en encontrar nuevas pasturas que complementen su finiquito parlamentario
Pedro Sánchez descarta lo obvio: que Argelia, cuya ‘protección’ al Polisario no tiene otra finalidad que fastidiar a Marruecos, fuera a tomar represalias
Los vecinos de Matadepera, que hablan idiomas y llevan a sus hijos a colegios Internacionales, votaron por partidos que conmemoran un acto que les sacaba de la Unión Europea
Está claro que el deterioro institucional español, a diferencia del británico, no se mide por el número de botellas vacías en el jardín del presidente
El nacionalismo catalán está llegando, pues, a su máxima expresión en la que nadie es ni digno ni puro, sino que todos somos un atajo de tarados
Sánchez acabará perjudicándonos a todos porque el suspenso de relaciones pone en riesgo más de 6.000 millones de euros en comercio exterior
'Disfrutar' de un gobierno autonómico rematadamente nacionalista puede suponer un hándicap, más que una ventaja, para obtener más y mejores inversiones
No existen fuerzas ni en el fondo ganas de sacar a España de los derroteros actuales para ponerla en otros más radicales
Jorge San Miguel charla con el diplomático y ensayista Juan Claudio de Ramón sobre Roma, diplomacia y arquitectura
El independentismo buscará cualquier resquicio legal para evitar cumplir con la sentencia del TSJC sobre el catalán y, si no puede, recurrirá a la ilegalidad
Sánchez saca pecho de gestión ante un país al que cada vez le va peor tanto económica como política y socialmente
Los partidos elaboran sus discursos alrededor del conflicto por el catalán pensando en el electorado más radical, como si no estuvieran realmente interesados en encontrar soluciones
El Estado cada vez se acerca más a un Estado fallido en Cataluña, donde se multiplica la criminalidad, huyen las empresas y se empobrece a la sociedad
Cataluña es hoy líder en impuestos, burocracia y deuda y, a pesar de algún dato que pueda llevar al optimismo, la realidad es que el Principado se ha estancado
El PSOE se ha ido percatando de que España, como así lo indica el último informe del CIS, se va inclinando hacia posiciones más conservadoras
Los cortes de la Meridiana siguen ocurriendo con la complicidad de instituciones y fuerzas del orden
Extremo Centro debate junto a Luís Quiroga, promotor de OIKOS sobre cómo abordar el medio ambiente y la sostenibilidad desde una perspectiva Liberal-Conservadora.
El cambio en Andalucía no se producirá de la mano de la izquierda o la derecha ideológica, sino de la exigencia de ciudadanos tranquilos que quieren conservar lo que tienen
El PSC siempre se haya sumado con entusiasmo a la cancelación de los catalanes no nacionalistas, la mayoría de sus votantes incluidos
Las diferencias regulatorias entre taxis y VTCs no están justificadas bajos los criterios de necesidad, proporcionalidad y no discriminación.
El elemento central del derecho anglosajón es que lo que la política da, la política lo quita
Aquellos que un día pidieron para su territorio más descentralización ahora piden a Pedro Sánchez que ate corta a Isabel Díaz Ayuso y no le deje bajar más impuestos
Extremo Centro debate con Íñigo Allí y Borja Mestre acerca de la vida en la política, el aborto y la responsabilidad en la soledad y el dolor
Tanta verdad existe entre los que dicen que Juan Carlos I puede volver a España sin problema, como los que argumentan que escondió el dinero cobrado por una comisión
Pedro Sánchez no tiene inconveniente en arrasar a la Monarquía, el poder es el fin y los medios a utilizar son lo de menos, todo vale
La percepción que tienen los ciudadanos es que muchos de los avances sociales se pierden por el uso y abuso de la tecnología y por el elevado precio de la energía derivado del impacto de la guerra en Ucrania