Cinco citas en clave gastro para despedir al verano en Barcelona

Comida catalana y del mundo, cervezas y cócteles, y la liturgia del street food se combinan en estos festivales gastronómicos de las próximas semanas

Miles de personas se preparan para la maratón de eventos gastro en Barcelona. Foto: Daniel Vázquez.

Llega el otoño, y con las temperaturas más suaves vuelven los festivales gastronómicos que tanto se disfrutan en Barcelona. Para las próximas semanas, el calendario llega cargado de eventos que, en gran medida, coinciden con la Mercè, la fiesta mayor de la capital catalana. Así que preparen vuestras agendas, y no dejen de disfrutar.

Barcelona Hotel Bar Week

Del 22 al 28 de septiembre Barcelona se convertirá en capital mundial de la mixología con la primera edición de la Barcelona Hotel Bar Week (BHBW), el primer festival internacional centrado en bares de hotel. Durante siete días, 25 de los hoteles más emblemáticos de la ciudad ofrecerán experiencias únicas que van mucho más allá del cóctel.

Los hoteles de Barcelona se rinden a la coctelería. Foto: Barcelona Hotel Bar Week.

Cada establecimiento presentará una carta exclusiva con dos creaciones diseñadas para la ocasión —un cóctel de autor y otro de baja graduación o sin alcohol— disponibles a un precio fijo de 12 euros. La programación incluirá las presencias de bartenders de renombre internacional, clases magistrales, catas, actividades recreativas y propuestas que fusionan mixología y gastronomía bajo el formato Mix & Eat.

Entre los invitados figuran figuras como Salvatore Calabrese ‘The Maestro’ o el italiano Riccardo Licorni, además de equipos llegados desde Londres, Cannes, Nairobi, Roma, Oslo o Ciudad del Cabo. La agenda se completará con eventos temáticos, aperitivos en terrazas icónicas, el Barcelona Gin Masters Challenge y un día dedicado al shochu japonés.

Born Street Food

Barcelona volverá a abrir el apetito festivo con la llegada del Born Street Food, que se celebrará del 19 al 21 de septiembre en la Plaça Pla de Palau. Este evento gastronómico, organizado por la Asociación Barcelona Born Gourmet bajo el sello Born Districte Gastronòmic, alcanza su 18.ª edición y se consolida como el punto de partida de las Fiestas de la Mercè.

Unos 18 restaurantes del Born participan en este evento. Foto: Born Street Food.

Durante esos tres días, de 12:00 a 23:00, 18 restaurantes y tiendas gourmet del Born ofrecerán una selección de platos que reflejan la diversidad y riqueza culinaria del barrio. Entre las propuestas destacan la paella Parellada del histórico 7 Portes, el txuletón de vaca vieja de Sagardi, el taco de cochinita pibil de Oaxaca o la tarta de queso de Jon Cake. También habrá espacio para el producto de proximidad, con el cazón en adobo de la Confraria de Pescadors de Barcelona o las cocas de recapte del Mercado de Santa Caterina.

El culto a la comida callejera, pero de calidad, regresa con las presentaciones de 18 restaurantes en Born Street Food

El festival incorpora además catas diarias de vinos y quesos guiadas por expertos, sorteos de experiencias gastronómicas y un espacio de merchandising. Con música en vivo y un ambiente festivo, el Born Street Food refuerza su papel como escaparate del barrio y referencia internacional de la cocina barcelonesa.

Terra i Gust

Del 26 al 28 de septiembre, el Parc de la Ciutadella será el escenario de una nueva edición de Terra i Gust, la feria gastronómica que, en el marco de las Fiestas de la Mercè, celebra la cocina saludable, sostenible y de proximidad. Organizada por el Ayuntamiento de Barcelona, junto a Slow Food Barcelona y AGT, reunirá a 14 restaurantes y contará además con un invitado internacional procedente de Manchester, ciudad invitada de la Mercè 2025.

El Parc de la Ciutadella vuelve a ser anfitrión de este festival que une gastronomía y sostenibilidad. Foto: Terra i Gust.

Cada participante ofrecerá dos platos elaborados con productos ecológicos, de temporada y de proximidad a un precio de 5 euros. Entre los nombres presentes destacan Agreste Mar, Casa Xica, El Filete Ruso, Llamber, Teòric Taverna Gastronòmica o Mescladís, que aportará su experiencia en proyectos de cohesión social.

La propuesta se completa con un espacio de bebidas a cargo del Barcelona Beer Festival, vinos naturales de bodegas como L’Olivera o Clot de les Soleres, kombucha ecológica, helados artesanos de Delacrem y cafés de especialidad de The Milk & Coffe.

El programa incluye showcookings, catas y talleres con chefs como Víctor Quintillà (Lluerna) o Beatrice Casella (Glug), además de un homenaje al maestro Josep Lladonosa. Música en directo y actividades familiares completan un evento que une gastronomía, sostenibilidad y celebración.

All Those x Fango

Los días 20 y 21 de septiembre, la Plaza Monumental de Barcelona será escenario de All Those x Fango, un encuentro que fusiona lo mejor de la gastronomía local con la energía de la música en directo. El festival, que prevé reunir a más de 10.000 asistentes, supone la alianza entre All Those, referente culinario con más de una década en la ciudad, y Fango, fiesta musical dedicada a la diversidad.

Las propuestas más audaces de los restaurantes de Barcelona estarán presentes. Foto: All Those x Fango.

La oferta gastronómica estará protagonizada por una selección de street food de algunos de los restaurantes más icónicos de Barcelona. Entre ellos, las focaccias de Focacceria Balmesina, las carnes a la brasa de Fat Barbies, las burgers de Two Patties, la cocina tailandesa de Lamun Cuina Thai o los bocados mexicanos de Piñata Cantina. Para los paladares dulces, se suman las cheesecakes de Jon Cake, los helados de delaCrem y la repostería plant-based de Gaia’s Garden, acompañados del café de especialidad de Nomad Coffee y vinos naturales de Finca Parera.

El cartel musical reunirá a artistas como Gee Lane, Cecé & The Soul Kitchen, Arnau Obiols, Hanakito o Asia Knox, en un fin de semana donde sabores, aromas y ritmo se entrelazan en una experiencia única al aire libre.

San Miguel Biergarten

El emblemático festival cervecero San Miguel Biergarten regresa a Barcelona con su 18ª edición, que se celebrará del 19 al 28 de septiembre en la Plaza Mayor del Poble Espanyol. El evento promete ser una gran fiesta de cerveza, gastronomía y música con un toque alemán.

Miles de cervezas se despacharán en el Poble Espanyol. Foto: San Miguel Biergarten.

Habrá más de 20 tipos de cerveza, incluyendo opciones sin alcohol, sin gluten y una variada selección de estilos como lager, pale ale, cervezas oscuras y aromáticas. La oferta gastronómica se complementa con platos típicos alemanes como frankfurts, bratwurst, codillo, cerdo mechado y menús veganos, además de alternativas infantiles.

El Poble Espanyol se calza el traje del famoso Oktoberfest con el San Miguel Biergarten

La programación incluye talleres y catas (con opción de maridaje y técnicas de tirar cerveza), concursos como comer frankfurts contra reloj, música en vivo, sesiones de DJ y hasta un bingo. La entrada es gratuita para residentes de Cataluña, aunque con aforo limitado que se completa por orden de llegada. Para quienes no residan, será necesario adquirir la entrada general en el Poble Espanyol.

El horario varía según el día: los viernes 19 y 26 y el martes 23 de septiembre arrancan a las 18:00 y cierran a la 1:30; los sábados 20 y 27, de 12:30 a 1:30; y los domingos y miércoles 21, 24 y 28, será de 12:30 a 22:00.

Comenta el artículo

Deja una respuesta

a.
Ahora en portada