Las herederas de Amador de Castro ganan cinco millones con la constructora Abeconsa como gran motor de ingresos
La principal sociedad holding tras Figrupo, el conglomerado de los herederos del empresario coruñés fallecido en 2024, abandonó el pasado ejercicio los números rojos mientras que la constructora elevó su facturación un 80%

Presentación de la Fundación Amador de Castro – SOMOS COMUNIKA
Vuelta a beneficios para el conglomerado industrial de la familia de Amador de Castro, histórico empresario coruñés fallecido el pasado año a punto de cumplir 77 años de edad. Con una extensa trayectoria empresarial que lo llevó, en sus inicios, a recalar en Astano e Inditex, hizo fortuna junto a Epifanio Campo con la puesta en marcha del negocio de las ITV en Galicia. Tras su fructífera venta a Applus, las inversiones del ejecutivo continuaron a través de Figrupo, del que cuelgan distintas sociedades que van desde la construcción, a las actividades náuticas, el cuidado de mayores o las bodegas. Con un discreto imperio gestionado en la actualidad por sus hijas y herederas, su principal vehículo holding, Logística Integral y Servicios, cerró el año 2024 de vuelta al negro. Tras los números rojos de cerca de 600.000 euros anotados en 2023, logró un beneficio neto de 5,6 millones de euros. La cifra de negocios de la citada sociedad se incrementó un 17% hasta los 62 millones, si bien la página web de Figrupo indica que los ingresos de todas sus participadas alcanzarían ya los 70 millones.
Con unos activos de 184,3 millones y un patrimonio neto de 125 millones, las cuentas de Logística Integral y Servicios consultadas por Economía Digital Galicia a través de la plataforma Insight View, revelan que la compañía holding finalizó 2024 con un resultado de explotación, el propio de su actividad, que pasó de 104.000 a 872.000 euros. El incremento de las ganancias netas radica no sólo en el crecimiento de doble dígito de las ventas, sino en unos ingresos financieros procedentes de sus participadas y de distintos instrumentos financieros de 2,1 millones. Además, los gastos financieros de la compañía también se redujeron en un 31%.
Perspectivas de crecimiento
La familia De Castro tiene en mente continuar creciendo. Lo indica en el informe de gestión que acompaña el balance consolidado de Logística, en el que se expone que esperan “incrementar la cifra de negocio a lo largo de 2025, en línea con la senda de crecimiento que mantienen las empresas del grupo y el subsecuente reparto de dividendos”.
Según los datos del Registro Mercantil, la citada sociedad estuvo presidida hasta 2020 por Amador de Castro, fecha en el que su hija Marta de Castro Torre lo sucedió en la presidencia. Las hermanas de esta, Susana y Blanca, figuran como vocales del consejo de administración.
Participadas
De Figrupo cuelgan de forma directa hasta ocho empresas, siendo la joya de la corona la constructora Abeconsa, fundada en A Coruña a finales de la década de los ochenta y que aporta más de la mitad de la facturación de todo el grupo. En el terreno inmobiliario también destaca AMMA Promoción, especializada en la venta de vivienda nueva y que ha traspasado activos en A Coruña, Santiago, Vigo y Ferrol.
Con un portfolio diversificado, también es dependiente directa del negocio de Figrupo Desguaces Armonía y Figrupo Marinas, que explota los puertos deportivos Marina Coruña y Marina Viveiro, además de un varadero en la ciudad herculina. Gráficas Salnés, dedicada al diseño y fabricación de packaging; Raiola Residencial, de residencias para mayores; y Zero Housing, de construcciones sostenibles.
En 2023 el grupo constituyó Bodegas y Viñedos Deamador, un proyecto que rinde homenaje a su fundador y que está destinado “a la producción de vinos de denominación de origen Rías Baixas de alta calidad en dos fincas de O Salnés”.
Al margen de estos negocios, el pasado año, según figura en su memoria, Figrupo constituyó otra nueva sociedad inmobiliaria, Artabria Homes, junto a la compañía coruñesa GSC Holding.
Abeconsa, 50 millones en ingresos
En cualquier caso, el gran motor de ingresos del conglomerado empresarial está en la constructora Abeconsa. La misma, según la información consultada por este medio, finalizó el ejercicio 2024 disparando su cifra de negocio casi un 80%, de los 27,6 a los 49,5 millones de euros y elevando su resultado meto un 36% hasta rozar los 800.000 euros.
Presidida por Rodrigo Fernández de Castro, de los casi 50 millones facturados por la compañía en 2024, el 88% procede de contratos del sector privado mientras que un 12% son encargos de administraciones o empresas públicas. Dentro de los contratos con entidades privadas, por valor de 43,4 millones, más de 30 millones de euros proceden de promociones en Madrid, siendo el resto, 13 millones en territorio gallego.
Por otro lado, más de 5,6 millones de euros proceden de negocios de construcción en los que actúa con otros socios bajo la fórmula de UTE.
La previsión es que el negocio siga creciendo, teniendo en cuenta que a principios de 2025 contaba con contratos en curso por valor de 36 millones de euros y otros pendientes de ejecución por valor de 22,5 millones.