La CNMV multa al ‘bróker’ de Florentino Pérez por manipular el mercado con acciones de EiDF

La CNMV ha impuesto una sanción de 40.000 euros a Juan José Llinares, consejero delegado de GPM, por manipular el mercado en parte de su operativa como proveedor de liquidez sobre acciones de EiDF entre los meses de marzo y mayo de 2022

Imagen de las oficinas de EiDF

Imagen de las oficinas de EiDF

Nueva ronda de sanciones de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en torno a EiDF. El organismo que preside Rodrigo Buenaventura ha impuesto una multa de 40.000 euros a Juan José Llinares Santisteban, consejero delegado de Gestión de Patrimonios Mobiliarios (GPM), por el incumplimiento de la prohibición de manipulación de mercado en parte de su operativa desarrollada como proveedor de liquidez sobre acciones de EiDF entre el 4 de marzo y el 18 de mayo de 2022.

Así, consta en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que refleja que las acciones sancionadas representan la comisión de una «infracción grave tipificada en el artículo 295.13 de la Ley del Mercado de Valores, texto refundido aprobado por el Real Decreto Legislativo 4/2015, de 23 de octubre, en relación con los artículos 12 y 15 del Reglamento (UE) número 596/2014, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de abril de 2014, sobre el abuso de mercado».

La resolución que impone la sanción únicamente es firme en vía administrativa, siendo susceptible de revisión jurisdiccional por la Sala de lo contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional.

Reguero de sanciones

GPM, que desde el año pasado está en manos de Link Securities, fue el proveedor de liquidez de las acciones de EiDF en el pasado y su antiguo consejero delegado, Juan José Llinares, es conocido por haber sido el bróker de los March y de Florentino Pérez.

La multa a Llinares se conoce apenas un día laborable después de que el pasado viernes se hiciese público que la CNMV había impuesto multas por un importe total de 6,4 millones de euros a Fernando Romero, expresidente y fundador de EIDF, su hermano Óscar Antonio Romero, así como otras dos personas físicas más, Arkaitz Lozano Hurtado y Enrique Noya Santos, y las sociedades Liquidaciones Vizcaya y Albujón Solar 81 por manipulación de mercado en la operativa sobre acciones del grupo de renovables en 2022.

Fernando Romero ha presentado un recurso contencioso-administrativo y se mantiene a la espera de que la Audiencia Nacional remita el expediente, por esta sanción impuesta por la CNMV. Hace un año, Romero y su empresa Prosol presentaron una reclamación patrimonial al regulador bursátil por la gestión «irresponsable» de la CNMV en la suspensión de la cotización de EIDF.

Comenta el artículo
Redacción ED Galicia

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta