Optimismo en la patronal de Inditex, Mango y H&M, que augura seis meses de crecimiento en las ventas

La mayoría de los integrantes de la Asociación Retail Textil España (ARTE) prevén un incremento de las ventas entre marzo y agosto de 2025 respecto al mismo periodo del año anterior, con un avance próximo al 2,7% de media

El CEO de Inditex, Óscar García Maceiras, y el de H&M, Daniel Erver, con el indicador de ARTE de fondo

El CEO de Inditex, Óscar García Maceiras, y el de H&M, Daniel Erver, con el indicador de ARTE de fondo

A pesar de las incertidumbres que dejan las refriegas comerciales provocadas por la política arancelaria de Donald Trump y de un comportamiento meteorológico extraño en el primer trimestre en mercados como España, las multinacionales de la moda que operan en el mercado español se muestran optimistas de cara al futuro y auguran seis meses de crecimiento de las ventas.

Así lo avanza la Asociación Retail Textil España (ARTE), la patronal que integra a grupos como Inditex, Mango, H&M, Primark o Tendam. La entidad ha preguntado a sus socios sobre sus perspectivas de cara al semestre entre marzo y agosto de este año, que coincide con las rebajas de verano, y las respuestas fueron esperanzadoras. El 72,7% de las compañías estiman que el sector, en su conjunto, incrementará sus ventas en este periodo. Concretamente, los agentes del sector encuestados apuntan a un avance de las ventas del retail textil en torno al 2,7% interanual.

Además, más del 70% de las empresas prevén que el empleo crezca alrededor del 2% interanual y un 64% cree que la red de establecimientos evolucionará de manera similar.

Avance del empleo y la venta online

ARTE difundió estos datos aprovechando la presentación del Monitor de la actividad del retail textil, que muestra que entre septiembre de 2024 y febrero de 2025 se ha producido un incremento del 0,2% de la actividad. Según el informe realizado por Analistas Financieros Internacionales (Afi), este dato apunta a la leve recuperación de la actividad del retail textil, en un entorno marcado por la incertidumbre geopolítica y la inestabilidad comercial mundial.

En este contexto, los factores, de carácter más global, que han cobrado más relevancia en los últimos seis meses han sido: la incertidumbre geopolítica, acompañada de una inestabilidad en el contexto comercial mundial; la inflación; y los cambios regulatorios en el mercado laboral. En el ámbito del empleo, el sector del retail textil mantiene tasas de crecimiento positivas, pero en niveles más moderados.

Durante los últimos seis meses, el número de personas empleadas en el sector ha aumentado un 0,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando aproximadamente los 237.750 afiliados a la Seguridad Social. Las ventas online de prendas de vestir y calzado se han incrementado hasta el 1,6% interanual en el semestre analizado, evidenciando la consolidación de la omnicanalidad como modelo imperante en las empresas de moda.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta