Abeirar, el ‘holding’ tras Tubasys y el hotel Blue Coruña, rompe la barrera de los 50 millones en ventas
La compañía herculina, en manos de la empresaria Patricia Rodríguez-Tubío, viuda de Ildefonso Rodríguez y ex dueña de Arias, aumenta cifra de ventas y beneficios en 2024, con unas ganancias consolidadas de 10,7 millones

Hotel Blue Coruña, explotado por Hotusa y que forma parte del patrimonio del holding empresarial Abeirar. Foto: Eurostars
Con total discreción, Abeirar 2005, holding empresarial con escasa presencia mediática y radicado en A Coruña mueve ya más de 50 millones de euros en ventas. La sociedad de inversión fue fundada en su día por el conocido empresario Ildefonso Rodríguez Iglesias, fallecido en 2019, y hoy en día está dirigido por su viuda, Patricia Rodríguez-Tubío. De la compañía llegó a colgar el 75% del capital de Arias Infraestructuras, constructora que posteriormente sería vendida a dos ex directivos de Isolux. En la actualidad, del discreto conglomerado empresarial herculino cuelgan hasta 14 sociedades en las que posee una participación mayoritaria, con ramas de negocio que van desde la ingeniería, a la industria, los servicios tecnológicos y la promoción inmobiliaria. Por ejemplo, el grupo se encuentra detrás del hotel Blue Coruña, explotado desde 2020 por Eurostars, de Hotusa, o la compañía carballesa Tubasys, especializada en climatización y tubajes anti incendios.
Los resultados consolidados de la compañía revelan que la misma aumentó ventas y beneficios el pasado 2024. Según la documentación consultada por Economía Digital Galicia a través de la plataforma Insight View, Abeirar cerró su último ejercicio completo con una cifra de negocios que pasó de 47,6 a 51,5 millones de euros, con unos activos que se elevaron de los 60 a los 70 millones. El resultado consolidado del ejercicio, expresado por el método de puesta en equivalencia, llegó a los 10,7 millones de euros, un 35% más. De esta cantidad, dos millones se atribuyen a socios externos.
El beneficio de explotación de la compañía pasó de 10 a 12,4 millones. En realidad, la cifra de negocio de Abeirar ya superó en el pasado la barrera de los 50 millones de euros, pero hay que tener en cuenta que en 2022 se desprendió de un 92% de las acciones de Nordés Ancín, próspero grupo de climatización con base de operaciones en Cambre ahora en manos de Pablo de Amallo Corral, también conocido fuera del ámbito empresarial por ser presidente del Básquet Coruña.
Los negocios del ‘holding’
Con una cartera de negocio muy diversificada, de Abeirar cuelgan de forma directa hasta 14 sociedades en las que presenta una participación mayoritaria. Entre ellas, destaca la compañía de fabricación de máquinas de climatización y tuberías para redes de protección contra incendios Tubasys, domiciliada en el polígono de Bértoa, en Caraballo, y con filiales en México y Perú. También, como antes se mencionó el hotel Blue Coruña, así como la inmobiliaria herculina Aiaz e Instra Ingenieros, localizada en el polígono de Pocomaco.
Según la información contenida en su memoria anual, esta última sociedad, de la que retiene un 53% del capital, fue la que finalizó el ejercicio con un resultado más abultado, al anotarse unos beneficios de 4,3 millones. Tubasys, por su parte, firmó unas ganancias que superaron los 2,5 millones, mientras que la sociedad tras el hotel coruñés explotado por Hotusa registra un beneficio de algo más de 85.000 euros.
Además de esto, aunque no con una participación mayoritaria, Abeirar tiene posiciones en la sociedad inmobiliaria Ambosores, con un 35% del capital, y desde el año pasado en el vehículo de inversión libre Atria Ecos Capital, con igual porcentaje.
Pese a que, como antes se indicó, en el 2022 se produjo la desinversión de Nordés Ancín, la sociedad mantiene un participación minoritaria de un 8%. La compañía de climatización del presidente del Leyma Coruña le reportó unos dividendos de 216.000 euros el pasado año, en el que el grupo ganó más de 6,2 millones. También mantiene otro 8% en otra compañía asociada, Rola 55, que le generó unos pagos al accionista de 72.000 euros.
Origen de los ingresos
De los 51 millones de cifra de negocio de Abeirar, 23 millones proceden del negocio de fabricación de las tuberías para redes de incendios, frente a los 20,3 millones de servicios de ingeniería y los 5,6 millones relacionados con negocios tecnológicos.
El 51% de los ingresos tienen su origen en el mercado nacional, frente al 37% que procede del resto de la Unión Europea. En los mercados internacionales factura 5,6 millones de euros, casi un 11% del total de la cifra de negocios del grupo.