BorgWarner, proveedor de Stellantis, Renault o VW: “La creatividad es solo el principio, innovar requiere mucha disciplina”
El vicepresidente de Ingeniería de la compañía con planta en Vigo, Carlos Castaño, explica la importancia de la innovación en un grupo especializado en motores y transmisiones que se encontró con el reto de la electrificación: “Tuvimos que evolucionar el portfolio a uno totalmente diferente”

Doris Gomes, directora de Innovación y Adopción Cloud de Microsoft; Yago Campos, director de Innovación de Hijos de Rivera; Ana Penas, Innovation Manager de Kaleido; y Carlos Castaño, vicepresidente de Ingeniería de Borgwarner, en una mesa de diálogo moderada por Isaac Rosón, responsable del área de Innovación del Igape, durante el I Gran Foro de Innovación y Emprendimiento organizado por APD en Santiago / APD
De startups a las grandes empresas. El I Gran Foro de Innovación y Emprendimiento organizado por APD y la Xunta reunió en Santiago a los distintos nodos del ecosistema innovador de Galicia, fundamental para la competitividad económica, pues es el que permite pensar, desarrollar y materializar nuevos proyectos. La jornada, que arrancó con una llamada de la conselleira de Economía, María Jesús Lorenzana, a la colaboración entre empresas y administración, transitó por cada una de las estaciones de la cadena innovadora, desde la colaboración entre empresas como Finsa y Arraigo en la construcción de casas de madera; al impacto en el territorio de iniciativas como Aldealista, ganadora de la Impact Social Cup, uno de los principales reconocimientos en España a la generación de impacto positivo.
El evento, claro, también contó con la participación de grandes empresas. Entre ellas, Borgwarner, un histórico proveedor de la automoción con plantas en Vigo, O Porriño y Nigrán. El vicepresidente de Ingeniería de la empresa, Carlos Castaño, participó en una mesa de diálogo moderada por Isaac Rosón, director del área de Innovación del Igape. «Innovar requiere muchísima disciplina. A veces se confunde con inventar, crear, pero eso es solo el principio. Requiere de una gran disciplina en la ejecución. Es un 10% de invención y de un 90% de transpiración, de sudar la camiseta», dijo el directivo.
Castaño sabe de la importancia de esta área. Pertenece a un grupo que históricamente se había especializado en motores y transmisiones y que se topó con el advenimiento del coche eléctrico, en una transición que está generando enormes problemas en el sector. «Todo este proceso de transformación al sistema de propulsión eléctrico es un súper reto. Nos ha hecho evolucionar el portfolio a uno totalmente diferente, y eso se hace a base de innovar. No es un camino fácil», advirtió desde una compañía que trabaja con los grandes de la automoción, como Stellantis, Renault, Iveco, Ford o Volkswagen.
Para el ejecutivo, la innovación tiene que ser «parte de la estructura de la empresa» y estar «al servicio de la estrategia» que esté desarrollando.
Empoderar el talento
Compartieron mesa junto al vicepresidente de Borgwarner la directora de Innovación y Adopción Cloud de Microsoft, Doris Gómez; Yago Campos, director de Innovación de Hijos de Rivera; y Ana Penas, Innovation Manager de Kaleido. Durante su conversación, coincidieron en señalar que “la innovación requiere compromiso y gestión del riesgo”, y que la clave reside en empoderar al talento interno para que las empresas sean capaces de evolucionar y competir en un entorno global.
También defendieron la necesidad de agilizar los procesos para que sean menos burocráticos y, en este sentido, pidieron la colaboración de las administraciones para acelerar los tiempos de los proyectos.