Naturleite dispara sus ventas y se convierte en uno de los pilares de los ingresos del gigante Covap
La compañía gallega, que desde 2019 opera la antigua planta de Leche Celta en Meira, aportó uno de cada ocho euros en ingresos de la cooperativa andaluza el año pasado

Imagen exterior de la planta de Naturleite en Meira
Naturleite gana peso dentro del universo Covap. La compañía con sede en Meira se ha consolidado como uno de los pilares de la cuenta de resultados de esta cooperativa andaluza que ha logrado cerrar por encima de la barrera de los 1.000 millones de euros de facturación por segundo año consecutivo.
Y es que si Covap lograba pulverizar la barrera de los 10 dígitos, Naturleite, por su parte, ha hecho lo propio con la cota de los nueve números en los tres últimos ejercicios. No en vano, la filial gallega de Covap estiró su facturación hasta los 109 millones de euros en 2022 para, a continuación, dar un salto del 15,6% (hasta los 126 millones) en 2023 y del 4,8% en un 2024 en el que logró un nuevo récord de ingresos (132 millones).
Naturleite, que nació en el año 2018, resistió a un año en el que Covap, por el contrario, vio cómo su cifra de negocio retrocedía de 1.041 a 1.013 millones de euros. Es por ello que la contribución de la empresa gallega sobre su matriz andaluza se ha movido al alza.
Naturleite mueve uno de cada ocho euros en ingresos de Covap
En este sentido, Naturleite ya aporta el 13% de los ingresos de una Covap que se erige como la cuarta cooperativa española por volumen de negocio, tan solo por detrás del Grupo Mondragón, Dcoop y Coren. La primera obtuvo una facturación agregada por valor de 11.213 millones de euros, de los cuales 2.227 millones procedieron de la cadena de supermercados Eroski. Dcoop, el mayor grupo productor mundial de aceite de oliva virgen extra y aceitunas de mesa, estiró sus ventas hasta los 1.555 millones de euros mientras que la gallega Coren cosechó 1.000 millones.
De esta forma, Naturleite genera uno de cada ocho euros de Covap y, además, roza los 5 millones de euros de beneficios. Las últimas cuentas anuales que la empresa gallega ha presentado ante el Registro Mercantil de Lugo revelan que sus ganancias netas se dispararon desde los 1,95 millones de euros alcanzados en 2023 hasta los 4,78 millones registrados en 2024.
La firma que capitanea María Jesús Peteira dio carpetazo al año pasado con una producción superior a los 115 millones de litros y, además, se consolida como una de las principales operadoras del sector en Galicia tras colaborar con un total de 130 ganaderías locales de las provincias de Lugo y A Coruña.
Séptimo aniversario
Naturleite encara con estos números su séptimo año en funcionamiento. La compañía fue fundada en el año 2018 y desde comienzos de 2019 se dedica a la fabricación y comercialización de productos lácteos. La firma arrancó su actividad después de que la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC) diese luz verde a la compra de las antiguas instalaciones de Leche Celta en Meira por parte de la filial gallega de Covap.
Naturleite es una de las piezas clave del negocio lácteo de una Covap que cerró 2024 con un récord histórico de producción en esta división, tras alcanzar los 814 millones de litros vendidos entre leche y mantequilla. El negocio cárnico de la cooperativa andaluza también se movió al alza, pero por el contrario, su división de alimentación animal (en el que se integra NaturRego) sufrió un golpe de 50 millones de euros en materia de ventas «debido al excelente año climatológico y al impacto de la bajada de precios de las materias primas», según explicó la empresa a través de un comunicado.