Actualizado
El Gobierno ‘pasa’ del «chantaje» de Ryanair y busca «otras opciones»
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, clama contra "el chantaje" y "la extorsión" de la aerolínea tras anunciar el cierre de su base en Santiago y el recorte de 1,2 millones de plazas en Galicia en protesta por la subida de las tasas aeroportuarias

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz.
El Gobierno arremete contra Ryanair por sus exigencias para mantener sus inversiones millonarias en España. El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha criticado el modus operandi de la aerolínea al denunciar que se basa en «la amenaza», «el chantaje» y «la extorsión», en alusión al anuncio de ayer de recortes de plazas por parte de la aerolínea para el próximo invierno en España.
Durante una entrevista en el programa La Cafetera de Radiocable, Bustinduy ha cargado contra la low cost por «tratar muy mal a los consumidores españoles» y sus «prácticas abusivas» como cobrar por la maleta de mano.
Durante su intervención, Bustinduy ha apuntado que la compañía irlandesa tiene «una capacidad de lobby muy grande», porque es «un sector que mueve mucho dinero» y en el que «hay intereses en juego». «A mí, desde luego, si creen que me van a intimidar es todo lo contrario y vamos a defender nuestras actuaciones donde haga falta y las veces que haga falta», ha añadido, por último, durante la entrevista.
«Decisiones discrecionales»
En esta misma línea, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha descartado que el Gobierno vaya a ceder a la petición de la aerolínea de reducir las tasas aeroportuarias y ha asegurado que se trabaja de forma «inmediata» para buscar «otras opciones».
«Un Gobierno no puede estar al albur de decisiones discrecionales de una empresa», ha afirmado la ministra en el programa La hora de La 1. Elma Saiz ha respondido así al planteamiento de Ryanair, que promete una inversión de 2.830 millones en siete años siempre y cuando se revierta el aumento de tasas de Aena previsto para 2026, se congelen las tarifas aeroportuarias y se implante el sistema de incentivos para combustibles sostenibles.
De lo contrario, la aerolínea hará valer su decisión de cerrar su base de Santiago de Compostela y cancelar los vuelos a Vigo a partir de enero de 2026 y a Tenerife Norte a partir del inicio del invierno de 2025. Además los aeropuertos de Valladolid y Jerez permanecerán cerrados durante el invierno de 2025.
Récord de turistas
En este sentido, Saiz ha explicado que los ministerios competentes ya están trabajando en «diversificar, reorientar y buscar otras fórmulas» para paliar el impacto de la medida de Ryanair en el turismo y el empleo.
La ministra ha defendido la gestión turística del Gobierno, destacando que España está experimentando un «récord de turistas» que no se debe únicamente al modelo de «sol y playa», sino también a la «conectividad, las infraestructuras y la atracción de inversiones interesantes». Según Saiz, estos elementos han contribuido a consolidar a España como una «potencia turística».