El Gobierno dice que la AP-9 está «en la vía de la gratuidad» a horas de que expire el plazo de Bruselas para acudir al TJUE

El pasado julio la Comisión envió un ultimátum al Ejecutivo central para que enmiende las irregularidades por las que fueron prorrogadas las concesiones de los peajes en las autopistas AP-66 y AP-9

AP-9 - DIPUTACIÓN DE A CORUÑA

AP-9 – DIPUTACIÓN DE A CORUÑA – Archivo

Pedro Blanco, Delegado del Gobierno en Galicia, ha afirmado que la AP-9 está «en la vía de la gratuidad». Estas palabras llegan a menos de 24 horas de que expire el plazo concedido por Bruselas para no llevar la prórroga de la concesión ante el  Tribunal de Justicia de la UE (TJUE).

El pasado julio la Comisión Europea envió un ultimátum al Ejecutivo central para que enmiende las irregularidades por las que fueron prorrogadas las concesiones de los peajes en las autopistas AP-66 y AP-9 y que, a ojos de Bruselas, vulneran las reglas de la Unión Europea en materia de contratación pública y de concesión de autopistas. Un asunto que, de no resolverse en el plazo de dos meses (que expira este miércoles), los servicios comunitarios podrán elevar al TJUE.

Preguntado por este tema, Blanco ha salido al paso este martes en Vigo asegurando que a los usuarios lo que les interesa es circular por la carretera de forma gratuita, no de quién es la titularidad de la misma.

Según él, fue el Gobierno de Pedro Sánchez el que «inició el camino de la gratuidad» de la AP-9, insistiendo en que si la autopista pasa a ser de la Xunta o es rescatada por el Ejecutivo central no implicaría que automáticamente sea gratis.

«Estamos con un sistema de bonificaciones nunca visto, y además hay que decir que este Gobierno puso en marcha, y por lo tanto yo creo que eso es importante. Lo otro está encima de la mesa y veremos qué es lo que se hace finalmente», ha reivindicado.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta