Cristina Fernández-Armesto: “Galicia tiene todo para convertirse en una potencia ecológica”
La socia de Casa Grande de Xanceda desgrana los grandes retos de la agroalimentación con Carmen Lence en los Observatorios de ED Galicia
La socia de Casa Grande de Xanceda desgrana los grandes retos de la agroalimentación con Carmen Lence en los Observatorios de ED Galicia
Entrevista a Paulo Vaz, directivo de la Asociación Empresarial de Portugal y exdirector general de la patronal textil lusa, que analiza en los Observatorios de Economía Digital Galicia los desequilibrios entre ambas economías
Paulo Vaz asegura en el Observatorio de ED Galicia que “ser rival no es malo, te motiva y te hace crecer”, en alusión al crecimiento de la economía y las infraestructuras portuguesas en los últimos años
El presidente del Consejo Económico y Social, Antón Costas, desgrana los retos de las economías española y gallega en una entrevista en los Observatorios de Economía Digital Galicia
Antón Costas, un vigués al frente del Consejo Económico y Social, asegura en los Observatorios de ED Galicia que “la economía tiene que virar hacia lo ecológico, hacia la descarbonización”
La decisión de mayor calado que tomó Sandra Ortega cuando se hizo cargo de Rosp Corunna tras la muerte de Rosalía Mera, en 2013, fue auditar por primera vez las cuentas del holding que dirigía José Leyte
José Leyte, contra el que Sandra Ortega ha presentado dos querellas, manejó 30 millones a través de Nine Thirty Rosp Investments LLC, constituida en Delaware, refugio fiscal de EE UU
José Leyte, en guerra contra Sandra Ortega en los juzgados, recurrió a inversiones millonarias a través de instrumentos financieros con domicilio en paraísos fiscales, como reconoce Rosp Corunna Participaciones Empresariales
Feijóo pide un interlocutor al Gobierno, denuncia el abandono de Navantia y dice que impulsará una zona franca, como la de Vigo, para Ferrolterra
El presidente gallego acusa en el arranque del debate de política general a Pedro Sánchez de “desgobierno y la falta de transparencia” en la gestión de los fondos europeos