Inditex cae en bolsa a las puertas del 50 aniversario de Zara por la rebaja de los analistas
La cotizada retrocedió este miércoles un 2,87% en el Ibex tras recibir varias revisiones a la baja

Varias personas pasan delante de una tienda Zara, en el centro de Barcelona, a 26 de septiembre de 2024, en Barcelona, Catalunya (España). David Zorrakino / Europa Press 26 SEPTIEMBRE 2024;MODA;ESCAPARATE;TIENDA;FACHADA; 26/9/2024
Inditex cayó este miércoles un 2,87% en bolsa hasta situar el precio de sus acciones en 46,01 euros. El retroceso se debe a una cascada de revisiones a la baja por parte de varias casas de análisis que apuntan a una ralentización de su crecimiento en el primer trimestre del año, cuyos datos se conocerán el próximo mes de junio.
La caída en en Ibex se produce a las puertas de la celebración del 50 aniversario de la marca Zara. Entre otras cosas, la compañía dará a conocer la renovación de su primera tienda, ubicada en la coruñesa calle Juan Flórez. Por otra parte, la marca insignia de Inditex ya ha anunciado en su portal web y en su APP la colección “50 años de Zara” dirigida por Steven Meisel, histórico fotógrafo, por cierto, cuya obra artística pudo ser conocida de primera mano por los coruñeses hace unos años dentro de las exposiciones que organiza la fundación de Marta Ortega.
Caída en el Ibex
Pero, los actos del aniversario de Zara no han evitado la caída de Inditex este miércoles en bolsa, que acumula una depreciación en bolsa del 7,31% en lo que va de año.
Este miércoles, el conglomerado textil cerró la sesión con una capitalización de 143.400 millones de euros, por lo que, en una jornada, perdió más de 4.200 millones de euros de valor en bolsa.
Inditex cotizaba en el entorno de los 50 euros hasta el pasado 12 de marzo, cuando presentó unos resultados anuales que, pese a marcar récord, decepcionaron al mercado ya que la compañía no anotó crecimientos de doble dígito ni en ventas ni en beneficios. Entró entonces en una estela bajista en la que aún permanece, en buena medida porque la mayoría de los analistas prevé que tampoco consiga recuperar el doble dígito en el primer trimestre de su ejercicio fiscal.
Las recomendaciones de los analistas
Inditex se ha visto penalizada por entidades como Alantra que, bajo la recomendación de ‘vender’, han reducido el potencial de sus acciones de los 49,45 a los 48,55 euros, en tanto que a finales de 2024 le otorgaba al título un precio objetivo de 52,2 euros.
De su lado, CaixaBank ha reiterado su recomendación ‘neutral’ y ha incidido en mantener un precio objetivo de 47 euros para con la compañía fundada por Amancio Ortega, mientras que el Santander ha ido más allá al rebajar el precio de los 55,2 a los 53,8 euros, si bien en este caso han transmitido una recomendación positiva sobre la misma.
A la par, Morgan Stanley revisó ayer su posición sobre Inditex al rebajar el precio objetivo de sus títulos de 52 a 50 euros, manteniendo en ambos casos una visión neutral; por contra, BNP Paribas ha incidido en que es optimista en cuanto a Inditex y ha mantenido el criterio fijado a mediados de abril, cuando elevó el precio objetivo del conglomerado de 49 a 56 euros y viró de ‘neutral’ a ‘comprar’.
Por su parte, Goldman Sachs señaló a principios de este mayo que mantenía su recomendación de ‘comprar’, aunque reduciendo el potencial alcista de los 53 a los 52 euros. Los analistas de la financiera americana sostienen que Inditex se verá penalizado en el primer trimestre del año tanto por los tipos de cambio y la fortaleza del euro como por la climatología en Europa, con más lluvia de la esperada.
Aunque los analistas de Goldman creen que la compañía no aumentará de forma significativa sus ventas con respecto al primer trimestre del año pasado, si destacan que será capaz, pese al golpe de la guerra arancelaria y una supuesta contracción del consumo en todo el sector, de mantener sus márgenes.