Los dueños de Megasa, de la siderurgia al ladrillo: su inmobiliaria madrileña mueve más de 50 millones

Lucía Freire, consejera delegada de Bipadosa, el 'holding' tras el imperio del acero con base en Narón, y sus hermanos Enrique e Inés pilotan Avore Inversiones

Enrique Freire en la planta de Megasa en Narón durante una visita del ministro de Industria, Jordi Hereu

Enrique Freire en la planta de Megasa en Narón durante una visita del ministro de Industria, Jordi Hereu

La de los Freire es una de las grandes sagas empresariales de Galicia, con un negocio marcado por el peso del acero. El de Megasa, el grupo siderúrgico con base de operaciones en Narón, con una cifra de negocio que ronda los 2.000 millones de euros. No obstante, los negocios de la familia de Enrique Freire Arteta, cabeza visible del gigante empresarial, tocan más palos. Desde la inversión financiera, al transporte y, un clásico, también la inversión inmobiliaria. En Madrid, con sede en la calle Serrano, cuentan con Avore Inversiones, firma que mueve más de 50 millones en activos inmobiliarios.

Fundada en Madrid en 2013, en la actualidad, Enrique Freire Arteta no ostenta ningún cargo en el consejo de administración de la inmobiliaria, pero sí sus hijos y herederos. Según los datos del Registro Mercantil consultados por Economía Digital Galicia a través la plataforma Insight View, Avore está presidida por Inés Freire Jiménez, en calidad de representante de una de las sociedades de inversión de la familia, Inver Seixal. Figuran también como vocales del consejo de administración, María del Carmen Jiménez Antón, Enrique Freire Jiménez y Lucía Freire Jiménez. Esta última es una de las ejecutivas con mayor peso en el día a día de Megasa tras su padre. En 2024 fue nombrada consejera delegada de Bipadosa, el holding familiar que controla a la multinacional metalúrgica, con fábricas en España, Portugal y Francia.

Un negocio sin sobresaltos

Domiciliada en la madrileña calle Serrano, Avore Inversiones es una sociedad inmobiliaria, dedicada a la venta y alquiler de activos, principalmente localizados en la capital española. No se trata de una sociedad grande, comparada con los números astronómicos de Megasa, pero sí es una compañía saneada y con velocidad de crucero.

El año pasado cerró el ejercicio con unos activos de 52,5 millones de euros, siendo la práctica totalidad inversiones inmobiliarias. Con unos fondos propios de 51 millones y con una deuda a largo plazo de poco más de 800.000 euros, la compañía mantiene planos sus resultados. Sin sobresaltos.

La cifra de negocios se mantuvo prácticamente invariable, en unos 2,7 millones de euros en 2024, el línea con el ejercicio precedente. Con un resultado de explotación cercano a los 900.000 euros, se anotó un beneficio neto de algo más de 700.000 euros, como en 2023.

Los negocios de las ramas de la familia

Las distintas ramas de la familia fundadora de Megasa cuentan con variados negocios además del acero. Al margen de la apuesta inmobiliaria de los hijos de Enrique Freire Artera, su hermana y también accionista del grupo metalúrgico, María Petra Freire, constituyó este año la sociedad de capital riesgo Fariway Investments. Lo hizo a través de la sociedad Recanto Inversiones, el holding con el que participa en la compañía industrial.

La nueva firma tiene dos consejeras delegadas, sus hijas, Elena y María Montalvo Freire. Esta última es vicepresidenta de Bipadosa.

Mucho más antigua es la participación de distintas ramas de la familia Freire en el Grupo TT, una compañía de transporte que opera fundamentalmente en España y Portugal, en la que distintas sociedades de inversión de los propietarios de Megasa conviven con la consignataria Pérez Torres, alcanzando ingresos por encima de los 70 millones anuales.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta