Blackstone controlará desde Luxemburgo su gran proyecto de hidrógeno de Langosteira

El fondo estadounidense, uno de los grandes propietarios de vivienda en España, traslada el control de Fisterra Energy, promotora de una planta de hidrógeno y amoníaco en A Coruña, a un holding en Luxemburgo

Stephen Allen Schwarzman, CEO y cofundador de Blackstone, con el puerto exterior de Punta Langosteira (A Coruña) de fondo

Stephen Allen Schwarzman, CEO y cofundador de Blackstone, con el puerto exterior de Punta Langosteira (A Coruña) de fondo

Blackstone mueve ficha. El fondo estadounidense ha cambiado la sociedad de control de Fisterra Energy, la filial que promueve una planta de hidrógeno y amoníaco en Punta Langosteira, el puerto exterior de A Coruña. Y el viaje es largo, pues va desde el Caribe a un holding en Luxemburgo. Según recoge el Registro Mercantil, el nuevo socio único del grupo de renovables es Fisterra Energy Luxembourg I, una más de las diversas sociedades de Blackstone en el ducado. Desde allí también controla otra filial española, Fisterra Energía España, a través de otro holding, en este caso, Fisterra Energy Luxembourg IV.

Fundada en 2013 por el fondo y un antiguo equipo de directivos de Iberdrola Renovables, Fisterra está dirigida por los cofundadores de Helium Energy, Pedro Barriuso como director ejecutivo; y Juan Ramón Guzmán como director ejecutivo adjunto. El grupo cuenta con un parque eólico, tres plantas solares y una central de ciclo combinado en México.

En A Coruña solicitó en 2021 una concesión en Punta Langosteira para levantar una planta de producción y almacenamiento de hidrógeno y amoníaco verde, sumándose a otros promotores como Elecnor o Ignis, que también se interesaron por el puerto exterior para sus proyectos de hidrógeno renovable.

De las Islas Caimán a Luxemburgo

La promotora, Fisterra Energy, tenía hasta ahora como socio único a Fisterra Energy Holdings LP, una sociedad con domicilio en las Islas Caimán. El archipiélago del Caribe estaba considerado hasta hace bien poco como un paraíso fiscal por la OCDE. Sin embargo, este verano, la organización anunció que tanto las Islas Caimán como las Islas Vírgenes habían firmado un acuerdo de intercambio de datos fiscales con Nueva Zelanda, por lo que entran en la categoría de «jurisdicciones que aplican sustancialmente la normativa fiscal internacional» de la OCDE.

Blackstone, más conocido como gran propietario de vivienda y aliado del Santander para drenar el ladrillo que absorbió del Popular, decidió, en todo caso, llevar la sociedad española lejos del Caribe, al holding de Luxemburgo, ahora socio único de Fisterra Energy.

Comenta el artículo
Redacción ED

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta