El líder eólico en Galicia opta por capitalizarse, con unas ganancias de 16 millones que destina a reservas
La filial Iberdrola Renovables Galicia, que concentra la potencia eólica del grupo en la comunidad gallega, no puso en explotación ningún nuevo parque en 2024, con lo que su potencia operativa se mantiene en 603 megavatios

Imagen de archivo de Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola / EFE (Alessandro della Valle)
El líder eólico en Galicia opta por capitalizarse, con unas ganancias de 16 millones que van a reservas. Así lo refleja la cuenta de resultados de la filial Iberdrola Renovables Galicia, que concentra la potencia eólica del grupo en la comunidad gallega. La firma no puso en explotación ningún nuevo parque en 2024, con lo que su potencia operativa es de 603 megavatios.
La producción de energía en el ejercicio ha sido un 12,7% inferior con respecto al año anterior, pasando de producir 1.135,4 gigavatios a la hora en 2023 a 991,3 gigavatios en 2024. La compañía explica, respecto a los precios medios totales, que han sido inferiores en un 1,54% a los del ejercicio anterior. El precio medio de la energía vendida ha pasado de 73,82 euros el megavatio hora en el 2023 a 72,68 euros en 2024. Respecto al margen bruto, sin considerar la provisión de precio del pool, ha disminuido un 14,78%, pasando de 83,8 millones de euros en 2023 a 72,05 millones el año pasado.
Caída de los ingresos
Esta evolución lleva consigo, según la cuenta de resultados de Iberdrola Renovables Galicia, que el importe neto de la cifra de negocio se situase al cierre del año pasado en 75,6 millones, frente a los 82,5 millones del ejercicio precedente. Otro tanto sucede con el resultado operativo, el de explotación, que fue de 25,8 millones, frente a los 31,6 millones del cierre de 2023. El resultado neto, en esta misma línea, se situó en 15,7 millones, cuando un año antes estaba en los 23,1 millones.
La política de remuneración al accionista de Iberdrola Renovables Galicia cambió el año pasado. Y es que la compañía decidió destinar a reservas voluntarias los 15,7 millones que ganó, rompiendo con la tendencia que sus administradores, el propio grupo, habían establecido solo un año antes. Y es que en junio del año pasado había aprobado distribuir el resultado positivo del ejercicio 2023 a través dividendos por importe de 23,1 millones de euros, que fue abonado durante 2024.
Una de las grandes
Iberdrola es una de las cuatro grandes cotizadas del Ibex 35 acaparan más de 56% de los megavatios eólicos desplegados en Galicia, según datos del Instituto Enerxético de Galicia (Inega). Iberdrola, Endesa, Naturgy y Acciona controlan seis de cada diez megavatios eólicos en Galicia. Estas cuatro compañías tienen parques eólicos de 2.219 megavatios, frente a los casi 4.000 a los que asciende la potencia total instalada a través de esta tecnología en toda Galicia.
En 2023, el IDAE adjudicó a Iberdrola Renovables Galicia dos subvenciones de 11 y 4,46 millones de euros para el proyecto de repotenciación de los parques eólicos Muras y Serra da Panda, respectivamente, en el marco de ayudas del Perte del Plan de Recuperación con los fondos Next Generation.