El coste de arrancar Madrid: Almeida destina 20 millones de euros diarios a poner en marcha la ciudad

La capital destaca como modelo internacional por sus zonas verdes con más 6.400 hectáreas que ocupan el 26% del territorio

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, en una foto de archivo. EFE/ Mariscal

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, en una foto de archivo. EFE/ Mariscal

Madrid invierte cada día una cifra cercana a los 20 millones de euros para mantener la calidad y la operatividad de sus servicios públicos

Un informe elaborado por la Dirección General de Presupuestos del Área de Economía, Innovación y Hacienda del Ayuntamiento desvela que el esfuerzo económico alcanza los 19.876.345 euros diarios, adaptándose a una ciudad que alberga más de 3,5 millones de habitantes y recibe cerca de un millón más de visitantes por motivos de trabajo, estudios, ocio y turismo.

Con 605 km2, 9.426 calles y 200 parques principales, Madrid destina recursos a sectores esenciales para el bienestar de toda la ciudadanía. 

Las partidas incluyen desde el transporte público, la seguridad, la limpieza y el reciclaje hasta la atención sanitaria y el deporte, sin olvidar la conservación de infraestructuras y el apoyo al desarrollo económico y el emprendimiento.

Los pilares del gasto municipal de Almeida

El transporte público municipal lidera el presupuesto diario, con un gasto superior a 2,1 millones de euros que sostiene la flota de 2.132 autobuses por 229 líneas, recorriendo 268.493 km y desplazando a 1,3 millones de viajeros cada jornada. 

La seguridad pública supone más de 1,4 millones de euros al día, permitiendo la labor de los 8.310 trabajadores de Seguridad y Emergencias y el funcionamiento de 367 cámaras repartidas por la ciudad.

Decenas de personas en la estación de trenes Puerta de Atocha-Almudena Grandes, a 24 de julio de 2025, en Madrid (España).

En cuanto a limpieza urbana, Madrid invierte cerca de un millón de euros diarios para mantener las calles limpias y eliminar grafitis ( más de 1.340 m2 borrados cada día). 

La recogida de basuras y gestión de puntos limpios suma 723.669 euros al día, superando las 3.387 toneladas de residuos gestionados. A estas partidas se añaden los servicios esenciales, como el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), con más de 612.200 euros al día para atender a 228.000 usuarios; y el Cuerpo de Bomberos municipal, con un gasto de 584.400 euros cada jornada para afrontar una media de 81 intervenciones diarias.

Zonas verdes y movilidad: Madrid como ejemplo

Madrid destaca como modelo internacional por sus zonas verdes, con 6.400 hectáreas y 5,7 millones de árboles de 500 especies que ocupan el 26% del territorio, valorados por la ONU con el título de ‘Ciudad Arbórea del Mundo’. 

La conservación de su entorno natural requiere 353.400 euros diarios, a los que se suman cerca de 261.500 euros para parques y viveros.

La movilidad y gestión de infraestructuras absorben más de 334.100 euros al día, con inversiones en señalización vial, aparcamientos (15.537 plazas para personas con discapacidad), semáforos y el mantenimiento viario.

El servicio de bicicletas Bicimad consume unos 70.400 euros diarios para gestionar 630 estaciones y una flota de 7.735 bicicletas. El SAMUR-Protección Civil atiende a 340 personas por día con un gasto cercano a 260.000 euros.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta