7 vinos blancos jóvenes para celebrar la primavera

Ahora es el momento propicio para disfrutar con los aromas y sabores afrutados de los recién llegados vinos blancos de la añada del 2024

Algunos de los mejores vinos blancos para esta primavera. Foto: Unsplash.

Con la primavera se empiezan a congregar en los supermercados y en las estanterías de las enotiendas los vinos blancos cuya vendimia tuvo lugar el pasado año. Elaboraciones que destacan por sus marcados aromas cítricos y a fruta fresca, y que en boca se desarrollan con una entrada redonda, suave y lozana. Vinos que son puro gozo en esta época del año.

Estas siete producciones representan esa frescura y aromaticidad primaveral que todos buscamos en un buen vino blanco joven.

Terras Gauda 2024

Comercializado en formato magnum, Terras Gauda 2024 (DO Rías Baixas), concebido por Bodegas Terras Gauda en sus instalaciones de la localidad de O Rosal, en la provincia de Pontevedra, es ejemplo de gran vino blanco de reciente cosecha. Y lo es por muchos motivos, pero especialmente por sus distinguidos aromas frutales y por su meritoria complejidad.

Se elabora con un 70% de albariño, 25% de caiño y 5% de loureiro. La uva albariño y la caiño proceden de parcelas con menor altitud, es decir, con mayor humedad y más cálidas, lo que se traduce en una vendimia más temprana y por lo tanto, con una mayor concentración, menor acidez y más cuerpo en el vino. En cuanto a la albariño, mayoritaria en el coupage, le aporta ese aroma afrutado y un marcado volumen en boca. Son tres variedades que transmiten complejidad y diversidad aromática y gustativa al vino.

Guardar para más tarde

El loureiro crece en viñedos de mayor altitud y menor humedad. La humedad es menor, lo que provoca una maduración más lenta, dando lugar a intensos aromas y mucha suavidad en boca.

De color amarillo pajizo brillante, muestra finos aromas que recuerdan a la flor de azahar, a la piel de naranja y al melocotón, con ligeras notas a fruta tropical y toques salinos y mentolados. En boca es fresco, estructurado, untuoso y voluminoso. Su final es intenso, salino y con un punto a frutas maduras.

Aconsejo consumirlo a lo largo de este año, pues no es recomendable su envejecimiento. Y aunque es un vino sumamente deleitoso que se puede tomar como copa antes de cenar, queda ideal con unas gambas de Huelva a la plancha, una sepia encebollada, ostras o con un buen centollo gallego. Precio: 31,50€

Viñas del Vero Gewürztraminer 2024

En el Somontano crece con rotundidez y buenas maneras la uva gewürztraminer, fruto que originariamente proviene de las frías tierras de Trentino-Alto Adigio, en el norte de Italia. Hoy en día, esta uva es muy común en los viñedos de Alemania y Alsacia, región francesa fronteriza con Alemania y Suiza.

En el Somontano disfrutan de un microclima y de suelos adecuados para el cultivo de la variedad gewürztraminer, y de ello son conocedores en la bodega Viñas del Vero, empresa vitivinícola propiedad del grupo González Byass, que cuenta con modernas instalaciones en las inmediaciones de la hermosa localidad oscense de Barbastro.

Viñas del Vero Gewürztraminer 2024 se elabora con uvas 100% de esta fragante variedad que crece en el Pago El Enebro situado a unos 400 metros de altitud, y a tan sólo 3 minutos de la bodega, lo que permite que los mostos sean trabajados con el mayor esmero, evitando la perdida de los aromas contenidos en los hollejos de una uva particular.

Guardar para más tarde

El vino muestra destellos verdosos sobre un fondo amarillo pálido brillante, definiéndose por una paleta aromática extremadamente subyugante que recuerda a los pétalos de rosa, a la hierba recién cortada, al hinojo y a las frutas exóticas. En boca exhibe un inicio aterciopelado y untuoso, así como finos sabores a fruta y exotismo.

Magnífico acompañando a una tosta con foie de canard, quesos ahumados grasos o bien, como copa de bienvenida, preludio de una grata velada. Precio: 11,25€

Circe Verdejo 2024

No es posible hablar de destacados vinos blancos jóvenes sin hacer una parada en la DO Rueda y hacernos eco de un verdejo fascinante y singular como Circe Verdejo 2024.

Es una elaboración de la bodega familiar Avelino Vegas, hoy dirigida por Fernando Vegas, cuyas instalaciones podremos encontrar en la localidad segoviana de Santiuste de San Juan Bautista.

Guardar para más tarde

Circe Verdejo 2024 se concibe con uvas verdejo al 100% vendimiadas en pequeños viñedos viejos en propiedad -la mayoría de entre 1 y 3 hectáreas- cuya antigüedad hace que el vino presente una trascendental complejidad aromática así como una buena estructura.

Es un vino que conquista por su untuosidad y preservación de un mosto flor que se impregna a la perfección de todos los aromas varietales de la uva verdejo.

En cuanto al nombre del vino, es todo un homenaje a Circe, la bella diosa griega que enamoró a Ulises, y a la que Homero dedicó un capítulo entero de su magna obra la Odisea.

Por otra parte, quiero subrayar el diseño atractivo, moderno y vanguardista de una botella que contiene uno de los vinos más premiados de la denominación de origen Rueda.

De coloración amarillo pajizo brillante, despliega en nariz unos sensuales aromas a frutas exóticas, a flores blancas y aromas varietales. En boca es muy goloso, de gran frescura, paso suave y agradable con un punto sedoso, dejando en el paladar un retrogusto perfumado y muy largo.

Lo percibo maridando a unas cigalas cocidas, con una ensalada de verano con frutos rojos y vinagreta de frambuesa, o si nos ponemos serios, con una lubina salvaje al horno con patatas y champiñones. Precio: 9,95€

Abadal Alba 2024

La bodega familiar Abadal (Sta. Maria de Horta de Avinyó, Barcelona) nació con la vocación y el firme propósito de elaborar vinos en la DO Pla de Bages que mostraran la particularidad y la belleza de un paisaje único. En su apuesta por el territorio surge un vino blanco diferente e identitario como Abadal Alba 2024, concebido con uvas (picapoll, sauvignon blanc, macabeo, chardonnay) que crecen en un mosaico de viñas plantadas en terrazas, rodeadas de bosques que despliegan aromas a lavanda, jazmín y espliego que finalmente confieren al vino su persistencia y seducción.

Guardar para más tarde

Los frutos del terruño como la picapoll y la macabeo casan muy bien con las francesas sauvignon blanc y chardonnay. Cada variedad se vinifica de forma distinta para preservar las propiedades organolépticas de los diferentes frutos.

El resultado es un vino de sensaciones placenteras, que hace alarde de un color pálido con marcados reflejos verdosos y aromas exóticos a frutas tropicales con notas cítricas y florales. En boca es deleite máximo, pues es fresco, delicado, afrutado y cargado de matices.

Si se degusta con platos picantes de la cocina coreana, con una gustosa sopa de pescado o con un marmitako de rape y gambas, tendremos el éxito más que asegurado. Precio: 9,75€

Sommos Colección Sauvignon Blanc 2024

Regresamos a la DO Somontano para que conozcan uno de los vinos blancos 100% elaborados con uva sauvignon blanc más interesantes de nuestro país. Se trata de Sommos Colección Sauvignon Blanc 2024, de Bodega Sommos (Barbastro, Huesca).

Es un vino fresco, moderno y muy sutil cuyas uvas crecen en suelos pedregosos a una altitud de 1.000 metros sobre el nivel del mar y son vendimiadas por la noche aprovechando las horas más frías.

Guardar para más tarde

El resultado no podía ser más brillante, pues en principio, no parece un vino europeo, sino que recuerda mucho a esos excelentes vinos del Nuevo Mundo, sobre todo a los sauvignon blanc producidos en Nueva Zelanda.

Con un elegante color brillante amarillo pálido con matices verdosos. Se luce con sus aromas particularmente intensos y vibrantes que recuerdan a las frutas tropicales como el mango o la guayaba, aportando a su vez notas herbales y a hojas de tomate sobre un delicado fondo mineral.

En boca se expresa con finura y entrada potente. Es un vino untuoso y glicérico, con cuerpo, marcada acidez y un perfecto punto herbáceo que lo convierte en una elaboración muy indicada para ser compartida con unas verduras de temporada a la plancha, con un suquet de peix con merluza de pincho y gambas o con un besugo al horno con patatas panadera. Precio: 13,90€

Sumarroca Temps de Flors 2024

Si tuviera que elegir un vino español que mejor representara a la primavera, no dudaría ni un momento en elegir un vino tan sugerente y especial como Sumarroca Temps de Flors 2024 (Bodegues Sumarroca, DO Penedès). Y lo haría por muchos motivos, pero esencialmente por esa conjunción de diferentes uvas que unidas, consiguen expresar los aromas y los sabores de las frutas y de las flores primaverales.

Se trata de un coupage con uvas xarelo, moscatel, sauvignon blanc y gewürztraminer vendimiadas en la finca Sumarroca, en Monistrol d’Anoia con una extensión que supera las 400 ha, y en la finca Sabartés, situada en el Priorat de Banyeres y rodeada de 25 hectáreas de viñedos.

Guardar para más tarde

El resultante es un blanco orgánico y ecológico que comenzó a elaborarse por primera vez en el 2009 y que se define por su admirable personalidad y estructura.

De tonalidad amarilla pálida destacan sus perfumes a frutas maduras como el melocotón, el melón amarillo, a peras y lichis con unas notas florales que inundan la nariz (jazmín, azahar, rosas y margaritas). En boca se expresa con volumen, cremosidad, apareciendo inmediatamente la fruta y las flores de primavera. Un vino de gran equilibrio y redondez de sensaciones.

Maravilloso con un arroz meloso con sepia y carabineros, con quesos de cabra semicurados como un payoyo o un majorero o con unos espaguetis frutti di mare. Precio: 10,50€

Fillaboa 2024

En el corazón de de la DO Rías Baixas, en Salvaterra de Miño (Pontevedra), Bodega Fillaboa, propiedad del grupo bodeguero Masaveu Bodegas, se emplaza en un bello pazo histórico.

Una admirable bodega conocida por poseer una de las fincas más grandes y antiguas de Galicia y la única, que por sus especiales características, pertenece a Grandes Pagos de España.

Son 75 hectáreas repartidas en 12 pagos, de los cuales 50 hectáreas de viñedo están plantadas con un albariño de gran calidad que crece en laderas ondulantes, muy cerca de la frontera natural con Portugal, junto a los ríos Tea y Miño.

Y justamente con albariño, fruto que mejor define a la terra galega, elaboran Fillaboa 2024, un blanco elegante, armonioso y de significativa estructura en boca, que presenta un distinguido color amarillo pajizo y aromas intensos y francos a frutas maduras como la piña, la manzana y los cítricos.

Guardar para más tarde

Con el primer sorbo ya se percibe su aire salino, su suavidad estructural y untuosidad, así como una acidez media-alta perfectamente integrada. Es en conjunto un vino alegre, concentrado y complejo, con muchos matices, frutal y fresco que puede consumirse ya mismo o mantenerlo en nuestra bodega personal al menos 3 años.

Único si lo compartimos con unos cangrejos de río con salsa de tomate picante, con un ceviche de corvina o con platos de pescados y mariscos de la cocina china. Precio: 16,25€

Comenta el artículo

Deja una respuesta

a.
Ahora en portada