El paro sube en diciembre en la Comunidad con 4.000 desempleados más
La Comunidad Valenciana es la tercera región con un mayor incremento de paro por detrás de Cataluña y Castilla y León
La Comunidad Valenciana es la tercera región con un mayor incremento de paro por detrás de Cataluña y Castilla y León
La pandemia de covid eleva la cuota total de desempleados hasta casi los cuatro millones de personas
El volumen de desanimados se dispara un 31% en el tercer trimestre, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA)
La recuperación del trabajo en España será lenta y, especialmente, en sectores como el turismo o en los colectivos más jóvenes, según la consultora Manpower
Se espera que durante la campaña de fin de año haya 940.000 contrataciones
El Observatorio del Ciclo Económico prevé que la economía española modere su caída al cierre del año tras el impacto más duro de la crisis del coronavirus
El paro sube levemente en la Comunitad en 140 personas durante el mes de noviembre (+0,03%). El número total de desempleados se sutúa en los 433.671
Las medidas de flexibilidad amortiguan el impacto de la segunda ola de la pandemia en el mercado de trabajo
Los jóvenes de media deberían cobran 973€, y tendrían que destinar el 93% de su sueldo para vivir de forma independiente
La patronal ha presentado un documento en el que expone sus ideas para salir de la crisis
El desempleo en la población con estudios superiores se eleva hasta casi el 10%
Las oficinas sufren un volumen de trabajo similar al de la primera oleada de coronavirus
Los trabajadores admiten que la nueva regulación del pasado mes de octubre ha vuelto a incrementar la carga de trabajo
El número de desempleados alcanza los 3,8 millones de parados en fase de rebrotes de la Covid-19
Con esta medida, Trabajo esperaba beneficiar a cerca de 500.000 parados y, tras el recorte en su duración, llegará a la mitad de desempleados.
Más del 40% de jóvenes españoles están desempleados. España, con datos peores que los de Grecia, está a la cabeza de este indicador en Europa
Las empresas familiares recuerdan al Gobierno que debe protegerlas porque son las que más empleo generan
La crisis del coronavirus sitúa a España con un riesgo de desempleo del 12%, por delante de países como Irlanda, Austria o Italia, según el Eurostat
El paro en la Comunitat Valenciana ha subido en 31.700 personas el tercer trimestre de este año, según la Encuesta de Población Activa (EPA)
La crisis del coronavirus en España deja a 355.000 personas en el paro en el tercer trimestre del año, pero suma 569.600 nuevos ocupados
España alcanzará el peor dato de desempleo desde principios de 2017 como consecuencia de la crisis económica del coronavirus
Miles de españoles se quedarán sin empleo a partir del 1 de noviembre, cuando finalicen los seis meses de compromiso de la normativa de los ERTE
Pablo Hernández de Cos pide al Gobierno eficiencia en el uso de las ayudas europeas y utilizarlos para luchar contra el paro de larga duración
El 43,9% de los jóvenes españoles está desempleado. España saca ventaja a Grecia e Italia con la tasa de paro juvenil, que incrementa un 10% en un año
En la actualidad hay 437.364 personas sin empleo en la Comunitat, de las que el 58% son mujeres
El paro registrado bajó en 26.329 personas, el mejor septiembre de la historia según Trabajo, pese a que se cronifican los ERTE para miles de personas
La ministra Yolanda Díaz anuncia que los ERTES del coronavirus se extenderán más allá del 30 de septiembre y no pone fecha de finalización
Josep Sánchez Llibre (Foment del Treball y CEOE) recuerda a Pedro Sánchez que su prioridad debe ser salvar ocupación y empresas
En la Comunitat Valenciana se han firmado 27.288 contratos temporales menos en agosto respecto al mes anterior
Muchos trabajadores siguen cobrando el paro por error después de reincorporarse al trabajo por el colapso del SEPE
El ritmo de sectores como la sanidad o la hostelería suavizan el aumento del paro en un verano marcado por la recuperación tras la pandemia de coronavirus
El presidente de la patronal de los autónomos, Lorenzo Amor, reclama medidas extraordinarias para los trabajadores por cuenta propia
A pesar de la temporada alta turística, hasta 794.000 personas se encuentran todavía dentro de un ERTE de fuerza mayor
La mejora del número de cotizantes en julio, que avanza un 0,87%, en 161.217 personas, reduce el paro en 89.849 personas
Hernández de Cos indica que "pronto se podrían notar daños persistentes en el tejido productivo y vislumbrarse cambios estructurales" por la pandemia
El optimismo de Pedro Sánchez contrasta con los indicadores de los principales observadores económicos, que siguen corrigiendo a la baja sus previsiones
La tasa de paro hasta junio, de un 15,33%, no recoge la cifra real de desempleados. La ocupación cae en más de 1 millón de personas en el segundo trimestre
El organismo alerta de una tasa de desempleo del 21,9% en 2021 si se produce una segunda gran oleada de coronavirus a finales de año
España registra 3,86 millones de parados tras subir en junio, un mes tradicionalmente de crecimiento del empleo
Los gestores administrativos reclaman al Gobierno más protección para que las empresas no tengan que verse abocadas a un ERE