CMA CGM levanta una terminal en Marruecos para competir con la de MSC en el Puerto de Valencia

La nueva infraestructura, denominada Western Container Terminal, será operada por una sociedad mixta participada en un 51% por Marsa Maroc y en un 49% por CMA Terminals

Nueva terminal de CMA CGM en el puerto de Nador, en Marruecos.

Nueva terminal de CMA CGM en el puerto de Nador, en Marruecos.

La batalla por el control del tráfico marítimo en el Mediterráneo occidental suma un nuevo capítulo. La naviera francesa CMA CGM, la tercera naviera por tráfico del mundo, ha sellado un acuerdo con Marsa Maroc para construir y operar una nueva terminal de contenedores en el puerto de Nador West Med, en el norte de Marruecos.

La nueva infraestructura, denominada Western Container Terminal, será operada por una sociedad mixta participada en un 51% por Marsa Maroc y en un 49% por CMA Terminals, filial del grupo francés especializada en la gestión portuaria.

El proyecto se enmarca en el acuerdo marco firmado en octubre de 2024 entre el grupo Tánger Med y CMA CGM, que refuerza la cooperación entre ambos actores en el ámbito marítimo y logístico.

La nueva terminal de Nador contará con 900 metros de línea de atraque, un calado de 18 metros y una superficie total de 60 hectáreas, de las cuales 37,5 hectáreas estarán destinadas al patio de contenedores. Una vez equipada, dispondrá de ocho grúas pórtico tipo STS y alcanzará una capacidad de manipulación de hasta 1,8 millones de TEU anuales.

Su puesta en servicio se prevé de forma progresiva a partir de 2027, y el objetivo es dotar a este puerto de Marruecos marroquí de una instalación de última generación adaptada a los estándares internacionales de eficiencia, conectividad y sostenibilidad.

CMA CGM se posiciona en el estrecho de Gibraltar

La nueva infraestructura aprovechará la posición estratégica de Nador West Med, situado en la bahía de Betoya, cerca del estrecho de Gibraltar, en la desembocadura del río Kert, un emplazamiento que refuerza su papel como punto de conexión entre África, Europa y las rutas del Atlántico.

CMA CGM gestiona y participa en terminales portuarias en distintos enclaves del Mediterráneo occidental, entre ellos el Puerto de Valencia, donde desde 2023 posee un 49% de CSP Iberian Valencia Terminal, operada por la china Cosco Shipping Ports (CSP Spain). En este caso, la naviera francesa actúa como socio accionista, mientras que la gestión operativa sigue en manos del gigante asiático.

La situación es diferente en el caso de Nador, donde CMA CGM será coconcesionaria y cooperadora junto a Marsa Maroc. La joint venture asumirá tanto la inversión inicial como la explotación del terminal, que forma parte del plan de desarrollo portuario de Marruecos y complementará las instalaciones del complejo Tánger Med, actualmente uno de los mayores hubs de transbordo del mundo.

MSC construye la terminal norte del Puerto de Valencia

La nueva terminal de CMA CGM en Marruecos se desarrollará en paralelo al proyecto de la Terminal Norte del Puerto de Valencia, promovido por la naviera ítalo-suiza MSC a través de su filial TIL (Terminals Investment Limited). Esta infraestructura, que cuenta con una concesión administrativa de 50 años otorgada en septiembre de 2024, ocupará una superficie de 137 hectáreas, con una línea de muelle de 1.970 metros y una capacidad prevista de hasta 5 millones de TEU anuales.

La Terminal Norte del Puerto de Valencia está concebida como un proyecto de nueva generación, totalmente electrificado y automatizado, con conexión ferroviaria directa y equipos preparados para operar sin emisiones en el muelle. La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) estima un plazo de obras de aproximadamente 58 meses para la ejecución completa del muelle y la urbanización del área concesionada.

Ambos desarrollos -el de CMA CGM en Nador West Med y el de MSC en Valencia– refuerzan el papel del Mediterráneo occidental como una de las zonas más dinámicas del comercio marítimo global. Aunque difieren en tamaño y objetivos, los dos proyectos apuntan a aumentar la capacidad de transbordo y distribución regional en el eje que conecta Europa, África y América, y confirman la intensa competencia entre las grandes navieras internacionales por consolidar sus redes logísticas y terminales en la región.

El grupo CMA CGM, con sede en Marsella (Francia), es el tercer mayor operador mundial de transporte marítimo de contenedores, detrás de MSC (Suiza) y Maersk (Dinamarca). Con presencia en más de 420 puertos y 160 países, la compañía combina actividades de transporte marítimo, gestión portuaria y logística terrestre.

Por su parte, MSC, con sede en Ginebra, lidera el mercado global por capacidad operativa y desarrolla su red de terminales portuarias a través de TIL, su división de inversiones en infraestructuras.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada