La batalla de Ramón García, carpintero de Amancio Ortega o Paradores, tras recibir una orden de derribo de su planta

La empresa detrás de la remodelación del Zara de Juan Florez en A Coruña y del Parador de Muxía espera salir airosa de la orden de demolición de su centro de carpintería industrial de Mesía que ordenó el juzgado en 2020

Proyecto para un establecimiento de Lefties (Inditex) / Ramón García

Proyecto para un establecimiento de Lefties (Inditex) / Ramón García

En marzo de este año, en el marco del primer Foro de la Industria en Galicia organizado por Economía Digital y Finanzia Fintech, el CEO de Rodiñas, Daniel Hermosiña, coautor de Galicia, distrito industrial (Galaxia, 2024), hizo un alegato sobre el nivel puntero de las empresas gallegas, sobre su capacidad para trabajar de manera global en los más altos estándares técnicos, y sobre la importancia de contar con grandes multinacionales en la comunidad, como Inditex, con exigencias de calidad tan elevadas con sus proveedores. «Una vez que alcanzas ese nivel en cuanto en calidad, plazos y servicio, ya no quieres bajar de ahí», aseveró.

Entre esos sectores con capacidad para trabajar con grandes compañías de todo el mundo está el contract gallego. Y entre sus representantes está Ramón García, la empresa con plantas en Ordes y Mesía que fundaron Ramón García Francos y María Gómez Mosquera en el regreso a su localidad natal tras emigrar a Francia y que está lidiando con una revuelta sindical por el despido del presidente del comité de empresa. Ramón García forma parte de la cuadrilla de Amancio Ortega, esa lista de proveedores de Inditex que crecieron con la multinacional de Arteixo hasta trabajar a nivel global, como Cándido Hermida, Caamaño o Malasa.

El grupo, integrado por una veintena de empresas, ha trabajado Lefties, StradivariusOysho o Zara Home, llevando sus diseños, por ejemplo, a la tienda de Zara en Juan Florez que se estrenó el pasado mayo, coincidiendo con el 50 aniversario del primer establecimiento de la enseña. También participó en la puesta en marcha del Parador de Muxía, que el grupo público Paradores inauguró en 2020. Hizo para Aena una zona de descanso en el aeropuerto Rosalía de Castro-Lavacolla; para Moonoff la reforma de su sede; colaboró en la transformación del Faro de Lariño en un hotel; y fue contratado por Ritz-Carlton, Bimba y Lola o Sociedad Textil Lonia.

Establecimiento de Bimba y Lola / Carpintería Ramón García

La orden de demolición de 2020

Carpintería Ramón García es la sociedad más voluminosa del grupo. Controlada por Ramón y Sabino García Gómez a través de la sociedad Doble Chanzo, en el ejercicio de 2023 facturó 58,5 millones y obtuvo unos beneficios de casi dos millones, con un resultado de explotación positivo por valor de 2,5 millones. El reparto de ingresos da cuenta de la capacidad de la empresa para trabajar en el exterior, pues 12,4 millones procedían del mercado europeo y otros 13,9 millones de territorio extracomunitario, si bien el mercado doméstico acaparó más de la mitad de la cifra de negocio, con 32,2 millones.

Además de lidiar con las protestas por el despido del presidente del comité de empresa de la fábrica de Ordes, que está liderando la CIG, Ramón García lleva años con otra batalla a cuestas. La de legalizar su planta de Mesía, la localidad natal de los fundadores y el lugar en el que están domiciliadas la mayoría de sociedades del grupo. En el año 2020, el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de A Coruña decretó la paralización de la actividad y la demolición de las instalaciones. También en plena pandemia, en agosto de 2020, el Concello de Mesía daba cumplimiento a la orden judicial y ordenaba a Ramón García parar la actividad de carpintería industrial de madera en O Campo (Mesía) e iniciar el derribo de las edificaciones.

Parador de A Costa da Morte / Carpintería Ramón García

La batalla urbanística de Ramón García

En la memoria de ejercicio de Carpintería Ramón García, la empresa da cuenta de la evolución del caso y del proceso que está siguiendo para legalizar su planta, algo que también hubo de hacer, curiosamente, otro proveedor de Inditex, Grupo Caamaño, en Culleredo. La compañía explica que «toda esta situación se deriva y es consecuencia de la anulación por sentencia firme del TSXG tanto del Plan General de Ordenación Municipal en cuanto a sus determinaciones referentes al concreto sector de suelo urbanizable en el que se emplazan las instalaciones, como del Plan Parcial que estableció la ordenación detallada de dicho sector en el Lugar de O Campo, Mesía. La anulación de esa ordenación dejó sin cobertura urbanística a las correspondientes licencias de obra y actividad que, en su día y en base a ella, se otorgaron por el Ayuntamiento”.

Esa falta de cobertura normativa, dice la empresa, fue subsanada con la aprobación definitiva del Instrumento de Ordenación Provisional en marzo de 2020 y que sustituye al planeamiento anulado. Esta nueva ordenación califica los terrenos como suelo urbano consolidado. «Las obras e instalaciones de la empresa están pendientes para su legalización del otorgamiento de la correspondiente licencia municipal de legalización de obra«, que Ramón García preveía solicitar al Ayuntamiento.

Mientras tanto, la compañía logró paralizar la orden de derribo mediante recursos judiciales y administrativos, que han dado lugar a una larga literatura de sentencias. Una de las últimas, de 2023, declaró conforme a derecho la modificación del PXOM de Mesía, aunque estaba todavía pendiente de nuevos recursos. Otra relevante, de 2021, también recurrida, anuló el Instrumento de Ordenación Provisional que daba cobertura a la planta. «La empresa, el Ayuntamiento de Mesía y los trabajadores han presentado un total de seis recursos de casación», dice Carpintería Ramón García en su memoria de ejercicio.

«Por todo lo expuesto, estamos convencidos de que la situación que aquí se detalla no tendrá consecuencias económicas significativas para la sociedad», concluye la empresa.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta