España seguirá a la cola de Europa en el precio de la luz hasta 2025
El mercado nacional no empezará a ser más competitivo que Francia o Alemania hasta que no se consolide el despegue de las energías renovables
El mercado nacional no empezará a ser más competitivo que Francia o Alemania hasta que no se consolide el despegue de las energías renovables
Los expertos ven difícil que se pueda implementar una reforma fiscal de calado en 2022 pero avisan de que está provocando cierta inseguridad jurídica y ello un parón de inversiones y fuga de capitales y patrimonios
José Luis Zoreda, vicepresidente de Exceltur, teme que se genere un efecto disuasorio en aquellas personas que querían empezar a viajar y que ahora "mira con recelo esa oportunidad"
La OCDE hunde el crecimiento de este año al 4,5% por el retraso de los fondos europeos, situando a España a la cola de Europa, y al 5,5% en 2022
La vicepresidenta primera niega que el Gobierno trate de "timar" a ERC con las cuotas de catalán y se abre a dialogar en la tramitación parlamentaria pero dentro de los límites de la directiva europea
Hacienda asegura que dará su 'ok' en breve para que AIReF pueda realizar la tercera fase del 'spending review', con retraso desde julio
La patronal presenta su propuesta de reforma laboral propone regular los ERE con umbrales por centro de trabajo y coincide con el Gobierno en potenciar la figura de los fijos-discontinuos
Los populares señalan que pretenden suprimir "los gastos dedicados a mantener la red clientelar del separatismo" en Cataluña
Bankinter, Sabadell, Openbank o ING ofrecen cuentas remuneradas aunque la rentabilidad de hasta el 8% es parte del pasado, actualmente ofrecen entre un 1% y un 5%
Bankinter, Sabadell, Openbank o ING ofrecen cuentas remuneradas aunque la rentabilidad de hasta el 8% es parte del pasado, actualmente ofrecen entre un 1% y un 5%
De Cos avisa de que la supresión de las reformas de 2011 y 2013 aumentará el gasto en pensiones en 4 puntos porcentuales y la subida de cotizaciones, el retraso de la edad efectiva de jubilación y la asunción de gastos 'impropios' no lo compensará
Presentará 500 enmiendas y critica por pactar los Presupuestos "a cambio de dos películas en catalán" a ERC, que amenaza con presentar enmiendas para mejorar la Ley Audiovisual
El encarecimiento de los productos energéticos en el viejo continente desencadenan el mayor alza en los precios desde que se realiza la serie histórica
La nueva ley permite constituir empresas desde 1 euro, promueve la creación telemática, reduce trámites, hace obligatoria la factura electrónica e impide la contratación pública y el acceso a subvenciones a las empresas morosas
Facua calcula que el recibo de diciembre tendría que ser negativo para que se cumpla la promesa de Pedro Sánchez de acabar el año con un nivel de gasto equivalente a 2018
El Consejo General de Economistas (CGE) rebaja su previsión de crecimiento al 4,7% este año y al 5,6% en 2022 por la preocupación por la Covid-19, la presión inflacionista y la crisis de suministro
El comercio minorista por Internet se redujo un 3,2% en octubre, aunque el empleo en el sector aumentó por sexto mes al subir un 1,9%
Los españoles se decantan por suscribir las hipotecas a tipo fijo y representan el 65,7% del total
El Gobierno se une a la Confederación Europea de Sindicatos (CES) para batallar reformas y directivas de impulso español como las de salarios mínimos y plataformas digitales
El Ejecutivo convoca tres reuniones esta semana para acercar el acuerdo, aunque CEOE sigue en el 'no' y ultima la presentación de su propuesta de reforma laboral
Las agencias de viajes prevén un incremento de turistas para el puente de la Constitución, Navidad y Fin de año respecto al pasado año, 2020
El precio del mercado mayorista de la electricidad se encarecerá un 28% este martes hasta situarse en la segunda mayor marca de todos los tiempos
Las CCAA disparan su superávit tras recibir la transferencia de 13.486 millones del fondo extraordinario Covid 2021
UPTA denuncia el "despropósito" de la planificación de las ayudas que lleva a que CCAA como Andalucía hayan repartido menos del 40% de las ayudas asignadas y la mayoría entre el 60% y el 80%
La media del IPC entre diciembre de 2020 y noviembre de 2021 arroja una subida del 2,5% para las casi 9,9 millones de pensiones contributivas
El coste de la vida se encarece al intensificarse el IPC dos décimas en noviembre por la presión de la crisis de suministro y la subida de la energía
Los funcionarios perderán unos dos puntos de poder adquisitivo este año y seis décimas en 2022, mientras el Ejecutivo aplaza a enero las negociaciones con los sindicatos
El sector, intranquilo por la lentitud de las ayudas al vehículo eléctrico, pide al Ejecutivo más agilidad para hacer frente a la crisis actual y prepararse para los retos de futuro
La Comunidad de Madrid avanza hacia su quinto año de 'sorpasso' económico a Cataluña, que pierde 245 empresas hasta septiembre frente a las 268 que gana la región madrileña
El XXVI Encuentro de Economía de S'Agaró dedica apenas una línea a la política catalana con los cuellos de botella y los precios de la energía como grandes protagonistas
El coste de la electricidad baja este domingo un 1,43% y se situará en los 201,42 euros, el valor más bajo desde el 18 de noviembre
Bruselas ya advirtió al Gobierno de que no valora "la hipótesis de un retraso", pero ni la CEOE ni los trabajadores aprueban las propuestas del Ejecutivo
"Incertidumbre" fue la palabra más repetida por Luis de Guindos y Pablo Hernández de Cos cuando se les preguntó por las perspectivas económicas de los próximos meses
La transferencia del Estado supone alrededor de unos 300 millones de euros anuales, y llegará a partir del próximo año 2022
Los ejecutivos que gestionan los Next Generation EU cuestionan la rigidez de la Unión Europea y las leyes españolas a la hora de otorgar con rapidez las ayudas continentales
El comisario europeo de Empleo y Derechos Sociales, Nicholas Schmit no valora “la hipótesis de un retraso” y asevera que el Gobierno de España es “absolutamente consciente de la situación”
María Jesús Montero anuncia nuevos incentivos para evitar que la cuota del 6% en lenguas cooficiales frene las inversiones de las multinacionales del 'streaming'
La cantidad de dinero que recibirá el Gobierno supera el 3% del PIB, el porcentaje más alto de la UE. Aunque su ejecución se produce lentamente
El Gobierno tratará de no introducir cambios en la tramitación en la Cámara Alta para aprobarlos definitivamente y evitar que vuelvan al Congreso
El encarecimiento de las materias primas y el atasco en las cadenas de suministro paraliza la producción en la industria española