El PP gallego presume de “transición modélica” tras los cien primeros días de Rueda como líder

El PPdeG destaca que el presidente de la Xunta ha tenido como "única prioridad" la comunidad y que "ha demostrado su estilo propio"

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, sobre un fondo con una imagen del líder de su partido en Galicia, Alfonso Rueda

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, sobre un fondo con una imagen del líder de su partido en Galicia, Alfonso Rueda – PPDEG

Alfonso Rueda, presidente de la Xunta, cumple cien días como líder del Partido Popular de Galicia, tras la salida de Alberto Núñez Feijóo para ponerse al frente de la formación a nivel estatal, en lo que la organización considera una «transición modélica».  La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha señalado en un comunicado que el presidente de la Xunta ha tenido la comunidad como «única prioridad» durante sus primeros días al frente del partido, en los que «ha demostrado su estilo propio».

 «El Partido Popular de Galicia no se detiene. Tenemos que seguir trabajando para los gallegos y las gallegas, escuchando sus inquietudes con el fin de dar solución a sus problemas y mejorar sus vidas», ha añadido Prado, que ha valorado la puesta en marcha de distintas comisiones temáticas que el PP ha creado con la vocación de que sirvan de «laboratorios de ideas» para aportar propuestas «a las dificultades» a las que se enfrentan sectores como el turismo, la economía o el mar.

Los populares fijan ahora su atención en las elecciones municipales del próximo año para «teñir de azul» el mapa municipal. El objetivo de la formación es «exportar a los 313 ayuntamientos el modelo de crecimiento económico, estabilidad institucional y rigor en la gestión de la Xunta».

A nivel autonómico, los populares apuntan a la meta de «renovar cada día la confianza mayoritaria de los ciudadanos para seguir contando con un gobierno que sólo se deba a los gallegos, con el presidente Rueda al frente» y, a nivel nacional, apelan a «arropar a Alberto Núñez Feijóo hasta llegar a la Presidencia del Ejecutivo central en un momento en el que España lo necesita más que nunca».

Redacción ED

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp