Cócteles con espumosos o cómo disfrutar las burbujas de otra manera

Presentes más que nunca en nuestras mesas, otra forma de disfrutar de los espumosos es con estos excelentes cócteles fácil de hacer en casa

La Nochevieja es una buena ocasión para crear nuevos cócteles

¿Por qué no cambiar? Ya sea para hacer un alto en las tradiciones o simplemente para experimentar nuevas sensaciones, proponemos que los espumosos como cava, corpinnat, classic, champagne, sean sustituidos por cócteles; aunque no es cuestión de desterrarlos, sino de usarlos como base para novedosas preparaciones.

Con estos cócteles, a partir de bebidas accesibles a casi todo el mundo, se puede conseguir que los invitados disfruten de la gastronomía de Nochevieja y Año Nuevo con un broche totalmente singular.

El boom del cóctel

El ‘boom’ del cóctel ha resucitado, y en esta tendencia hay que destacar la cada vez mayor utilización de los espumosos como bebidas base en coctelería, tras años de ser infrautilizados o sencillamente ignorados. 

Quién no tiene un cava o champagne estos días en casa.

Josep Maria Gotarda, de Ideal Cocktail Bar y presidente del Club del Barman Catalunya, dice refiriéndose al cava -pero también a cualquier espumoso con segunda fermentación en botella- que “es un producto muy coctelero porque es muy mezclable, tiene poco grado, o porque sus aromas y su carbónico dan mucho juego para equilibrar muy bien las copas y es muy refrescante”. 

Gotarda aclara que no podemos hablar de un solo tipo de espumoso pues: “existen muchos en función del azúcar, de su crianza y de otros factores”.

Capacidad probada

Los cócteles con espumosos son en general bastante fáciles de preparar y acostumbran a desencadenar grandes brindis y mucha alegría.

Los mejores cocteles con espumosos. Inforgrafía: Jordi Català.

Estas preparaciones que vamos a sugerir, siendo de alto nivel mixológico, no necesitan herramientas especiales de coctelería: un vaso de chupito, o de pequeño tamaño y una cuchara para remover es suficiente. Finalmente, las medidas, algo que aterra a quien prepara cócteles, por ello aquí hablamos de partes: dos de una cosa, tres de otra, etc.

Estos cócteles con espumosos son bastantes fáciles de preparar y acostumbran a desencadenar grandes brindis y mucha alegría

Como recipiente proponemos vasos cercanos, el tipo Balloon, una copa redondita, como de cerveza o de vino tinto, la copa de cóctel, de Martini, o incluso de champagne plana o vintage y finalmente el Rock Tumbler, un vaso ancho. Aunque todos son sustituibles por recipientes parecidos, eso sí, han de ser de cristal.

Nueve cócteles para brindar por 2025

El primer cóctel, Juampe Fashioned, es una creación reciente y rinde homenaje a lo mejor del país del Plata, está inspirado en el Old Fashioned (whisky) pero con espumoso y yerba mate (especie de té ritual sagrado en Argentina) en versión jarabe, que aporta amargo-dulzor, y complementado con licor de naranja.

Los mejores cocteles con espumosos. Inforgrafía: Jordi Català.

El segundo cóctel es el Hawaii Espumoso: fácil, inmediato y sin grandes secretos: tan solo exige zumo de piña (si fuera natural sería excelso) y unas cerezas o guindas (la fruta escarchada está en supermercados).

La tercera de nuestras propuestas es el Mimosa de Arándanos. Tradicionalmente, las mimosas se hacen con jugo de naranja, pero otra deliciosa opción es la receta de mimosas de arándanos, un jugo que se consigue muy fácilmente. Ya que es temporada de arándanos frescos, pueden usarse para decorar las copas pero tampoco es indispensable.

Clásicos y creaciones nuevas

Como hemos hablado de Gotarda, no nos resistimos a recomendar un un cóctel creado por el bartender, su Classic compuesto de espumoso (tratamos siempre con los Brut Nature, por el tema del azúcar), un brandy de 15 años y como complementos de sabor: azúcar bañado en angostura (dulce-amargo) y una cereza borracha de licor de naranja (el gran aliado).

Otra original propuesta bien puede ser el Cava-Té que es, precisamente, lo que indica su nombre: cava y té frío, pero por favor, que sea verde. Es riquísimo. El té nunca más nos sabrá igual.

Los mejores cocteles con espumosos. Inforgrafía: Jordi Català.

El sexto combinado del listado es el Black Velvet, otro clásico, muy simple de elaborar, que tan solo hay que mezclar con cerveza negra (no tostada), tipo Múnich, Dunkel o Stout (en España hay muchas, proponemos Damm).

También con cava o champagne se puede hacer un delicioso Mojito espumoso. La eterna bebida cubana gana en peso y en respeto con la presencia de las burbujas. El proceso es el mismo, lo que cambia es el agua con gas por el espumoso, en este caso rosado.

Y llega el Sbagliato o ‘Negroni equivocado’ que en Italia enfrenta a milaneses y florentinos con venecianos. El barman veneciano Mirko Stocchetto lo creó al añadir spumante en lugar de la ginebra del auténtico Negroni. Ojo, se decora con naranja, que es algo más que estética.

El último es un clásico peninsular, Agua de Valencia, no por conocido muy respetado, ya que no falta quien acostumbra a prostituirlo y convertirlo en una especie de sangría con burbujas, donde echan de todo. Por favor, solo vodka, lo más seco posible, zumo de naranja y un poco de azúcar (o edulcorante, claro). Y por supuesto un Brut Nature.

a.
Ahora en portada