Actualizado
Sandra Ortega y Hortensia Herrero: los grupos de las mujeres más ricas de España elevan 2.400 millones su patrimonio
La hija de Amancio Ortega incrementó el patrimonio neto de Rosp Corunna en casi 2.000 millones por el impulso de Inditex; Herrecha, el holding de la vicepresidenta de Mercadona, lo hizo en 423 millones; entre las dos ganaron 719 millones, un 50% más que en 2023

Sandra Ortega, hija de Amancio Ortega y propietaria del 5% de Inditex; y Hortensia Herrero, vicepresidenta de Mercadona
Si quieren oír la voz de Hortensia Herrero, vicepresidenta de Mercadona, les bastará con acudir a YouTube para ver cualquier presentación de su fundación o del centro de arte que impulsó en Valencia en el rehabilitado Palacio Valeriola. Si pretenden escuchar la de Sandra Ortega lo tendrán más difícil. Las accionistas de los dos mayores grupos españoles del retail, Inditex y Mercadona, tienen formas dispares de gestionar su relevancia pública, como dispares son también sus trayectorias, una licenciada en Piscología en la Universidade de Santiago y otra en Ciencias Económicas en la Universitat de València. Y, sin embargo, han llegado a un lugar común: la revista Forbes, que las corona como las mujeres más acaudaladas de España, con permiso de María del Pino, heredera del 9% de Ferrovial, que iguala en patrimonio a la esposa de Juan Roig según las estimaciones de la publicación.
Las inversoras también comparten haber completado un fructífero 2024 para sus grupos empresariales, con un fuerte incremento de los beneficios y del patrimonio de Rops Corunna y de Herrecha Inversiones, las sociedades que controlan sus participaciones en la multinacional textil y en el grupo de supermercados. El holding de Sandra Ortega incrementó un 71% las ganancias en el ejercicio, hasta los 300 millones; mientras que el de Hortensia Herrero los hizo en un 37%, hasta los 419 millones. Entre las dos, por tanto, ganaron 719 millones, casi un 50% más que en 2023.
Este avance estuvo impulsado en gran medida por los años récord de Inditex y Mercadona, que engordaron con sus beneficios los brazos inversores de dos de sus grandes accionistas. Rosp Corunna, que recibió 242,5 millones en dividendos del gigante de Arteixo, elevó su patrimonio neto hasta los 9.897 millones, casi 2.000 millones más que en el ejercicio anterior. Herrecha, que ingresó el pasado marzo 81,4 millones de la cadena de distribución alimentaria, aumentó su patrimonio un 14,5%, hasta los 3.337 millones, 423 millones más que a cierre de 2023. Mercadona aportó 419 millones de beneficios al brazo inversor de Hortensia Herrero por la puesta en equivalencia de su 27,7% del capital.
Las apuestas de Sandra Ortega y Hortensia Herrero
La cartera de Rosp Corunna está conformada por inversiones inmobiliarias y participaciones en empresas. Sandra Ortega heredó de su madre, Rosalía Mera, las más relevantes, el 5% que controla de Inditex y de Pharma Mar, la biotecnológica que preside José María Fernández de Sousa. También recibió una participación del 30% de Room Mate, que acabó convirtiéndose en un quebradero de cabeza para la primogénita de Amancio Ortega. La inversión en la cadena hotelera de Kike Sarasola se llevó por delante la confianza en su entonces número dos, José Leyte, con quien acabó intercambiando demandas; dejó un agujero de 80 millones por la financiación concedida a la empresa y un reguero de demandas de bancos que le reclaman otros 140 millones millones por las confort letters entregadas a Room Mate para avalar préstamos. Mientras la hotelera revive bajo los mandos de Angelo Gordon y Westmond Hospitality, Sandra Ortega afronta procesos judiciales.
La millonaria gallega no ha hecho apuestas de tal calado desde el fallecimiento de su madre en 2013, aunque ha continuado invirtiendo en start-ups o pequeñas empresas innovadoras, algo que ya hacía Rosalía Mera, como Libera Bio, una spin off de la Universidad de Santiago de Compostela centrada en el desarrollo de nuevos tratamientos personalizados contra el cáncer basados en una nueva nanotecnología conocida como MPN Technology. También impulsó la empresa de semillas Sementares junto a la exconselleira del bipartito Teresa Táboas, que forma parte del patronato de la Fundación Paideia desde 2024.
Hortensia Herrero, por su parte, ha puesto su confianza en dos empresas, una valenciana y otra gallega. La primera es Istobal, dedicada al lavado y cuidado de vehículos, en la que Herrecha controla desde hace tres años el 22,09% del capital. La empresa cerró el último ejercicio con nueve millones de beneficio. La otra es Malasa, curiosamente, una proveedora habitual de Inditex, pues fabrica mobiliario a medida para equipar sus tiendas. La vicepresidenta de Mercadona adquirió el año pasado el 32,8% del capital.
Dos maneras de invertir en ladrillo
El grupo de Sandra Ortega, como el de su padre, se ha caracterizado por destinar buena parte de los dividendos recibidos por su participación en Inditex a inversiones inmobiliarias, principalmente en oficinas, que conforman el grueso de su cartera, con un valor en libros de más de 1.100 millones. El segundo segmento con más peso es el hotelero, área en la que está desarrollando el resort de lujo de la península de Troia, en Portugal. Tiene establecimientos en Estados Unidos y acordó con Barceló la gestión de tres hoteles que antes arrendaba a Room Mate.
En esta área sí que fue proactiva la hija de Amancio Ortega, que acometió reestructuraciones tanto en su negocio de Estados Unidos como en sus inmobiliarias británicas. El nuevo hombre fuerte del grupo tras la salida de Leyte, José Antonio Fresnedo, llevó su ojo inversor el año pasado al país norteamericano, donde Rosp Corunna adquirió dos inmuebles; y a Alemania, mercado que tiene cada vez más peso en la cartera, donde adquirió otros dos.