Las siderúrgicas de Megasa en España ganaron más de 55 millones antes de la crisis energética
La planta de Narón multiplicó por ocho sus ganancias en 2021 y la antigua factoría de ArcelorMittal en Zaragoza ganó nueve veces más
La planta de Narón multiplicó por ocho sus ganancias en 2021 y la antigua factoría de ArcelorMittal en Zaragoza ganó nueve veces más
El grupo chino lanza una colocación privada de acciones para financiar su factoría gallega, que, según sus estimaciones, facturará 504 millones al año cuando esté a pleno rendimiento
Tras una profunda reestructuración, condonación de préstamos y ampliaciones de capital, la firma de paquetería industrial vuelve a la rentabilidad con las hijas de Luis Fernández Somoza, Susana y Belén, en la administración
La Xunta compensó con casi siete millones entre 2020 y 2021 a Transmonbus, holding del grupo de Raúl López, por el menor tráfico de pasajeros en sus concesiones a causa de la pandemia
El delegado del Gobierno recuerda que la fábrica de fibras textiles se quedó fuera de los fondos de transición justa y ahora debe ceñirse a las "concurrencias competitivas" de los PERTE; Industria se compromete a trabajar con Altri, pero le pide más detalles del proyecto
La hija de Amancio Ortega culmina otra ampliación de capital en Ferrado Inmuebles, el grupo que concentra la mayor parte de sus inversiones en el ladrillo y que entró en causa de disolución el año de la pandemia
Los sindicatos CIG y UGT amenazan con una huelga indefinida por el atasco en el convenio colectivo de un grupo que repartió casi siete millones en dividendos a los socios en cinco años
La compañía, con cinco concesiones de explotación, prevé una ampliación progresiva de la mina, comenzando por el yacimiento de San Acisclo, con unas reservas estimadas de más de un millón de toneladas
La inestabilidad generada por los partidarios de Bolsonaro coge a la primera conservera gallega ampliando su actividad en Ceará y a la cervecera coruñesa construyendo en Sao Paulo su primera fábrica fuera de Galicia
La empresa de renovables propone un parque offshore de 600 megavatios que ocupará un área de 127 kilómetros cuadrados; es el cuarto proyecto de eólica marina que pretende conectarse a la red por la subestación de Xove