El cava superará en 2021 los niveles prepandemia
La denominación de origen logra unas ventas de 157,8 millones de botellas hasta septiembre, un 16,4% más que en el mismo periodo del año pasado. Las cifras rondan los mismos niveles de 2019
La denominación de origen logra unas ventas de 157,8 millones de botellas hasta septiembre, un 16,4% más que en el mismo periodo del año pasado. Las cifras rondan los mismos niveles de 2019
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica reitera que “el conjunto de los hogares españoles pagará en promedio lo mismo que pagó en 2018”
Detalla que se ha autorizado el 73% de los fondos europeos de este año, unos 17.744 millones, y se ha comprometido el 65%, unos 15.728 millones, y promete que alcanzará "velocidad de crucero" en 2022
La vicepresidenta del Gobierno avanza que el número de los trabajadores en ERTE baja a 80.000 y se ha logrado la recuperación del nivel de actividad diario previo a la pandemia
La patronal destaca que esta medida ya se está reflejando en las reservas procedentes de Reino Unido, que han caído un 60% semana a semana
Los sindicatos denuncian la falta de plantilla, material y organización y exigen el cumplimiento del acuerdo suscrito en julio con el Ministerio de Trabajo que "bloquea" el Ministerio de Hacienda, según les ha trasladado el departamento de Yolanda Díaz
El periodo más caro del día se producirá será por la noche, entre las 21:00 y las 21:00 horas. En este tramo alcanzará los 319,13 euros por MWh
La deuda pública sigue aumentando y supera el récord de los 1,4 billones, con máximos de deuda en el Estado, las CCAA y la Seguridad Social, aunque en términos de PIB la ratio baja siete décimas
Las islas fueron las regiones con un mayor desplome de competitividad, al tiempo que Madrid lidera la competitividad fiscal en España y Cataluña se estanca en última posición por su elevado número de impuestos propios
Muchos fabricantes chinos han suspendido la producción por el aumento de contagios en el país asiático
Las disoluciones aumentaron un 10,8% en el décimo mes del año, con 56 cierres cada día, en un contexto de crisis de precios de la energía y de suministros
Los empresarios no cederán en su rechazo frontal a la prevalencia del convenio sectorial sobre empresa en lo relativo a salarios y jornada y seguirán negociando pese a augurar un acuerdo de reforma laboral sin la patronal
Las tensiones geopolíticas entre la UE con Bielorrusia y Rusia ponen en jaque dos de las principales entradas de gas natural a la UE
Los expresidentes del Cercle d'Economia piden al dirigente que busque un consenso entre ambos proyectos, que ya hace semanas que recaban el apoyo de socios. Hubo momentos de tensión entre algunos de los miembros
Los contribuyentes aprovechan este mes de diciembre para hacer inversiones que les permitirán pagar menos el año que viene a Hacienda
Los contribuyentes aprovechan este mes de diciembre para hacer inversiones que les permitirán pagar menos el año que viene a Hacienda
Las compañías españolas prevén que la crisis de suministro perdure hasta mediados de 2022 y sigan aumentando los costes, aunque una de cada tres ha recuperado ya su facturación prepandemia
El sector de servicios de comidas y bebidas y el comercio al por menor fueron los que se vieron más afectados y sufrieron una mayor número de empresas con cese de actividad
En lo que va de año, la compraventa de viviendas ha crecido un 35,9%. No obstante, en comparación con septiembre ha caído un 13,4%, según el INE
España cae al furgón de cola en competitividad fiscal por la subida de impuestos, por lo que el Instituto de Estudios Económicos (IEE) exige no subir Sociedades ni Patrimonio en la reforma fiscal, ante una presión fiscal empresarial un 31% superior a la media de la UE
Un informe de Caixabank Research apunta a que la escalada de la luz se mantendrá hasta la primavera, golpeando al consumo de los hogares
El precio mayorista de la energía crece por tercer día consecutivo hasta los 268 euros por megavatio hora, la tercera mayor marca de todos los tiempos
El panel de expertos de PwC reduce 1,5 puntos su cuadro macroeconómico y alerta sobre el riesgo a medio plazo de la inflación para la economía española
Un total de 6,1 millones de trabajadores con convenios colectivos carece de esta herramienta para compensar automáticamente la subida del IPC que ha escalado hasta el 5,6%
Los trabajadores de la Inspección de Trabajo y del SEPE denuncian la excesiva carga de trabajo ante la falta de efectivos en los organismos y la insuficiencia de los planes aprobados por el Ministerio de Trabajo, con riesgo de colapso en los servicios
El mercado mayorista de la energía protagoniza una nueva escalada antes de Navidad hasta situarse en los 256 euros por megavatio hora
Las fuentes de energía verde crecen en el último año hasta concentrar el 48,7% de la producción en España, gracias a la buena evolución de la industria eólica
CCOO y UGT presionarán con protestas frente a las sede de la patronal para negociar el caducado Acuerdo Interconfederal para el Empleo y Negociación Colectiva (AENC), caducado desde 2020, y fijar subidas salariales de entre el 2% y el 3%
La primera inyección económica, de 400 millones de euros, llegará a los clubes en "unas semanas" y podrán iniciar sus proyectos de mejora
Las aerolíneas del extranjero programan 6,7 millones de asientos en enero con destino a España, impulsadas por los mercados de Reino Unido, Alemania e Italia
La patronal de constructoras calcula que la crisis de materias primas se prolongará hasta que se consolide la recuperación económica de la pandemia de coronavirus
El Gobierno propone la posibilidad de suscribir un contrato de interinidad por vacante por un máximo de 90 días y que sea cubierto por un contrato indefinido
El sistema eléctrico español ingresará 110 millones el próximo año por las interconexiones con los dos países vecinos, lo que supone un 233% más que este curso
La menor incidencia de los ERTE ha provocado un alza de los costes salariales, sobre todo en el sector de información y comunicaciones y en la hostelería
La Comunidad de Madrid y Cataluña se encuentran por debajo de la media nacional, con unas subidas del 2,8 % y el 3,3 %, respectivamente
La producción industrial cede un 3,3% en octubre por el desplome sobre todo en la fabricación de automóviles (-35%) y en otras actividades como la fabricación de material y equipo eléctrico (-14%) o la industria textil (-13,5%)
La futura Ley de Startups allana el camino para las inversiones en compañías emergentes, tanto para los propios emprendedores como para los grandes fondos
El Ejecutivo tratará de autorizar los 24.198 millones de fondos europeos presupuestados este año para poder ejecutarlos en 2022 al asumir que no le dará tiempo a implementar ni la mitad de lo previsto
Fedea estima que la primera propuesta del criterio de población ajustada de Hacienda para la reforma de financiación autonómica beneficia a Extremadura, Aragón y La Rioja, y perjudica a Canarias, Galicia y Comunidad Valenciana, así como a Cataluña, Madrid y Andalucía
La Comisión Europea ha dado luz verde al PERTE del automóvil, una pieza clave en en el Plan de Recuperación para impulsar el vehículo eléctrico tras la crisis del coronavirus