Rueda dice que la Conferencia de Presidentes fue «una sucesión de monólogos» y solo sirvió para sacarse «la foto»

El presidente de la Xunta asegura que la cumbre en Barcelona ha sido "una sucesión de monólogos con nula intención de llegar a acuerdos" y censura que Pedro Sánchez rechazase "votar" las propuestas

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda / Europa Press

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda / Europa Press

El presidente de la Xunta arremete contra Pedro Sánchez por la Conferencia de Presidentes. Alfonso Rueda ha reducido este viernes a «una foto» el encuentro celebrado entre los líderes de los Ejecutivos autonómicos. A su juicio, esta cita que ha tenido lugar en Barcelona ha sido «una sucesión de monólogos con nula intención de llegar a acuerdos» por parte del Ejecutivo central, con Pedro Sánchez, al frente, le ha afeado que rechazase «votar» las propuestas.

Rueda ha repasado varias de las medidas que planteó en la línea de otros compañeros del PP que gobiernan en otras comunidades autonómicas y, tras dar a entender, que él podría haber apoyado, aunque fuese con algún matiz, los planteamientos estatales en vivienda o el compromiso de financiación para educación infantil, ha afeado a Sánchez haber rechazado la votación.

El mandatario gallego ha revelado que él mismo le preguntó si esa negativa implicaba que no estaba de acuerdo con ninguna de las propuestas presentadas por las autonomías, a lo que Sánchez, según ha dicho, habría replicado que así era. Rueda ha dado a entender que el punto en el que vio el acuerdo más próximo fue en las propuestas relativas a vivienda.

A vueltas con las elecciones anticipadas

Además, Alfonso Rueda también ha ratificado que pidió a Sánchez la convocatoria de elecciones anticipadas, en la línea del resto de mandatarios del PP, y otras propuestas en cuestiones como financiación autonómica. Así, le ha entregado al presidente del Gobierno una propuesta de real decreto-ley para aprobar cuanto antes las entregas a cuenta.

También ha insistido también en que la propuesta de mutualización de la deuda autonómica debe ir aparejada a una nueva financiación autonómica. Galicia rechaza acuerdos bilaterales, que romperían el principio de igualdad.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta