Del ladrillo al lujo: quién es Tomás Olivo, nuevo dueño de Turianova
El sexto hombre más rico de España refuerza su posición en el sector inmobiliario comercial con la adquisición del mayor enclave urbano de Europa

Tomás Olivo. Imagen: Ayto de Cartagena
Tomás Olivo, empresario cartagenero y máximo accionista de General de Galerías Comerciales, ha cerrado la compra del centro comercial Turianova en Valencia, un movimiento que lo consolida como uno de los actores más relevantes del sector retail en España. Pese a su perfil discreto, Olivo es el sexto empresario más rico del país, con una fortuna de 4.800 millones de dólares, y lidera una estrategia de expansión que abarca desde Madrid hasta Tarragona, pasando por centros consolidados en Murcia y Cataluña.
Nacido en Balsapintada, Fuente Álamo (Murcia), Tomás Olivo ha construido una carrera marcada por la discreción y la eficiencia en el sector inmobiliario comercial. A través de su empresa, General de Galerías Comerciales, especializada en la promoción, adquisición y gestión de centros comerciales, Olivo ha logrado un crecimiento sostenido y se ha convertido en un referente del retail en España.
Su firma no solo domina en el sur y el este del país, sino que también está expandiéndose con fuerza en otras regiones, con proyectos emblemáticos como el Valdebebas Shopping en Madrid, que será el mayor centro comercial de la capital con más de 124.000 metros cuadrados de superficie bruta alquilable.
La estrategia reciente de Olivo ha incluido un cambio significativo en la estructura de su empresa. En diciembre de 2022, General de Galerías Comerciales abandonó el régimen fiscal de las socimis, que exigía repartir un 80% de los beneficios entre los accionistas, limitando la capacidad de reinversión.
Con el paso a sociedad anónima estándar, la compañía dispone ahora de mayor libertad financiera para realizar nuevas adquisiciones, reformas y desarrollos estratégicos, mientras Olivo mantiene un control casi absoluto, con el 99,6% del capital.
Los resultados obtenidos tras estos cambios han sido notables. En 2024, la empresa alcanzó ingresos récord de 209 millones de euros y un beneficio neto de 126 millones, con una rentabilidad sobresaliente pese a los 42 millones de euros pagados en impuestos por el cambio de régimen fiscal.
La compañía gestiona actualmente nueve grandes centros comerciales en España y continúa ampliando su cartera, con proyectos como Tarraco Centrum en Tarragona y la expansión de centros existentes como La Rambla Shopping en Cartagena, Mataró Parc y Dos Mares en San Javier.
A pesar de su perfil bajo, Tomás Olivo se ha convertido en una figura clave del sector. Según Forbes, su patrimonio personal de 4.800 millones de dólares lo sitúa como el sexto empresario más rico de España y el número 751 a nivel mundial.
Su éxito se basa en operaciones calculadas, ubicaciones estratégicas y un enfoque constante en la rentabilidad y la innovación en el sector del retail inmobiliario, consolidando su liderazgo en un mercado altamente competitivo.
Tomás Olivo con el Turianova
La promotora AQ Acentor ya anunció recientemente la venta del centro comercial que construía en el barrio de Turianova, en Valencia, por 60 millones de euros a General de Galerías Comerciales, la compañía dirigida por el magnate murciano Tomás Olivo.
El proyecto, bautizado como Infinity, cuenta con una superficie bruta alquilable de 92.000 metros cuadrados y más de 220 locales, de los cuales ya tiene comprometido más del 55%.
Inicialmente, AQ Acentor buscó socios para desarrollar el complejo, solicitando incluso al Ayuntamiento de Valencia una prórroga de seis meses para iniciar las obras, pero al no concretarse acuerdos, decidió vender el proyecto que ya contaba con licencia de construcción.
Infinity se integra como pieza clave del desarrollo urbano del PAI Fuente San Luis, generando una previsión de 6.400 empleos entre la fase de construcción y su puesta en marcha, y representa “el principal desarrollo de un centro comercial dentro de la circunvalación de una ciudad europea”, según explican desde la promotora.