El fuego amigo derriba a Baltar en la antesala de las elecciones
La presión interna fuerza la renuncia a la Diputación del barón ourensano, que se mantendrá al frente del partido hasta, al menos, el 23-J
La presión interna fuerza la renuncia a la Diputación del barón ourensano, que se mantendrá al frente del partido hasta, al menos, el 23-J
Manuel Baltar, hijo de José Luis Baltar Pumar, se despide de la Diputación de Ourense, que ambos gobernaron durante más de tres décadas manteniendo su influencia en el PP gallego por los votos que aportaban al partido
Diego Calvo se convierte en el número dos de la Xunta un año después de llegar; Candia tendrá un afín en la Consellería do Mar y Baltar no consigue influencia en una remodelación del Gobierno forzada por las llamadas de Feijóo
Vicerrectora del Campus Universitario de Ourense y exconcejal en el Ayuntamiento, está bien relacionada en el sector empresarial, donde se implicó con los proyectos de su marido, el fallecido José Manuel Pérez Canal (Aceites Abril)
Una parte del PP, el último el exalcalde Jesús Vázquez, pide a Baltar que se aparte; el PSOE mantiene sus aspiraciones de gobernar en la Diputación sin un pacto con Jácome
El incremento en la cifra de negocio, en todos los casos a doble dígito, evidencia el encarecimiento del precio de venta por efecto de la inflación, que también penaliza los márgenes empresariales
La electrificación, la transformación del mix energético o la planificación de los accesos a la red son algunos de los grandes retos que prevén para el sector empresas como Reganosa, Greenalia o Norvento
La directora de Desarrollo Corporativo y Sostenibilidad de Greenalia cree que a las empresas les ha faltado pedagogía y diálogo con la ciudadanía, pero también que se "amplifican" las críticas a la implantación de renovables de manera "interesada"
El grupo conservero cierra 2022 con 678 millones en ventas y más de 100.000 toneladas comercializadas, todavía por debajo del récord de 2020; Mané Calvo destaca el esfuerzo por contener el aumento de precios, sacrificando márgenes
Las cuentas aprobadas por la SEPI sitúan la cifra de negocio de los astilleros públicos en los 1.365 millones en 2022, ligeramente superior a la del año pasado pero lejos de los más de 1.600 millones que preveían los presupuestos