Rueda vuelve a defender a Altri y carga contra BNG y PSdeG: “La Galicia real no les interesa”

“Lo importante es tener la cabeza en lo que tienes entre manos. Y para mí la prioridad es Galicia, y no me planteo ningún otro objetivo más allá de servir a mi comunidad”, asegura el presidente de la Xunta sobre su eventual salto a Madrid en una entrevista que publica el anuario del Foro Económico de Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, preside el Consello en Lugo

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, preside el Consello en Lugo. – DAVID CABEZON @ XUNTA

“Me preocupa el negacionismo industrial del BNG, en el que saca matrícula de honor, y el PSOE, permítame decirlo, ni está ni se le espera”. Así describe el presidente de la Xunta las posiciones que mantienen los dos partidos de la oposición sobre un asunto de singular polémica en Galicia, la llegada de Altri. “Nosotros les ofrecimos hace tiempo un pacto industrial, les tendimos la mano y la rechazaron. Es el no por el no. La Galicia real no les interesa”, asegura en una extensa entrevista que recoge el anuario del Foro Económico de Galicia.

En la entrevista, realizada por el periodista José Luis Gómez, editor del anuario, Rueda aborda cuestiones macro y micro de la realidad gallega hasta detenerse en Altri, que proyecta un complejo con dos plantas, de celulosas y fibras textiles, en Palas de Rei.  “Hemos dejado claro que todos los proyectos que quieren instalarse en Galicia son bienvenidos si cumplen, entre otros requisitos, con la normativa ambiental. Y este no es una excepción”, dice el presidente.

“Ahora le toca al Gobierno”

Rueda hace balance reciente y explica en la entrevista que se emitieron 34 informes y se consultaron alrededor de 30 órganos antes de emitir la declaración ambiental, que fue favorable. “No seré yo quien cuestione la profesionalidad de los técnicos de la Xunta”, prosigue Rueda, “como sí lo hacen asociaciones que se autoproclaman ecologistas y partidos que aseguran defender a Galicia cuando lo único que hacen es poner piedras al progreso de los gallegos. No obstante, ahora le toca al Gobierno central mover ficha. No a la Xunta”.

Sobre la llegada de los Next Generation a Galicia, Rueda lo tiene claro: “Falta planificación y agilidad en la distribución de los fondos por parte del Gobierno central. Y hay una desconexión evidente entre las necesidades del tejido empresarial y el diseño de los proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica”, dice, para añadir que “urge acompasar estas ayudas a las verdaderas necesidades de las empresas y a los tiempos de ejecución de los proyectos”.

¿Galicia o Madrid?

Rueda también aborda cuestiones relacionadas con su eventual salto a la política nacional durante la entrevista del anuario del Foro Económico de Galicia.  Sobre si su carrera política terminará o no en Galicia, el presidente de la Xunta parece centrado en su desempeño actual.

“A mí la política me ha enseñado que, siendo gallego o de otro lado, lo importante es tener la cabeza en lo que tienes entre manos”, dice. “Y para mí la prioridad es Galicia”, añade, “y no me planteo ningún otro objetivo más allá de servir a mi comunidad donde me han pedido los gallegos que lo haga”.

Financiación e innovación

“Estamos infrafinanciados, no solo nosotros, sino todas las comunidades autónomas”, dice el presidente de la Xunta a lo largo de la entrevista. Rueda apuesta por un modelo que priorice una fiscalidad moderada, bajadas selectivas de impuestos para incentivar la actividad económica y un respaldo firme a los sectores estratégicos de la economía gallega, como el rural, el mar, la industria o el comercio de proximidad. Su apuesta es “por la innovación” como “vía prioritaria para mejorar la productividad”.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta