Uno de cada tres parados de larga duración de la UE son de España
España registra 912.000 personas que llevan al menos dos años sin trabajar, el equivalente a la cifra de parados de larga duración de 17 países de la UE juntos
España registra 912.000 personas que llevan al menos dos años sin trabajar, el equivalente a la cifra de parados de larga duración de 17 países de la UE juntos
Los sectores con más demanda de trabajadores fueron el turismo y la restauración
El paro baja en 2.921 personas en marzo y se crean 140.232 nuevos afiliados (24.000 en términos medios), hasta los 19,83 millones por el efecto Semana Santa, con récord en contratación indefinida
La cifra para este año todavía queda lejos de los 116.115 contratos firmados en la Semana Santa de 2019, aunque supone un crecimiento de unas 37.600 nuevas firmas en comparación con el año pasado
Patronales y despachos laboralistas advierten de inseguridad jurídica y falta de información en torno a la nueva prohibición de despidos por causa de los precios energéticos en paralelo a la adaptación a los nuevos contratos de la reforma laboral
Los sindicatos de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social desconvocan su primera huelga de este miércoles tras prometer Trabajo 6 millones extra en productividad y 200 interinos, así como acelerar el acuerdo del pasado julio
La vicepresidentas Nadia Calviño y Yolanda Díaz afean al presidente de CEOE, Antonio Garamendi, su rechazo a prohibir despidos por causa del alza de precios energéticos, ya que consideran que es de "sentido común" y "ya se pactó en la pandemia"
El Ministerio de Trabajo ha convocado este martes 'in extremis' al comité de huelga de los Inspectores de Trabajo para intentar frenar la huelga de este miércoles, 30 de marzo, tras haber ofrecido un plan con 200 interinos y un fondo de 6 millones de euros
El Ministerio de Trabajo prepara un bloque de medidas laborales para el Plan nacional de respuesta a la guerra en el que baraja incluir de nuevo la prohibición del despido objetivo y de bajar salarios
CCOO, UGT, Facua, CEAV, UPTA y Uatae se movilizarán el 23 de marzo para exigir al Gobierno medidas ante la crisis energética y el alza de precios por la guerra de Ucrania
El nuevo mecanismo de la reforma laboral, financiado con fondos SEPE, permite exoneraciones de hasta el 40% en las cuotas de la Seguridad Social condicionadas a formación y se aplicará de forma inminente en agencias de viajes y sectores afectados por la guerra
El paro disminuyó en 11.394 personas en febrero y la afiliación aumentó en 67.711 afiliados en términos medios, con récord de contratación indefinida, que escaló hasta el 22% tras la entrada en vigor de la reforma laboral
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, mantiene su compromiso de reforzar la plantilla, mientras los sindicatos ultiman concentraciones y una huelga ante el bloqueo de Hacienda al acuerdo de refuerzo desde hace siete meses
El Ministerio de Trabajo modifica el reglamento para poder retirar Medallas al Trabajo a colaboradores del franquismo y otorgar a título póstumo a víctimas
El Consejo de Ministros ha dado luz verde a la subida del SMI a 1.000 euros y la creación del fondo público de pensiones pese a las reticencias de los empresarios y también de sindicatos y el sector en el segundo caso
El Gobierno cede ante patronal y sindicatos y concederá un mes de transición para adaptar los ERTE al nuevo marco de la reforma laboral pero aplica una rebaja de exoneraciones para las empresas de cuotas de hasta 20 puntos y en este periodo habilitará el mecanismo RED para las agencias de viajes
Escrivá avanza una creación de 50.000 empleos en febrero, con desplome de los contratos de un día y aumento de fijos tras la reforma laboral, y que se negociará la prórroga de la protección de los autónomos con una "transición suave" a la cotización habitual
El Ministerio de Trabajo no prorrogará los ERTE Covid e insta a las empresas a transitar a los nuevos ERTE de la reforma laboral: activará los sectoriales para las agencias de viajes y mantendrá las prestaciones de los de fuerza mayor
El Ministerio de Industria trabaja en la orden de bases para el proyecto piloto de la jornada laboral de cuatro días impulsada por Más País en los Presupuestos, con la previsión de lanzar la convocatoria de ayudas en el primer semestre
Escrivá defiende que el mantenimiento de los trabajadores de más edad no afecta a la incorporación de jóvenes y contribuye a reducir el paro y a mejorar la productividad, por lo que ha pedido un "cambio cultural" para potenciar el empleo senior
La cesta de la compra se encarece, colectivos como el de los pensionistas, los funcionarios y los trabajadores pierden poder adquisitivo en el arranque del año y la tendencia continuará todo 2022 con una previsión de inflación media anual del 4,6%
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, garantiza la continuidad de los ERTE tras la reforma laboral y cita a los agentes sociales para abordar los mecanismos de transición y despliegue
El mercado de trabajo español incluye 16 categorías profesionales que hasta ahora obviaba
Yolanda Díaz defiende que subir el SMI no afecta al empleo pero la memoria del real decreto admite "efectos limitados" y el Ministerio de Economía calcula que 36.000 personas perdieron su empleo por el alza de 2019
El aumento de 35 euros del SMI este año, hasta los 1.000 euros al mes, supondrá un incremento de 647,52 euros por trabajador para las empresas entre salario y cuotas, mientras que la Seguridad Social ingresará 220 millones más pero el gasto en prestaciones subirá unos 110 millones
El Ministerio de Trabajo ha acordado de nuevo con CCOO y UGT elevar el SMI 35 euros este año, desde los 965 euros actuales en 14 pagas hasta los 1.000 euros con efectos retroactivos desde el 1 de enero, pese al rechazo de la patronal CEOE
El Gobierno se ha marcado con la reforma laboral el objetivo de converger la tasa de temporalidad española con la de la UE, aunque revisará los resultados cada año y adoptará nuevas medidas con los agentes sociales si no se cumplen las metas
La patronal escuchará las propuestas pero quiere que se aplace la subida del SMI para priorizar el acuerdo para el alza salarial en los convenios que ya negocia con los sindicatos
El diputado del PP por Cáceres, Alberto Casero, se ha equivocado al votar telemáticamente y ha facilitado la aprobación de la reforma laboral, para la que el Gobierno no tenía mayoría al haber votado finalmente en contra los dos diputados de UPN
El Ejecutivo ha logrado convalidar la reforma en el Congreso por un error de un diputado del PP, frente al rechazo de sus socios de investidura (ERC, PNV y Bildu), que han criticado la "estafa" de la norma, aunque en Moncloa afirman que seguirá la alianza
ERC ha acusado al Gobierno de "estafar" con la reforma laboral y junto a Bildu y PNV han censurado el "chantaje intolerable" y la "hipocresía" de CEOE admitido por el Ejecutivo
Dice que le "apena" y "entristece" que el debate de la reforma laboral se sitúa en el campo de los "intereses personales y rivalidades partidistas", mientras el PP afirma que Díaz "llegó como líder los piquetes y hoy está al frente de la Troika"
La formación vasca votará en contra de la reforma laboral al no lograr incorporar la prevalencia de los convenios autonómicos ni aceptar su refuerzo a posteriori
El paro se eleva en 17.173 personas en enero tras diez meses de caída y se destruyen 197.750 empleos, al tiempo que subieron los afectados por ERTE hasta superar los 105.000 pero la contratación indefinida escaló su nivel máximo en un primer mes del año, con 238.673 contratos indefinidos
Recuerda que el SMI se ha elevado un 30% en tres años y que ocho CCAA ya presentan un salario mínimo superior al objetivo del Gobierno para la legislatura del 60% del salario medio
El número de horas trabajadas sigue un 3,8% por debajo de 2019 y la EPA camufla más de un millón de trabajadores 'ocultos'
La organización independentista, que acumula un sinfín de fracasos en el ámbito laboral y empresarial, arremete contra "los principales actores del Régimen del 78" por negarse a transferir los ERTE y los convenios laborales a la Generalitat, y hace un llamado para engrosar las filas de la Intersindical-CSC y Eines de País
Todos los problemas estructurales del mercado laboral, los jóvenes los sufren al cuadrado.
La vicepresidenta dice que la norma va "en contra" de lo defendido por Cs y tendría que "rectificar" para un pacto, al tiempo que ha pedido respetar "en la medida de lo posible" la reforma y ha segura que "no arrincona a nadie" en la negociación
ManpowerGroup estima que la tasa de paro bajará al 12,5% este año y al 10% en 2023, pero la creación de empleo dependerá de la duración de la pandemia, la inflación y la ejecución de los fondos europeos