Lar España, dueña de los centros comerciales Gran Vía de Vigo y As Termas de Lugo, cambia de piel

Lar España realizará una fusión inversa con Helios y pasará a denominarse Helios RE Socimi

Imagen de archivo del Centro Comercial Gran Vía de Vigo

Imagen de archivo del Centro Comercial Gran Vía de Vigo. Lar España

Nueva etapa para Lar España. El consejo de administración de la socimi que controla los centros comerciales Gran Vía de Vigo y As Termas de Lugo ha acordado acometer el proceso de fusión inversa con Helios, su actual sociedad matriz participada por Grupo Lar y Hines.

Este movimiento implicará el cambio de nombre de Lar España a Helios RE Socimi. Se trata del último paso en el proyecto de consolidación societaria iniciado con la OPA voluntaria lanzada en julio de 2024 por Hines, Grupo Lar y Eurosazor para hacerse con el 100% de la socimi por 695 millones de euros.

La hoja de ruta de la compañía también contempla la puesta en marcha de una nueva identidad corporativa asociada a la nueva marca, que presentará en el momento en que se formalice la fusión, según ha informado en un comunicado, en el que aclara que esta operación no tendrá impacto sobre la operativa diaria ni sobre la cartera de activos.

El plan de la dueña del Gran Vía y As Termas

«El objetivo es construir una compañía todavía más ágil, eficiente y alineada con los intereses a largo plazo de accionistas, operadores y clientes», ha declarado la directora de Hines en España y Portugal y consejera de Lar España, Vanessa Gelado.

Por su parte, el consejero delegado de Real Estate de Grupo Lar, José Manuel Llovet, ha añadido que esta operación permitirá «seguir ofreciendo a sus operadores y activos comerciales un servicio excelente, cercano y especializado, con una estructura societaria más robusta y clara, en una línea de continuidad reforzada».

En este sentido, Helios RE Socimi continuará cotizando en el BME Scaleup, donde fue admitida el pasado 14 de febrero tras su exclusión del Mercado Continuo, y seguirá avanzando en sus objetivos de asegurar la continuidad del modelo de gestión, reforzar la creación de valor a largo plazo, impulsar la innovación tecnológica y las prácticas ESG, consolidar las relaciones con operadores y clientes finales e incrementar de forma cualitativa el valor de los distintos activos de su cartera de parques y centros comerciales. Desde su fundación en 2014, la compañía ha realizado 30 inversiones y 18 desinversiones, logrando una revalorización media del 73%.

Comenta el artículo
Redacción ED Galicia

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta