La Generalitat defiende que ha concedido el 49% de las ayudas-DANA frente al 16% del Gobierno

La Generalitat defiende su "rapidez y eficacia" mientras insiste en que los pagos del Consorcio de Seguros "no son ayudas directas ni indirectas del Gobierno"

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, presenta nuevas ayudas para los afectados por la DANA, entre las que se incluye el bono turístico.

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, presenta nuevas ayudas para los afectados por la DANA, entre las que se incluye el bono turístico.

El balance de los seis meses pasados tras la DANA en Valencia realizado por Pilar Bernabé, delegada del Gobierno, ha provocado una reacción de la Generalitat Valenciana, que ha centrado los datos en el porcentaje de ejecucción de las ayudas. La Generalitat asegura que ha abonado el 49% de las ayudas prometidas mientras el grado de ejecución del Gobierno de España es del 16,82%.

Esta mañana, Pilar Bernabé ha dicho que el gobierno «ha movilizado 20 veces más recursos que cualquier otra administración». El dato que ha acompañado ha sido el volumen de anuncios de ayudas, que fueron de 16.600 millones en el caso del ejecutivo de Sánchez frente a los 806 del de Mazón.

En el dato defendido por el Gobierno de España se incluye las indemnizaciones del Consorcio de Seguros que, tal y como matizan fuentes de la Generalitat Valenciana, «no son ayudas directas ni indirectas del Gobierno, no proceden de líneas presupuestarias abiertas para afrontar las consecuencias de la riada, sino que son tramitadas, gestionadas y abonadas por el Consorcio, no por el Gobierno».

Teniendo en cuenta estos datos, desde la Generalitat aseguran que han actuado «con rapidez y eficiencia en la gestión de las ayudas, asegurando que el dinero llegue cuanto antes a los afectados y promoviendo la recuperación económica en la Comunitat Valenciana».

Además, matizan que «algunas ayudas del Gobierno están condicionadas y llevan aparejadas el pago de impuestos, como es el caso de las ayudas para la compra de vehículos. La Administración central solo da ayudas por la pérdida de vehículos con motivo de la riada si el solicitante se compra otro coche». Esta condición contrasta con la universalidad de la ayuda a los que perdieron el coche en la DANA que ha aplicado el gobierno de Mazón.

Otra crítica de la Generalitat es la comparación de los volúmenes netos de ayuda entre dos administraciones con muy dispares presupuestos. «El Estado tiene un presupuesto de unos 386.000 millones de euros y una amplia capacidad de financiación y de endeudamiento, mientras que la Generalitat Valenciana dispone de un presupuesto de 31.500 millones (12 veces menos), con una capacidad de financiación y de endeudamiento muy limitadas, por lo que el esfuerzo de ayuda y reparación del Gobierno valenciano es mucho mayor que el que está realizando el Gobierno de Sánchez», apuntan fuentes de la Generalitat.

Desde la Generalitat Valenciana, añaden: «No es aceptable que seis meses después de la riada, por ejemplo, del Estado apenas hayan llegado 3.961 ayudas para adquirir bienes de primera necesidad a los afectados por la dana, frente a las 27.604 ya pagadas por la Generalitat. Por este mismo concepto, la administración valenciana ya ha abonado 162 millones de euros a las familias afectadas». 

Respecto a la financiación para el pago de las ayudas, la Generalitat Valenciana recuerda que «sigue sin recibir las ayudas a fondo perdido que ha solicitado al Gobierno para costear la reconstrucción en las comarcas afectadas, un dinero clave para la reparación y puesta en marcha de colegios, institutos, centros de salud, residencias, etc.».  

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada