Urovesa busca cien operarios especializados en mecánica, carrocería y pintura
La compañía automovilística ha firmado un acuerdo de colaboración con la Xunta para facilitar la contratación del personal que necesita

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda; la conselleira de Fomento do Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana; el conselleiro de Cultura, Educación, FP e Universidades, Román Rodríguez; y representantes de Urovesa . XUNTA
La compañía automovilística Urovesa necesita incorporar cien empleados cualificados en campos como la mecánica, la carrocería o la pintura debido a un incremento en la carga de trabajo que viene experimentando gracias, en parte, a la diversificación de la producción (antes principalmente militar y ahora civil e industrial).
Para cubrir esta necesidad, la compañía ha firmado un acuerdo con la Xunta de Galicia. Representantes de la empresa especializada en la construcción de vehículos especiales han expuesto este viernes sus necesidades productivas ante el presidente autonómico, Alfonso Rueda; el conselleiro de Cultura, Educación, FP e Universidades, Román Rodríguez; y la conselleira de Fomento do Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana.
Alta carga de trabajo
El consejero delegado y presidente de Urovesa, Justo Sierra, ha apuntado que «es importante que empresas con alta carga de trabajo cuenten con el personal adecuado para no dejar pasar oportunidades». «La gran oportunidad es que si aprovechamos el momento, podremos crear empleo de valor añadido, con condiciones muy buenas en el sector tecnológico», ha explicado.
El presidente de la compañía ha señalado además que a partir de septiembre la intensidad de trabajo será «muy grande», por lo que esperan ir incorporando personal progresivamente. «Tenemos total confianza en el acuerdo y en ser capaces de atraer e incorporar personal. El trabajo es muy atractivo, con motombas forestales, vehículos militares blindados y otros para la gestión de servicios municipales, como recogida de basura», ha apuntado.
Apoyo de la Xunta
Por su parte, Alfonso Rueda ha destacado y agradecido la solicitud de colaboración por parte de Urovesa, que sienta las bases para que lo hagan otras compañías que también cuenten con «perspectivas serias de crecimiento, sostenible y continuado». «En la Administración tienen las herramientas necesarias», ha aseverado.
Según ha detallado, se trabajará en dos vertientes –representadas por los dos conselleiros–. Por una parte, en la educación, donde se continuará «perfeccionando e impulsando el sentido práctico de la FP», con especial relevancia de la FP dual –en la que participa Urovesa–, «para atender precisamente situaciones como esta».
«Debemos escuchar las necesidades no sólo pensando en el ahora, sino también planificar las necesidades formativas y dar respuestas desde la FP gallega», ha defendido.
La otra vía es la del empleo, donde ha remarcado la importancia de ser eficaz al poner en contacto a empresas que buscan trabajadores con los aspirantes. «Que haya conexión directa, que no se pierda nada en el camino», ha reivindicado.
Para todo ello, ha detallado el titular del Gobierno autonómico, han solicitado a la empresa un calendario de necesidades productivas inmediatas y uno de necesidades formativas «para adaptar los ciclos a lo que demanda el mercado».