El fondo soberano de Noruega, accionista de Inditex y Pharma Mar, dispara su valor en 73.000 millones en tres meses
El fondo del petróleo, dependiente de Norges Bank, cierra el tercer trimestre fiscal con una rentabilidad del 5,8%
Marta Ortega, Óscar García Maceiras y José María Fernández de Sousa / Pablo Ares Heres
Buenas noticias para un viejo conocido de la bolsa española y de las cotizadas gallegas. El fondo del petróleo de Noruega, el mayor fondo soberano del mundo, cerró el tercer trimestre del año con una rentabilidad de un 5,8%, lo que le sirvió para incrementar el valor del vehículo inversor en 854.000 millones de coronas, unos 73.360 millones de euros al cambio.
La rentabilidad alcanzada durante el tercer trimestre representa una ligera desaceleración respecto del rendimiento de un 6,4% del segundo trimestre, pero mejora sensiblemente el avance de un 4,4% que se marcó un año antes.
Rentabilidad
No obstante, el rendimiento en el trimestre del vehículo que invierte en el exterior los ingresos procedentes del gas y el petróleo fue ligeramente inferior (-0,06 puntos) al del índice de referencia.
En concreto, la rentabilidad de las inversiones en renta variable del fondo fue del 7,7%, mientras que las inversiones en renta fija lograron un rendimiento del 1,4% y las posiciones en bienes raíces no cotizados rentaron un 1,1%. De su lado, la rentabilidad de las infraestructuras de energías renovables no cotizadas fue del 0,3%.
Presencia en la bolsa española
El fondo noruego tiene amplia presencia en la bolsa española. En conjunto, participa en más de 11.300 empresas distintas distribuidas en 70 países. El vehículo inversor se encuentra presente en el accionariado de 57 empresas españolas, siendo sus principales apuestas Iberdrola, BBVA, Banco Santander e Inditex.
Los últimos datos actualizados de la compañía con respecto a sus posiciones en bolsa son de finales de junio de este año. Entonces, la entidad que preside Ana Botín dio el sorpasso a la multinacional gallega, situándose como la tercera mayor posición de Norges Bank en España. El fondo soberano noruego controla un 1,63% de su capital (frente al 1,79% que manejaba al término de 2024).
En Inditex, a cierre del primer semestre del año, declaraba una participación de un 0,82%. La misma tendría en estos momentos un valor en el mercado de 1.268 millones, teniendo en cuenta la capitalización bursátil de casi 155.000 millones de euros de la textil.
El fondo del Norges Bank también mantiene posiciones en otra de las cotizadas gallegas: Pharma Mar, aunque su apuesta ha ido mermando con el paso del tiempo. La firma de inversión llegó a contar con una participación del 2,5% hace una década, pero desde entonces ha ido reduciendo su posición hasta llevarla al 0,12% actual. Este porcentaje es cinco veces inferior al 0,63% que registraba al término del año 2024.
«Sólida rentabilidad del mercado bursátil»
El valor del vehículo inversor al cierre del trimestre era de 20,44 billones de coronas noruegas (1,75 billones de euros). El 71,2% del fondo estaba invertido en acciones, el 26,6% en renta fija, el 1,8% en inmuebles no cotizados y el 0,4% en infraestructura de energía renovable no cotizada.
«Este resultado se debe a la sólida rentabilidad del mercado bursátil, en particular en los sectores de materias primas, telecomunicaciones y finanzas», indicó Trond Grande, subdirector general de Norges Bank Investment Management.