Galicia frena el avance de los incendios y reduce a siete los fuegos activos

La Consellería de Medio Rural mantiene en 68.000 las hectáreas afectadas por los fuegos en Galicia; es la primera vez que esta cifra no avanza desde el estallido de la crisis por los incendios

Varias personas observan el incendio en Zamorela, a 11 de agosto de 2025, en Chandrexa de Queixa, Ourense / Europa Press

Varias personas observan el incendio en Zamorela, a 11 de agosto de 2025, en Chandrexa de Queixa, Ourense / Europa Press

La ola de incendios que asola a Galicia registra su primer frenazo. Los datos facilitados por la Consellería de Medio Rural cifran en 68.000 las hectáreas afectadas, un número idéntico al que se registraba en el arranque de este martes.

De esta forma, la segunda mayor ola de incendios de la historia de la comunidad (solo por detrás de la de 2006, con 95.000 hectáreas arrasadas) parece moderar su avance en una jornada en la que permanecen siete focos activos (uno menos que el día anterior).

Los siete fuegos activos

Según los últimos datos, el incendio que más preocupa es el que se inició el pasado miércoles en Larouco, en la parroquia de Seadur, y que según las últimas estimaciones ya afecta a unas 20.000 hectáreas, convirtiéndose en el más grande de la historia de Galicia. Las llamas afectan, además de al municipio de Larouco, a otros nueve ayuntamientos de la zona: Quiroga, O Barco de Valdeorras, O Bolo, Carballeda de Valdeorras, A Rúa, Petín, Rubiá, A Veiga y Vilamartín de Valdeorras.

En este sentido, Medio Rural ha informado de la movilización por el momento (medios acumulados) de 39 técnicos, 147 agentes, 190 brigadas, 149 motobombas, 11 palas, cuatro unidades técnicas de apoyo, 10 helicópteros y 15 aviones. Además, participan miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

Por otra parte, también sigue activo el incendio de Chandrexa de Queixa iniciado en la parroquia de Requeixo el día 8 de agosto, y que acabó uniéndose con otros dos incendios registrados en la parroquia de Parafita y en el municipio de Vilariño de Conso. En total, han estado trabajando para extinguir las llamas, que afectan a unas 18.000 hectáreas, 23 técnicos, 141 agentes, 171 brigadas, 106 motobombas, 19 palas, 16 unidades técnicas de apoyo, 25 helicópteros y 26 aviones, además de efectivos de la UME. Este incendio está afectando también a los municipios de Manzaneda, Montederramo, A Pobra de Trives, O Bolo y Laza.

Igualmente, siguen activos en la provincia de Ourense el incendio de Oímbra (que se inició el 12 de agosto y días después se unió con un fuego declarado en Xinzo da Limia y se extendió a otros municipios), con 15.000 hectáreas arrasadas, también en el ‘top’ de los más grandes grandes de Galicia; y el de A Mezquita (que afecta también al municipio de A Gudiña y al de Viana do Bolo, así como a parte de la provincia de Zamora), con 10.000 hectáreas afectadas.

Los medios de extinción trabajan también en incendios activos en Vilardevós, 500 hectáreas en la parroquia de Moailda; y en Carballeda de Avia (que se unió con un fuego declarado en Beade) y que afecta ya a 4.000 hectáreas.

Además, desde este martes por la tarde, se trabaja también en extinguir un foco en Carballeda de Valdeorras, en la parroquia de Casaio, que según las últimas estimaciones quema 20 hectáreas y que entró en Galicia desde Castilla y León. Medio Rural da por estabilizados los incendios de Montederramo (parroquia de Paredes), con 120 hectáreas; el de Maceda (parroquia de Santiso y Castro de Escuadro), con 3.500 hectáreas; el de Riós (parroquia de Trasestrada), con 20 hectáreas; y los focos de Vilardevós y A Trepa, con 100 hectáreas; y Vilar de Cervos, con 900 hectáreas.

La parte más positiva es la extinción del foco de San Cibrao das Viñas, en la parroquia de Rante, que finalmente afectó a una superficie de 40 hectáreas. Si bien permanece activa la situación 2 a nivel provincial en Ourense y continúa la vigilancia en los núcleos próximos a los incendios forestales, tal y como indica el 112, no se han registrado nuevas evacuaciones durante la noche. Además, todas las carreteras principales permanecen abiertas a la circulación.

Los otros incendios

En el resto de la comunidad no se han registrado cambios desde este martes. En la provincia de A Coruña, continúa bajo control el fuego en Muxía, en la parroquia de Nosa Señora da O, que afecta por el momento a unas 23 hectáreas de terreno.

En Lugo, están en la misma situación los incendios de O Saviñao (60 hectáreas), Cervantes (150 hectáreas) y el de A Fonsagrada (150 hectáreas). Finalmente, en la provincia de Pontevedra, está estabilizado el incendio que afecta a la parroquia de O Seixo en Agolada, con una superficie afectada de 400 hectáreas.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta