Amancio Ortega pierde 35 millones en Redeia entre el apagón y el ‘sorpasso’ a BlackRock

El paquete accionarial de Pontegadea en Redeia está valorado ahora en unos 482 millones de euros tras la caída de casi el 7% que se anotan las acciones de Redeia en una semana marcada por el gran apagón

Amancio Ortega, fundador de Inditex y primera fortuna de España

El empresario Amancio Ortega, en el concurso hípico de Casas Novas del concello coruñés de Arteixo. EFE/Cabalar

Redeia acelera sus caídas en bolsa. Las acciones de la matriz de Red Eléctrica Española se dejan un 3,7% de su valor a media sesión de este viernes. Los títulos de la compañía que preside la exministra socialista de Vivienda, Beatriz Corredor, han retrocedido hasta los 17,82 euros y ya se desploman un 6,9% en una semana marcada por el gran apagón que tuvo lugar el pasado lunes en toda la Península Ibérica.

Redeia se apunta, de esta manera, la mayor caída de todo el Ibex 35 este viernes y ve cómo su capitalización bursátil se queda por debajo de la barrera de los 10.000 millones de euros para instalarse en el entorno de los 9.640 millones actuales. Este reciente descenso en bolsa no evita que las acciones de la compañía todavía conserven una revalorización de casi el 9,3% en lo que va de 2025, pero sí asestan un golpe tanto a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) como a Amancio Ortega, sus dos máximos accionistas.

El brazo inversor del Estado controla un 20% de las acciones de Redeia, frente al 5% de Pontegadea, holding de Amancio Ortega, que desembolsó 464 millones de euros en verano de 2021 por una participación que ahora está valorada en unos 482 millones de euros. A través de Pontegadea, Amancio Ortega controla un total de 27,05 millones de acciones de la compañía.

Estas han sufrido un recorte de casi 36 millones de euros en su valoración de mercado en lo que va de semana. No en vano, su precio de mercado rondaba los 517,8 millones de euros el viernes pasado.

De la SEPI a BlackRock

En el caso de la SEPI, las pérdidas latentes rondan los 143 millones de euros toda vez que su participación ha visto reducido su valor desde los 2.071 millones de euros hasta los 1.928,5 millones de euros en una semana marcada por el cero registrado en el sistema eléctrico peninsular.

La otra entidad perjudicada por el retroceso en bolsa de Redeia es BlackRock. La mayor gestora de fondos de inversión del mundo ha reducido su participación en la cotizada española desde el 5,02% hasta el 4,99%. Este movimiento deja a Amancio Ortega como principal accionista privado de Redeia y supone un repliegue por parte de BlackRock tras haber visto cómo su paquete accionarial en la compañía ha perdido 36 millones de valor en esta semana marcada por el apagón.

Los estatutos de Redeia impiden que, por su consideración de operador clave del sistema eléctrico, ningún accionista privado pueda elevar su participación por encima del 5% del capital social ni ejercer derechos políticos por encima del 3%. 

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta