Principales novedades de la campaña del IRPF del ejercicio 2024

La nueva campaña de la Renta arrancó el 2 de abril con novedades como la ampliación del umbral exento en situaciones de varios pagadores y la prórroga en las deducciones por obras de mejora energética en viviendas

Imagen de archivo de una oficina de la Agencia Tributaria durante la campaña de la Renta / Europa Press

Imagen de archivo de una oficina de la Agencia Tributaria durante la campaña de la Renta / Europa Press

El pasado 2 de abril de 2025 comenzó el plazo anual para la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) del ejercicio 2024. Para el ejercicio 2024 existen algunos cambios significativos favorables a los contribuyentes, como por ejemplo la ampliación del umbral exento en situaciones de varios pagadores y la continuidad de deducciones por obras de eficiencia energética, si bien otras novedades pueden requerir una mayor planificación fiscal. La adecuada planificación y el aprovechamiento de todas las herramientas disponibles serán claves para que la declaración del IRPF 2024 resulte lo más favorable posible, y por ello resulta especialmente relevante conocer las principales novedades que afectan a los contribuyentes gallegos en el ejercicio 2024.

En cuanto al calendario de la campaña del IRPF 2024, la presentación online se inicia el 2 de abril, por teléfono el 6 de mayo y de forma presencial a partir del 2 de junio, y se extenderá hasta el 30 de junio. Si la declaración es positiva y se opta por la domiciliación bancaria, el plazo se acorta hasta el 25 de junio.

«En este ejercicio, se eleva el límite excluyente de la obligación de declarar de 15.000 euros a 15.876 euros para aquellos contribuyentes con varios pagadores»

En este ejercicio, se eleva el límite excluyente de la obligación de declarar de 15.000 euros a 15.876 euros para aquellos contribuyentes con varios pagadores, con motivo del incremento del salario mínimo interprofesional. Asimismo, se eleva el umbral de 1.500 euros a 2.500 euros en segundos y ulteriores pagadores.

Sujeta a determinados requisitos, estarán exentas en el IRPF las cantidades satisfechas entre el 29 de octubre de 2024 y el 31 de diciembre de 2024 con carácter extraordinario por los empleadores a sus empleados y/o familiares que vayan destinadas a sufragar los daños personales y daños materiales en vivienda, enseres y vehículos que hayan sufrido los empleados y/o sus familiares con ocasión de la DANA de 2024.

Las deducciones por obras de mejora energética en viviendas se prorrogan, permitiendo al contribuyente aplicar deducciones en su IRPF de entre un 40% y un 60% de la inversión (con límites máximos en cada caso). Adicionalmente, se mantiene en 2024 la posibilidad de acreditar deducciones temporales en la cuota íntegra estatal, por cantidades destinadas a promover la adquisición de vehículos eléctricos por particulares y por cantidades satisfechas para la instalación de sistemas de recarga de baterías para dichos vehículos eléctricos.

La reducción por ingresos inmobiliarios vinculados al arrendamiento de viviendas se modifica, pasando del 60% al 50% como reducción general. También se establecen reducciones incrementadas en ciertos casos, como del 90% si se formaliza un nuevo contrato en zonas de mercado tensionado con una reducción de al menos el 5% en la renta, o del 70% si se alquilan viviendas a jóvenes de 18 a 35 años en zonas tensionadas.

Para el colectivo de autónomos que tributan por el sistema de módulos, se mantienen los límites excluyentes del año 2023, lo que proporciona cierta estabilidad a este elevado grupo de contribuyentes, si bien se establece una nueva reducción del 5% sobre el rendimiento neto de módulos para contribuyentes que utilicen el método de estimación objetiva, disminuyendo la anterior reducción que era del 10% (2023 y 2022).

En el IRPF 2024, los contribuyentes podrán deducir el 80% de los primeros 250 euros (con anterioridad el límite eran 150 euros). Para las donaciones que superen esa cantidad, la deducción será del 40%, en lugar del 35% que se aplicaba hasta este ejercicio 2024. Además, si se han realizado donaciones a la misma organización benéfica en los dos años anteriores, el porcentaje de deducción se incrementará al 45% (régimen también aplicable a las donaciones realizadas a entidades afectadas por la DANA).

«En esta campaña del IRPF 2024 se añaden como medios de pago el Bizum y el pago con tarjeta»

Sin ser como tal una novedad, es muy relevante recordar la posibilidad de acreditar en esta campaña del IRPF 2024 deducciones por contribuyentes gallegos vinculadas por ejemplo a alquiler de vivienda habitual, por el uso de nuevas tecnologías en hogares gallegos, por inversiones en startups y empresas agrarias, por donaciones vinculadas al I+D+i, por rehabilitación de bienes inmuebles situados en centros históricos, etc.

Debido a su recurrente y creciente cuestionamiento por la AEAT, resulta especialmente importante revisar el valor normal de mercado de las operaciones realizadas por los contribuyentes con empresas vinculadas, tanto en servicios profesionales (artículo 18.5 de la Ley del Impuesto sobre Sociedades), como en operaciones financieras, arrendamientos, etc., por la remisión que el artículo 41 de la Ley del IRPF efectúa al régimen de operaciones vinculadas del IS.

En esta campaña del IRPF 2024 se añaden como medios de pago el Bizum y el pago con tarjeta. Asimismo, el pago puede fraccionarse sin intereses ni recargos, permitiendo realizar dos pagos: el primero del 60% del importe al presentar la declaración y el segundo del 40%, que se pagará el 5 de noviembre de 2025 si se domicilia.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

2 comentarios en “Principales novedades de la campaña del IRPF del ejercicio 2024

    1. Muchísimas gracias querido Manuel, un placer poder poner un granito de arena y complementar en el ámbito tributario los magníficos artículos que en clave económica se pueden leer en Economía Digital de Galicia, entre los cuales sabes que de los tuyos soy lector habitual! Un gran abrazo!

Deja una respuesta