Las mejores paellas de la playa: 7 restaurantes valencianos para triunfar con el arroz

En Jávea, Denia o Valencia, localizamos los restaurantes con vistas al mar donde comer algunas de las mejores paellas y arroces de la costa levantina

Arroz en el restaurante Maremar en Pinedo

Arroces y paellas mirando al Mediterráneo. Foto: Restaurante Maremar.

A los viajeros que durante el estío acuden a las costas de la Comunidad Valenciana les atrae sobremanera la idea de comerse un buen arroz en un restaurante con el mar como telón de fondo, especialmente si tienes pensado ir a la Comunidad Valenciana durante tus vacaciones de verano.

Pero para que nadie se lleve a equivocaciones vamos a sugerir siete restaurantes con un entorno marítimo sin igual, donde las paellas y los arroces, en sus diferentes formas de preparación, se convierten en una gran experiencia sensitiva.

Ya que al grato momento que supone comer un arroz bien cocinado, se une el placer de hacerlo con los pies casi rozando la arena de la playa.

Cala Bandida (Jávea)

Comenzamos nuestro viaje por Jávea una de las poblaciones costeras de la provincia de Alicante más transitadas durante el verano por el turismo nacional y foráneo.

Paellas de rape en Cala Bandida.
La paella de rape. Foto: Cala Bandida.

Entre su amplia y surtida oferta gastro nos decantamos por un restaurante imprescindible como Cala Bandida, situado en el puerto, y con vistas al Cabo de la Nao.

 En su terraza, en la que prima la madera y sobre todo la relajación, se eligen arroces tan ricos y originales como el de rape, alcachofa y coliflor, o el de muslo de pato, boletus y foie, éste último idóneo para los que aman los sabores intensos y profundos.

También les recomendamos que pidan el arroz del senyoret (señorito), que viene preparado con un gustoso sofrito con las cabezas de las gambas y las cigalas, y todo bien pelado para no tener que ensuciarse las manos.

Terraza del restaurante Cala Bandida
Las vistas del restaurante Cala Bandida son un espectáculo. Foto: Cala Bandida.

Estupenda carta de vinos en la que se encuentran algunas valiosas propuestas valencianas, y servicio eficaz y rápido. Recomendamos reservar con mucha antelación y sobre todo, no ir con prisas.

Maremar (Pinedo)

A 15 minutos en coche de Valencia capital encontramos Pinedo, una pedanía cercana que disfruta de una extensa playa de limpia arena que enlaza con la cercana playa de El Saler.

Es un lugar al que los valencianos acuden a disfrutar del baño, y de paso, de una interesantísima oferta de restauración basada fundamentalmente en los arroces. Es difícil elegir un sólo local en el Paseo Marítimo de Pinedo porque la mayoría son interesantes, pero nos decidimos por el restaurante Maremar.

Paella en Maremar.
El mar Mediterráneo como telón de fondo para comer un buen arroz. Foto: Maremar.

Inaugurado a principios del verano de 2018, su comedor destaca por el espacio y por una decoración en la que predomina el color blanco y el azul.

La terraza del restaurante Maremar permite comer sus arroces a solo 10 metros de la arena

En su terraza, situada a 10 metros de la arena, se disfruta, de manos de su chef Sergio Giraldo, de una cocina plenamente mediterránea, que se refleja en entrantes tan sugestivos como la ensaladilla Maremar, la fritura de pescado de la lonja de Cullera o la sepia a la plancha con habitas baby.

Restaurante Maremar
Desde Maremar se observan muy buenas vistas a la playa de Pinedo. Foto: Maremar.

En cuanto a los arroces, el plato estrella de Maremar, destacamos el arroz a banda con rape, calamar y gamba pelada, el arroz de chipirones de su tinta y el tremendo arroz de bogavante azul. Servicio ágil y atento y muy buenos vinos.

La Marítima (Valencia)

En la Marina Real Juan Carlos I de Valencia se halla el moderno edificio Veles e Vents, obra del reconocido arquitecto brítánico David Chipperfield, que fue inaugurado en 2007 para la celebración de la Copa América.

Actualmente el inmueble, que consta de varias plantas y varios restaurantes con diferentes propuestas, está regentado por la familia Salvador, bajo el sello empresarial Grupo La Sucursal.

Restaurante La Marítima, Valencia
La Marítima. Foto: Veles e Vents Valencia.

En la planta baja está La Marítima, un restaurante de 400 m2 cuya decoración se inspira en la huerta valenciana.

Llama la atención sus grandes ventanales que recorren la dársena del puerto y permiten observar, a muy pocos metros del mar, toda la actividad náutica del lugar.

Además, dispone de una gran terraza para deleitarse con la vista del mar Mediterráneo y de la cercana y famosa playa de La Malvarrosa. En cuanto a su oferta gastronómica, destaca por estar concebida con los productos que diariamente llegan de la subasta de la Lonja de Valencia.

Su carta muestra una talentosa cocina que fusiona con entendimiento la tradición con la modernidad. Excelente el tomate rosa con burrata y sorbete de albahaca o las gambas con huevo a baja temperatura y papada ibérica.

En el edificio Veles e Vents de la Marina de Valencia se encuentra el restaurante La Marítima. Foto Visit Valencia.

En cuanto a los arroces, nos decantamos por su maravilloso arroz del senyoret, así como la tradicional paella valenciana de conejo y pollo de corral o el originalísimo arroz meloso de sepia bruta y morcilla blanca. La Marítima no es un restaurante que se olvide con facilidad.

Restaurant Estanyó (Dénia)

Situada en la costa norte de la provincia de Alicante está Dénia, capital de la comarca de la Marina Alta.

Es un lugar privilegiado para pasar unas vacaciones de playa, pues en su territorio encontraremos casi 20 kilómetros de frente marítimo, con lugares perfectos para darse un buen chapuzón.

Restaurant Estanyó
Los arroces melosos son la enseña del Restaurant Estanyó. Foto: Restaurant Estanyó.

Hay muy buenos espacios para comer en Dénia, pero sentimos una especial predilección por el Restaurant Estanyó, un clásico entre los clásicos, ubicado en Les Marines de Dénia, a pocos metros de la playa, local en el que se ofrece una meritoria y cuidada gastronomía mediterránea desde que abrieron sus puertas en 1996.

En su carta encontramos tapas, mariscos, pescados, fideuas y todo tipo de arroces. El restaurante, que goza de una privilegiada situación, posee un gran espacio tanto exterior como interior, y en su terraza es un lujo poder comer refrescándose con la brisa del mar, mientras se observa la arena de la playa y el Mediterráneo.

El Restaurante Estanyó es un clásico entre los clásicos en las propuestas gastronómica de Les Merines de Dénia

En la carta existe un menú diario a 28 euros por comensal (sábados, domingos y festivos, 30 euros) que incluye varios entrantes como fritura de gambosí, ensaladilla de pescado y gambas y chipirón con salsa americana, y arroz a banda como plato principal.

Restaurant Estanyó
En Les Marines de Dénia se halla el Restaurant Estanyó. Foto: Restaurant Estanyó.

Si eligen comer a la carta, no se pierdan el arroz a banda, las paellas de marisco, el meloso con rape, cigalas y boletus, o las paellas de chipirones, habas y alcachofas porque créannos que todo ellos les quitarán todos los males.

La Chipirona Playa (Alboraya)

En el Passeig Marítim de la Patacona, en Alboraya, muy cerca de Valencia, en una antigua casa de veraneo de estilo colonial edificada en la década de los 40 conocida como La Torreta, se emplaza el restaurante La Chipirona Playa.

Es un negocio con una gran terraza a unos 20 metros del mar que brinda espléndidas vistas al Mediterráneo, y en el que se come y se cena disfrutando de tapas mediterráneas, de pescados y mariscos, brochetas, ceviches y por supuesto, arroces.

Arroz en La Chipirona Playa
La paella exige un proceso lento y cuidadoso para que el resultado sea perfecto. Foto: La Chipirona Playa.

El local dispone de un comedor y de un gran jardín interior, así como de una espaciosa terraza abierta a la playa de La Patacona. Los cocineros Vincenzo Cancilleri y Julio Rodríguez proponen platos asentados en la mediterraneidad más absoluta, con un producto muy fresco.

Aconsejamos empezar una comida en La Chipirona Playa pidiendo sus maravillosos buñuelos de bacalao, las croquetas tigre rellenas de frutos del mar con un toque picante, o las clochinas (mejillones) aciduladas, que vienen acompañadas de una deliciosa salsa y pico de gallo.

En cuanto a los arroces, los veganos están de suerte, pues cocinan una de las mejores paellas de verduras de la zona.

La Chipirona Playa
El restaurante está en una antigua casa colonial en La Patacona. Foto: La Chipirona Playa.

También vale la pena probar las paellas de pollo, conejo y caracoles o el arroz de bogavante ya sea seco o meloso.

Ambiente informal, moderno, buen servicio y excelentes vinos valencianos y del resto de España, acompañan idóneamente a una experiencia culinaria con fuertes raíces valencianas.

Restaurante Can Roig (Alcocéber)

Desde 1984 luce en el bello paraje de la Platja Manyetes, en la localidad costera de Alcocéber, en Castellón, el Restaurante Can Roig.

El primero en hacerse cargo del negocio familiar fue Juan Antonio Roig, y actualmente son Daniel Roig y Amanda Matamoros los que continúan con la esencia de un restaurante que se caracteriza por su buen hacer y por la excelencia de sus frescos productos.

Restaurante Can Roig
Arroz con algas y carabineros. Foto: Restaurante Can Roig.

El comedor es amplio y está muy bien decorado, pero hágannos caso: durante el verano, no duden en reservar su mesa en la gran terraza con preciosas vistas al mar, rodeada de árboles, plantas y arbustos, pues proporcionan sombra y cobijo.

En el Restaurante Can Roig es mejor reservas en las mesas al aire libre rodeadas de árboles

Amanda, jefa de sala, es la encargada de darle vida a una carta de vinos en constante movimiento, y también de sugerir entrantes y platos tan ricos como el pulpo a la brasa con parmentier de patatas y aceite de ajo confitado, o la escalivada con queso fresco de Catí y anchoas, las croquetas de marisco o las ortigas de mar en tempura.

Restaurante Can Roig
La terraza ajardinada con vistas al mar es un gusto. Foto: Restaurante Can Roig.

En cuanto a los arroces y paellas, que es de lo que se trata, Can Roig despunta por sus originales ofrecimientos. Muy sugestivo, intenso y con mucho sabor a mar el arroz con algas y carabineros, buenísimo el de sepia y langostinos, o para los carnivoros, el sabroso arroz con secreto ibérico y habitas. Excelente relación calidad/precio y muy buen servicio.

Restaurante Capri (Calpe)

En el número 40 del seductor Paseo Marítimo de la Avenida Gabriel Miró, en la población alicantina de Calpe, se encuentra el Restaurante Capri, uno de los locales a pie de playa con más arraigo y reconocimiento de la Comunidad Valenciana.

Arroz en el Restaurante Capri
El arroz negro con sepia es excelente. Foto: Restaurante Capri.

Inaugurado en 1978, su gran terraza mira con orgullo al Mediterráneo y a la imponente silueta del omnipresente Peñón de Ifach. Es un negocio que respira honestidad, y ganas de agradar a su clientela por todos sus poros.

Diariamente reciben pescados y mariscos frescos de la lonja con los que elaboran sus fideuas y paellas de forma totalmente tradicional. Además, los agricultores de la zona le surten con las mejores verduras, hortalizas y frutas.

Por otra parte, el restaurante Capri presenta un comedor de decoración sencilla de gran iluminación natural, y una amplia terraza exterior en pleno paseo marítimo con unas vistas magníficas al Mediterráneo.

La terraza es, sin duda, uno de los lugares de encuentro de propios y extraños en Calpe, pues la playa se encuentra situada a muy pocos metros.

Restaurante Capri en Calpe
Capri está en primera línea de playa. Foto: Restaurante Capri.

Pidan un buen vino, cava o champagne y déjense llevar por entrantes tan gustosos como las almejas a la marinera, las gambas a la plancha, la fritura mixta Capri o las ciertamente recomendables cigalitas de la lonja salteadas con ajetes tiernos.

Después deléitense con alguno de los arroces que tanta fama le dan al Capri. Sus paellas de marisco es nuestra primera invitación, así como el arroz negro con sepia, el arroz con confit de pato y foie gras, o las paellas vegetariana. Y no se preocupen por nada porque del Restaurante Capri nunca nadie sale defraudado.

a.
Ahora en portada