Cinco pizzerías de Barcelona para comer como en Nápoles
Masa fina, corteza gruesa, ingredientes italianos y la experiencia de los pizzaiolos transalpinos. Si quieres viajar al sur de Italia sin salir de Barcelona, estas son las direcciones a tener en el radar

No hace falta viajar a Nápoles para probar la auténtica pizza napolitana. Foto: Grosso Napoletano.
¿Cuál es la pizzería de Barcelona 100% napolitana? ¿Todas? ¿Ninguna? Es muy difícil decir que una es más que otra cuando todas cumplen con los parámetros básicos para postular a este título: que la masa sea fina, tal como manda la tradición napolitana, que los ingredientes provengan de Italia (sobre todo el tomate, los quesos y embutidos), que se elabore en horno de piedra y que los maestros pizzeros sean auténticos pizzaioli nacidos o capacitados en el país mediterráneo.
Con estas premisas, vamos a conocer algunas de las mejores pizzerías de la capital catalana para sellar el pasaporte del auténtico sabor napolitano.
Grosso Napoletano
Esta cadena sí que ha crecido rápidamente: en ocho años ya cuenta con 50 locales en España, y presumen de ser la primera pizzería napolitana 100% sin gluten de España (opción que se encuentra en 10 locales del país).
Con tantas sucursales no es fácil mantener la calidad, pero en Grosso Napoletano lo logran en base a cuatro pilares: los pizzaoli se capacitaron en Nápoles, las pizzas se cocinan en hornos de piedra refractaria a 500 ºC (donde cada día elaboran 300 unidades), la masa tiene un proceso de doble fermentación de 48 horas con harina de fuerza italiana (más un pre-fermento propio), y los ingredientes son importados de Italia cada dos días.
No es casualidad, entonces, que hayan sido elegidos como la Mejor Cadena de Pizza Artesanal del Mundo en 2023 y 2024 según el ranking de 50 Top Pizza.
La carta cuenta con poco más de una quincena de opciones de pizzas, donde la mayoría cuenta con base de tomate San Marzano, e ingredientes que hacen la diferencia como las anchoas de la Costa Amalfitana en la Sole e Mare, la provola fresca o la gorgonzola en la Quatro K, el salame picante napolitano o la ricota con pimienta negra en la Calzone, la mozzarella fior di latte en la exquisita Hellboy di Paulie Gee (atenti a su toque dulce final), la mortadela trufada de Boloña y la crema de Grana Padano (curado 16 meses) en la Ofelia Tartufona, o el guanciale crujiente en la Vera Carbonara, entre otras.
Una pizza por cabeza está más que bien. Pero si se llega con hambre, no pierdan de vista los antipasti como el vitello tonnato, la ensalada caprese, la burrata de estación, o la provola affumicata acompañada de focaccia, entre otros. Y de postre, el tiramisú es casi obligatorio, aunque la crema de nata Albero da Zia Lucy tampoco se queda atrás. Y para los más valientes y golosos, la pizza de Nutella.
Madre Lievito
El tema de los premios puede ser un buen parámetro para medir la calidad de una pizzería. En este sentido, Madre Lievito quedó en el puesto 28 del citado listado de 50 Top Pizza en 2020, y el año pasado su Genovese fue elegida como la Mejor Pizza de Barcelona en el festival Pizzas Fest.
Su carta presenta unas 20 opciones de pizzas y varios calzones, donde la masa se elabora con levadura madre y tras la lluvia de ingredientes, se cocinan unos 90 segundos en un horno de piedra. Y un secreto más: una masa madre alimentada durante 11 años, la más longeva de la ciudad.
Madre Lievito cuenta con una masa madre que se elabora desde hace 11 años, algo único en Barcelona
Entre las destacadas, además de la premiada Genovese (provola ahumada, carne de vacuno, crema de pecorio, ralladura de limón y albahaca) están la Margherita, la Napolitana, la Carbonara, la Calabrese (con sus bordes rellenos de ricota), la Cafuncella (con mozzarella, gorgonzola y cebolla carameliza), la Diavola 2.0, la Búfala o la 4 Stagioni.
Sartoria Panatieri
Otros que no se cansan de recolectar premios: Sartoria Panatieri fue elegida como la segunda mejor pizzería del mundo en The Best Pizza Awards 2024, y su interpretación de la clásica Margherita lo ha llevado a ser reconocida con el premio especial de The Best Pizza Margherita Award. Además, en el 50 Top Pizza de 2022 la ubicó en el puesto 21.
Nacida en 2018 como Garden Pizza por iniciativa de Jorge Sastre y Rafa Panatieri (quienes se conocieron trabajando bajo los hermanos Roca), en sus creaciones apuestan por el producto orgánico y de proximidad.
Sus pizzas, elaboradas con harina ecológica local, no tienen nombre sino descripciones, con combinaciones como la de panceta, mozzarella, patata asada, yema de huevo y botarga de atún; la de salsa de tomates cherries asados, mozzarella y holandesa de albahaca; la de sobrasada, queso Mahón, hinojo silvestre, miel y mozzarella; la de compota de manzana, queso Blau Cereta, apio sweet and sour, almendras garrapiñadas, manzana liofilizada y mozzarella; la de crema de pimiento de Padrón, chistorra, pimientos de Padrón fritos y mozzarella ahumada; o la de crema de apionabo, mozzarella ahumada, papada adobada y nuez de Brasil.
Como hay una apuesta muy sólida por los productos de temporada, suelen cambiar su carta periódicamente. Y no dejen de probar los embutidos que ofrecen como si fuera un colmado, algunos de ellos elaborados in situ en sus dos restaurantes.
Parking Pizza
Con cinco locales en Barcelona y dos en Madrid presenta pizzas elaboradas bajo las recetas napolitanas, en espacios abiertos y con mesas largas que se comparten con otros comensales. Por ello, aquí uno no reserva mesa, sino asiento.
La carta despliega una docena de pizzas, unos 10 entrantes (recomendados el salmón ahumado, la ensalada de berenjena, la mortadela con crema de pistachos y el queso Tomino de Boscaiolo), un puñado de ensaladas y tres tipos de focaccia (muy rica la de cebolla y tomino).
Entre las pizzas (que en su mayoría llevan queso fior di latte, más suave que la mozzarella), a tener en cuenta las dos opciones de Marinara, la Stracciatella con tomate y orégano, la de trufa negra con fontina y huevo, la de jamón a la parrilla, la de sobrasada de Mallorca con queso taleggio o la de butifarra con huevo y brócoli.
Murivecchi
Con más de 20 años dando cátedra en el Born, Murivecchi respeta el espíritu de las trattorias italianas, con una extensa carta de carnes, pescados, pastas y, por supuesto, pizzas de ascendencia napolitana. El responsable de estas últimas es Gino Esposito, tercera generación de pizzeros y pizzaiolo del restaurante.
Aquí el tomate es San Marzano, el queso también es fior di latte importado de Nápoles, la masa pasa por una doble fermentación bajo la técnica de la biga (que dura de 24 a 48 hrs) y se cocina en horno de leña.
Con 20 años de andadura en el Born, Murivecchi es una de las pizzerías napolitanas más veteranas de Barcelona
Además de la popular Margherita con mozzarella de búfala, destacan su reinterpretación ahumada Affumicata (con queso scamorza ahumado y el embutido speck), la Diavola con salami picante, la Catalana con tomate, queso fior di latte, panceta coppata, huevo y setas, la Kalamata con bonito del norte y olivas negras, la Porchetta con este embutido de Ariccia, la Murivecchi con mozzarella, fior di latte, jamón de Parma, rúcula y parmesano; y la Luna, “rellena de explosión de quesos italianos”. Casi nada.