El avance del fuego hacia núcleos urbanos y el viento complican la labor de los equipos de extinción en Ourense

La jefa del servicio de prevención de incendios forestales, Sandra Martínez, destaca que se están “intentando adelantar lo máximo posible coordinados con todos los dispositivos de seguridad, Guardia Civil, Policía y bomberos”

Varios servicios de emergencia trabajan en la extinción del fuego, a 12 de agosto de 2025, en Seixalbo, Ourense

Varios servicios de emergencia trabajan en la extinción del fuego, a 12 de agosto de 2025, en Seixalbo, Ourense. Rosa Veiga / Europa Press

El servicio de prevención de incendios forestales en Ourense ha manifestado su preocupación por «los vientos cambiantes que han empujado los incendios a las zonas de los pueblos» y la proximidad del fuego a los núcleos urbanos en una nueva jornada de incendios en la provincia. 

Así lo ha apuntado la jefa de servicio, Sandra Martínez, quien ha apuntado que hay “incendios de cierta magnitud que todavía no están controlados, que se está trabajando para su extinción y algunos de ellos tienen una complejidad añadida», ha explicado Martínez desde la CECOP de Ourense.

En concreto, ha señalado el incendio de Chandrexa de Queixa, que debido al viento les está obligando a «centrarse en la protección de los núcleos de población que se sitúan en el frente del incendio» y a intentar «establecer unas líneas de control lo más rápido posible».

Con respecto al incendio de Maceda, también se están llevando a cabo tareas de protección, aunque su evolución «es más favorable y va pendiente de una estabilización». Lo mismo pasa en A Mezquita, donde trabajan en un plan de extinción que «piensan que en los próximos días puede permitir su estabilización».

Asimismo, ha señalado la situación «compleja» en Oímbra, al ser un incendio que «tiene muchos núcleos de población salpicados», con poblaciones que albergan un número de personas «mucho más elevado» que en la zona norte. Además, ha sufrido «vientos fuertes que cambiaban de zona oeste a este» y que obligaron a los medios a «ir saltando de un pueblo a otro».

«Nos estamos intentando adelantar lo máximo posible coordinados con todos los dispositivos de seguridad, Guardia Civil, Policía, bomberos que nos están ayudando y están llevando a cabo esas medidas, que en la mayoría de los casos están siendo confinamientos», ha apuntado Martínez.

Con todo, ha agradecido el trabajo de todas las personas implicadas, tanto del servicio de incendios como de otros organismos, y que «están dando mucho más del cien por cien».

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta