Así funciona el bono turístico para afectados por la DANA: beneficiaros por CP e importe de la ayuda fijo
Cuenta con una partida superior a los 5 millones de euros, se puede disfrutar durante todo el año y alcanza a 17.000 beneficiarios

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, presenta nuevas ayudas para los afectados por la DANA, entre las que se incluye el bono turístico.
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha anunciado la aprobación de un decreto para la puesta en marcha de un bono turístico para los afectados por la DANA del pasado 29 de octubre.
En concreto, el Bono Recuperem Turismo estará dotado con una partida de 5,1 millones de euros y será destinado a «todas las personas afectadas por las riadas», según ha explicado Mazón, que ha indicado que el objetivo es que los perjudicados por la DANA puedan «descansar y puedan parar un poco».
La cifra de esta ayuda ascenderá a 350 euros. Se podrá pedir desde el 12 de mayo y entrará en funcionamiento para que los beneficiarios puedan empezar a viajar el 26 de mayo. El presidente valenciano ha explicado además que van a exigir al Gobierno de España «la exención tributaria total». De momento, por tanto, esta ayuda sí tributará.
Además, esta ayuda de 350 euros para cada afectado se podrá disfrutar durante todo el año e independientemente del gasto que se haga de la reserva.
Dotado con estos más de cinco millones de euros, alcanzará a alrededor de 17.000 beneficiarios, por el que los afectados por la DANA tendrán acceso a este bono turístico “para disfrutar de la oferta turística de la Comunidad Valenciana”.
Los beneficiarios están establecidos por el código postal de las zonas afectadas por la riada que destrozó gran parte de la provincia de Valencia, según han explicado a este diario fuentes de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo.
El plazo de solicitud de estos bonos estará disponible a partir del próximo 12 de mayo “para viajar durante todo lo que queda de año”, ha explicado el presidente, quien ha indicado que el turismo, “es también importante de cara a la recuperación emocional de las personas afectadas”.