Actualizado
BNG y PSOE critican la política de prevención de incendios de la Xunta y piden un “cambio de rumbo”
La diputada del BNG Ariadna Fernández llama a “repensar y reformular” el modelo forestal mientras que el secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, lamenta que las llamas acaben “con montes y biodiversidad que costaron siglos”

Jardín privado quemado durante el incendio, a 12 de agosto de 2025, en Seixalbo, Ourense. Rosa Veiga / Europa Press
BNG y PSOE lamentan la ola de incendios en la comunidad y critican la falta de políticas de prevención de la Xunta. La diputada del BNG Ariadna Fernández ha reclamado a la Xunta «una reflexión profunda» para «cambiar el rumbo» de la política de prevención de incendios. «Si no lo hacemos, seguiremos viendo cómo los errores se repiten año tras año, viendo cómo Galicia arde año tras año», asegura.
En rueda de prensa este miércoles, la diputada nacionalista ha dejado claro que «los medios de extinción nunca van a ser suficientes sin más prevención, un monte ordenado y una gestión forestal adecuada».
«Ahora mismo vivimos ya una situación de colapso», lamenta, por lo que llama a «repensar y reformular» el modelo forestal.
Pide ir hacia un modelo forestal y «un rural vivo» que «ponga freno a los fuegos». «La prioridad en estos momentos es que la tragedia termine, y tenemos que hacerlo de manera conjunta, unidos», dice.
Asimismo, ha transmitido la solidaridad del Bloque con las personas afectadas por los fuegos y hacia el persona que trabaja para evitar que la situación vaya a peor.
Abandono del rural
Por su parte, el secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha visitado este miércoles diferentes zonas afectadas por los incendios forestales en Ourense, donde ha lamentado la «ola de incendios devastadora» y ha criticado la «ausencia de políticas de prevención y de gestión sostenible del territorio».
Según han trasladado los socialistas en una nota de prensa, el líder del PSdeG se ha desplazado a Ourense para comprobar sobre el terreno la evolución de los fuegos en la provincia, donde permanece declarado el nivel 2 de alerta.
Además, en varios puntos próximos a las zonas quemadas Besteiro ha hablado con vecinos para trasladarles que los socialistas gallegos están «al lado de las personas afectadas y de los equipos de extinción», sintiendo, ha dicho, «su preocupación».
También ha aprovechado para enviar un mensaje de ánimo y reconocimiento a los brigadistas que sufrieron quemaduras en el incendio de Oímbra, a quienes ha deseado una pronta recuperación, así como a otros compañeros que resultaron lesionados durante los últimos días mientras participaban en las labores de extinción.
«Cada hectárea que arde es un trozo de nosotros que se pierde», ha destacado Besteiro, poniendo en valor la importancia del patrimonio natural y lamentando que las llamas acaben «con montes y biodiversidad que costaron siglos, y también con muchos proyectos de futuro».
Asimismo, el jefe de filas de los socialistas gallegos ha señalado que el «abandono del rural y la ausencia de políticas de prevención y gestión sostenible del territorio» son algunos de los factores que contribuyen a sucesos como estos. «Ese vacío es el caldo de cultivo para que el fuego avance sin freno», ha expuesto.
Sin embargo, ha defendido que mientras continúe la ola de incendios es el momento de «estar al lado de la gente y poner todos los medios para proteger y cuidar la tierra». A partir de ahí, ha reivindicado «un plan de país, transversal y valiente», con el que enfrentar «la crisis climática y evitar que se vuelva a producir una tragedia como esta».