El Eixo Atlántico afea a la Xunta que solo hable del AVE Vigo-Oporto en campaña electoral

El secretario general del Eixo Atlántico considera que el encuentro entre Rueda y el ministro de Infraestructuras luso hay que interpretarlo en el marco “del inicio de la campaña de las europeas” y que la información transmitida por el presidente gallego “ya se conocía desde la visita de Albares a Portugal”

Imagen de Xoan Vázquez, secretario general del Eixo Atlántico, quien explica a Economia Dígital Galicia que la Alta velocidad entre Galicia y Portugal continua siendo una prioridad para el Gobierno Luso

Xoán Vázquez, secretario general del Eixo Atlántico

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

El pasado jueves el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, mostró su satisfacción tras un encuentro institucional con el ministro de Infraestructuras de Portugal, Miguel Pinto Luz, en el que ratificó la “prioridad” para el  Gobierno de la conexión de la  alta velocidad ferroviaria con Galicia. Desde el Eixo Atlántico lamentan que el Ejecutivo autonómico “solo hable de estos temas cuando hay una campaña electoral”. 

En declaraciones a Economía Digital Galicia, el secretario general del Eixo, Xoán Vázquez, explica que “se trata de una tradición en la Xunta,” y que este encuentro hay que enmarcarlo en el inicio de las campaña electoral de las europeas”. 

Al término del acto con el titular de Infraestructuras luso, Rueda afirmó estar “muy tranquilo y muy satisfecho” porque el Gobierno de Portugal confirmó que mantiene sus planes para la conexión de alta velocidad ferroviaria con Galicia “incluso con unos plazos muy concretos”.

Al respecto Vázquez señala que la información que trae el presidente gallego de Pinto Luz “es la misma que teníamos nosotros hace quince días y que el Gobierno portugués anunció tras la visita del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares”.  

“Las fechas que se barajan para el último tramo entre Braga y Sá Carneiro son el 2032 y 2033”. Según ha apuntado el secretario del Eixo Atlántico, Portugal habría aprobado ya la licitación de las obras para la primera fase de las obras para la conexión entre Porto y la frontera gallega. “Todos los procesos de ingeniería que ya están en marcha, apuntan que podrán hacerlo en el tiempo previsto”, subraya. 

Tal y como explica Vázquez, el vicepresidente de Infraestructuras luso, Carlos Fernandes,  ha confirmado hace dos semanas que “no hay ningún retraso y que los planes se están ejecutando tal y como están  previstos”.

Conexión Lisboa – Madrid

La cumbre con el ministro portugués también sirvió para confirmar que, pese a que la línea de  alta velocidad ferroviaria de Lisboa con Madrid es muy importante para el Ejecutivo luso, no se dejará de lado el enlace con Vigo, clave para el Norte. De acuerdo con el plan aprobado por el Gobierno de Portugal, el AVE Lisboa-Madrid llegará en 2034.

Sobre este punto también se pronunciaron desde el Eixo a finales de abril, cuando el Parlamento Europeo aprobó la revisión del plan para la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T) en el que se incluían proyectos transfronterizos, como la línea de alta velocidad Lisboa-Madrid o el corredor Mediterráneo desde Algeciras a Budapest.

Xoán Vázquez explicó entonces a este medio que con la aprobación de este plan “no había nada nuevo bajo el sol” y que en nada interfería en la conexión por Alta Velocidad entre Galicia y Portugal. “La comunicación entre Lisboa y Madrid es un tema que ya tiene una década. Antes del rescate de Portugal se licitó el tramo Poceirao-Caya (Badajoz) y se llegó a adjudicar. Después, el Gobierno portugués tuvo que anularlo. Alguna empresa llegó a ganar alguna adjudicación, aunque al final el tema se paró”.

Tal y como relató el secretario del Eixo, la línea que une Galicia con Portugal “es fundamental” para el país vecino ya que une a Lisboa con Braga, tercera ciudad más importante del territorio luso. “Es la columna vertebral del país”.

Comenta el artículo
Avatar

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta