Así es ADIA, el fondo soberano de Abu Dabi que aterriza en A Coruña con la compra del Meliá María Pita

Abu Dhabi Investment Authority, fundado en 1976 por el jeque Zayed bin Sultan Al Nahyan, está considerado el tercer fondo soberano más grande del mundo y se estima que su patrimonio ronda los 764.000 millones de euros

Hotel Meliá María Pita

Hotel Meliá María Pita. Meliá

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

El fondo soberano de Abu Dabi desembarca en A Coruña tras recibir la autorización de la Comisión Europea para que su filial Coral Reef y Meliá Hotels International adquieran 17 propiedades y negocios de Equity Inmuebles entre los que se incluye el hotel María Pita de A Coruña.

Abu Dhabi Investment Authority está considerado el tercer fondo soberano más grande del mundo. Fundado en 1976 por el jeque Zayed bin Sultan Al Nahyan –primer presidente de los Emiratos Árabes Unidos– , se define como “una institución de inversión globalmente diversificada que invierte fondos en nombre del Gobierno de Abu Dabi a través de una estrategia centrada en la creación de valor a largo plazo”. Se estima que su patrimonio supera los 829.000 millones de dólares ( unos 764.000 millones de euros al cambio).

Según explican desde el fondo, trabajan con “un enfoque de inversión flexible, que combina un enfoque a largo plazo a nivel de cartera con la capacidad de responder rápidamente a oportunidades más fugaces cuando surgen”.

Fuente ADIA

“Tenemos inversiones en todos los principales mercados del mundo, así como una exposición significativa y creciente a los mercados en desarrollo que impulsarán el crecimiento global del futuro”, exponen desde ADIA. América del Norte es el territorio en el que focalizan gran parte de su esfuerzo inversor (entre el 45 y el 60%), seguido de Europa (15%-30%) y la región de Asia desarrollada (5% – 10%). Por su parte, entre el 10 y el 20 % de su inversión se destina a mercados emergentes. 

Fuente ADIA

Segunda operación con Meliá

La operación que ha sido autorizada este martes por la Comisión Europea se cerró el pasado mes de junio cuando Meliá suscribió un acuerdo con el fondo ADIA para comprar por unos 600 millones de euros el portafolio de 17 hoteles, titularidad de Equity Inmuebles, que estaban siendo explotados por la cadena hotelera mallorquina en régimen de alquiler desde hace más de dos décadas. 

El activo más representativo dentro del portfolio es el ME Madrid Reina Victoria, situado en  pleno centro de la ciudad, junto a otros cinco hoteles de la marca entre los que se incluía el María Pita de A Coruña y otros situados en Marbella, Chiclana de la Frontera y Baqueira Beret. Completan el listado otros ocho hoteles de la marca Tryp, dos de ellos en plena Gran Vía de Madrid, y tres de la firma Sol.

Esta operación fue la segunda cerrada por Meliá con el fondo. La primera de ellas fue la adquisición, por unos 250 millones, de siete hoteles del Proyecto Calviá Beach y del club de playa Nikki Beach en Magaluf (Mallorca) de una sociedad coparticipada entre la cadena hotelera y el fondo Avenue Capital, que también fue aprobada por las autoridades europeas. 

En esta ocasión la filial Silver Fawn, propiedad al 100% de ADIA se hizo con el 51% de participaciones que pertenecían a Avenue Capital, mientras que Meliá mantenía el 49% restante así cómo la gestión de los activos.

Avatar

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp